Connect with us

[FOTOS] ¿Conoces los altares monumentales de Chiltepec, Oaxaca? El único en México con animales exóticos

Jasiel

• Para recordar a sus muertos colocan jabalí, armadillos, tortugas, mapaches, tejones, peces, iguanas, entre otros animales de monte.

Carlos Abad/El Piñero

Pese a la prohibición que este año impuso el gobierno municipal de San José Chiltepec, Oaxaca, de no colocar animales de monte en los altares monumentales de esta ciudad que pertenece a la región de la Cuenca del Papaloapan; hubo familias que prefirieron preservar la tradición y no participar en el concurso, y lo anterior fue basado en sus creencias de “esto comían nuestros antepasados” cómo expresó Arlette Saraí Castillo.

Esta joven y su mamá Concepción Castillo se dedicaron los últimos 3 días a preparar 53 platillos que incluyen animales de monte, entre otros “ponemos diferentes tipos de tamales como son tamales de pollo, pescado, cochino, de yuca, con carne, sin carne, tamal de elote, bollitos, de especie, ponemos diferentes tipos de animales de monte como son el jabalí, armadillo, tepezcuintle, conejos, pichichi, palomitas torcasa, ponemos lo que es la iguana, el garrobo, ponemos diferentes tipos de dulce, también el mapache, dulce de papaya, dulce de coco, dulce de manches curtido, dulce de piña, dulce de guayaba, dulce de calabaza, castaña, dulce de camote, tortugas con huevo, ponemos las mojarras asadas”.

Además en el altar monumental de la familia Castillo hay bebidas como el manche curtido, cervezas, agua, mezcal, licor, chocolate, café y demás que son repartidas cómo ofrendas a partir del día 2 de noviembre, que es cuando cientos de visitantes locales y nacionales van a “levantar el altar”.

“Nosotros ya dimos tortas y café a los ciclistas que vinieron ena rodada desde temprano y durante el día vienen muchas personas y les damos a probar los animales exóticos o los tamales que hacemos”, dijo doña Concepción.

En Chiltepec otra familia adorna pollos y gallos con los huipiles tradicionales de la región de la Cuenca del Papaloapan, tal es el caso de Ana Miriam Ortíz Ángeles “las gallinas son una representación del huipil que todavía existe en este lugar, y los pollos pues una representación de que aquí es una tierra de músicos, el cigarro pues son cosas que también ocupaban nuestros antepasados, también fumaban”.

Finalmente en Chiltepec hay familias que si respetaron la veda que impuso el ayuntamiento de Javier Martínez López, de no colocar animales muertos en los altares monumentales que son tradición en la ciudad, y así lo confesó don Brizio Leyva “no, porque si entramos al concurso prohibieron poner los animales de monte en el altar; ¿Cuántos pisos tiene su altar? 9, son 9 escalones, 9 rosarios, las personas mayores son 9 días que le llamamos, el pan de muerto, el mole, el tamal, el caldo largo, siete cueros de yuca, tortillas de yuca, siete cueros de masa, siete cueros de frijol entero, chocolate que hizo mi señora”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
General

Veracruz: ¡Terror en el distribuidor vial de Poza Rica! Delincuentes despliegan ataque con poncha llantas

Redacción El Piñero Un acto vandálico y peligroso sacudió la ciudad de Poza Rica este viernes por la mañana, cuando sujetos armados lanzaron numerosos poncha llantas sobre el distribuidor vial, dejando a varias familias varadas en sus vehículos. Se dice que los delincuentes continúan actuando con impunidad, sembrando el caos

Leer más »
General

Tuxtepec: CFE reporta que en dos horas restableció el servicio eléctrico en San Juan Bautista tras fuertes lluvias

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, tras las afectaciones provocadas por las lluvias registradas el pasado jueves 4 de septiembre, logró restablecer en un lapso de poco más de dos horas el suministro de energía eléctrica en la comunidad de San Juan Bautista.

Leer más »
General

Intransigencia e incapacidad política, detona protesta en el IEEPCO

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La intransigencia de organizaciones sociales y la falta de oficio político en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) derivó en una protesta innecesaria que pudo evitarse por medio de la conciliación política. Este viernes se realizaría el conversatorio, “experiencias de

Leer más »