Connect with us

[FOTOS] ¿Conoces los altares monumentales de Chiltepec, Oaxaca? El único en México con animales exóticos

Jasiel

• Para recordar a sus muertos colocan jabalí, armadillos, tortugas, mapaches, tejones, peces, iguanas, entre otros animales de monte.

Carlos Abad/El Piñero

Pese a la prohibición que este año impuso el gobierno municipal de San José Chiltepec, Oaxaca, de no colocar animales de monte en los altares monumentales de esta ciudad que pertenece a la región de la Cuenca del Papaloapan; hubo familias que prefirieron preservar la tradición y no participar en el concurso, y lo anterior fue basado en sus creencias de “esto comían nuestros antepasados” cómo expresó Arlette Saraí Castillo.

Esta joven y su mamá Concepción Castillo se dedicaron los últimos 3 días a preparar 53 platillos que incluyen animales de monte, entre otros “ponemos diferentes tipos de tamales como son tamales de pollo, pescado, cochino, de yuca, con carne, sin carne, tamal de elote, bollitos, de especie, ponemos diferentes tipos de animales de monte como son el jabalí, armadillo, tepezcuintle, conejos, pichichi, palomitas torcasa, ponemos lo que es la iguana, el garrobo, ponemos diferentes tipos de dulce, también el mapache, dulce de papaya, dulce de coco, dulce de manches curtido, dulce de piña, dulce de guayaba, dulce de calabaza, castaña, dulce de camote, tortugas con huevo, ponemos las mojarras asadas”.

Además en el altar monumental de la familia Castillo hay bebidas como el manche curtido, cervezas, agua, mezcal, licor, chocolate, café y demás que son repartidas cómo ofrendas a partir del día 2 de noviembre, que es cuando cientos de visitantes locales y nacionales van a “levantar el altar”.

“Nosotros ya dimos tortas y café a los ciclistas que vinieron ena rodada desde temprano y durante el día vienen muchas personas y les damos a probar los animales exóticos o los tamales que hacemos”, dijo doña Concepción.

En Chiltepec otra familia adorna pollos y gallos con los huipiles tradicionales de la región de la Cuenca del Papaloapan, tal es el caso de Ana Miriam Ortíz Ángeles “las gallinas son una representación del huipil que todavía existe en este lugar, y los pollos pues una representación de que aquí es una tierra de músicos, el cigarro pues son cosas que también ocupaban nuestros antepasados, también fumaban”.

Finalmente en Chiltepec hay familias que si respetaron la veda que impuso el ayuntamiento de Javier Martínez López, de no colocar animales muertos en los altares monumentales que son tradición en la ciudad, y así lo confesó don Brizio Leyva “no, porque si entramos al concurso prohibieron poner los animales de monte en el altar; ¿Cuántos pisos tiene su altar? 9, son 9 escalones, 9 rosarios, las personas mayores son 9 días que le llamamos, el pan de muerto, el mole, el tamal, el caldo largo, siete cueros de yuca, tortillas de yuca, siete cueros de masa, siete cueros de frijol entero, chocolate que hizo mi señora”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Omar Lara refuerza con equipo táctico a la Policía Municipal de Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– El presidente municipal Omar Lara Palma encabezó la entrega de uniformes y equipamiento táctico a los elementos de la Policía Preventiva y Policía Vial Municipal, como parte de su compromiso con la seguridad pública. En total, fueron distribuidos 121 uniformes completos a la Policía

Leer más »
General

México: EE.UU. aplica arancel del 25 % a camiones mexicanos; Trump busca blindar su industria y reorganizar las cadenas de suministro

Redacción | El Piñero México.- Desde el primero de noviembre, Estados Unidos grava con un 25 % de arancel la importación de camiones medianos y pesados, incluyendo sus partes y componentes; durante los primeros siete meses de 2025, el valor total de estos vehículos importados a EE.UU. alcanzó 32.410 millones de

Leer más »
General

Jornada de caos vial por dos choques consecutivos en la autopista Córdoba–Veracruz

Redacción | El Piñero Dos accidentes casi simultáneos registrados la mañana de este sábado en el kilómetro 298+700 de la autopista Córdoba–Veracruz provocaron severo congestionamiento vehicular y cuantiosos daños materiales. El primer percance ocurrió cuando un tráiler con caja seca perdió el control e impactó el muro de contención, generando

Leer más »
General

Oaxaca: Transportistas de las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec dinamitan otra protesta social; anuncian paro de labores

➡️ Los dirigentes del gremio advierten que la suspensión de actividades podría extenderse Redacción El Piñero Oaxaca, México La Alianza del Autotransporte Federal Istmo-Costa anunció la suspensión de labores a partir del jueves 7 de noviembre de 2025, desde las 9:00 de la mañana, en protesta por la falta de

Leer más »