Connect with us

Fortalece SSO capacitación de directivos en materia de farmacovigilancia

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de diciembre de 2018. La Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevaron a cabo el Tercer Foro Estatal de Farmacovigilancia, dirigida a las y los responsables sanitarios encargados de la seguridad, identidad de los medicamentos e insumos para la salud.

Durante la inauguración, el titular de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, Mario Martínez Rojas señaló que estas acciones se realizan con el objetivo de actualizar a tomadores de decisiones del sector para que garanticen la seguridad de las y los pacientes que se encuentran con algún tratamiento farmacológico, así como para que mejoren los reportes sobre las reacciones adversas a los medicamentos.

Martínez Rojas informó que entre los temas que se abordaron, destacan la farmacovigilancia, el sistema notireporta para notificación de reacciones adversas a medicamentos, tecnovigilancia, eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización, la nueva acta de verificación para almacenes de depósito y la distribución de medicamentos.

También se abordó la actualización de las disposiciones legales para farmacias hospitalarias del sector público y privado, para el balance de medicamentos controlados, un curso teórico y práctico, actualización de formatos de trámites de insumos para la salud, entre otros temas de alta relevancia para las y los especialistas.

El funcionario agradeció la presencia de químicos farmacéuticos y biólogos del sector público y privado, al tiempo de destacar el compromiso de la actual administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat, para actualizar al personal y mejorar la calidad de los servicios.

En su oportunidad, el coordinador de Centros Institucionales y Unidades de Farmacovigilancia Hospitalaria, Rogelio Ríos Quintana, dio a conocer que a nivel internacional las reacciones adversas a medicamentos se encuentran entre la tercera y quinta causa de muerte; en el caso de México existen 57 mil reportes en este año.

Ríos Quintana puntualizó que un ejemplo de reacción adversa a medicamentos ocurre con el paracetamol que se utiliza para la fiebre, ya que en exceso puede generar daño hepático y síndrome de Stevens-Johnson, el cual afecta la piel y genera sangrado de ojos y mucosas.

De esta manera, exhortó a la población a que si algún tratamiento médico les genera náuseas, mareos, erupción cutánea, comezón o cualquier otro malestar es importante acudir a una unidad médica o llamar directamente al 01 951 51 63822 para recibir orientación profesional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »