Connect with us

FPR mantiene jornada de lucha en Oaxaca; gobierno sin brindar respuesta a sus demandas

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) protestaron en la Ciudad de Oaxaca para exigir al gobernador, Alejandro Murat, atención a sus demandas en cuanto a consulta de megaproyectos a comunidades indígenas, garantizar seguridad sanitaria a la población durante la pandemia del COVID-19 y alto al desvió de recursos públicos por parte de los funcionarios del gabinete.

La protesta se dio la mañana de este lunes frente a Palacio de Gobierno, los manifestantes acusaron que el gobernador, Alejandro Murat, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizan la supervisión de diversas obras en Oaxaca, en particular el corredor interoceánico Salina Cruz-Coatzacoalcos, cuya inversión supera los 3 mil 500 millones de pesos, obra que pretende establecer 10 parques industriales a su paso, para las comunidades la industrialización del sureste mexicano significa la proliferación y precarización de la vida, para los ricos una manera de salir de la crisis económica y ampliar sus fortunas, aseguraron.

También acusaron que la burguesía en Oaxaca llama a la reactivación económica sin un plan para garantizar la seguridad sanitaria y social de los trabajadores, para evitar el aumento de los contagios de COVID-19, bajo el amparo del gobierno estatal.

Asimismo, en las últimas semanas se enteraron de los fraudes que están saliendo a flote en los Servicios de Salud de Oaxaca, Comisión Estatal de la Vivienda y Caminos y Aeropistas de Oaxaca, dinero del pueblo que está yendo a parar a las cuentas de los funcionarios, a pesar de las denuncias públicas no ven avances para apresar a los ladrones de los recursos del pueblo de Oaxaca.

Refirieron que iniciaron una jornada de lucha el pasado 6 de julio por la salud, pan, trabajo y seguridad social para el pueblo, la cual mantendrán de manera permanente con diversas actividades políticas de acuerdo a las condiciones que hay en cada una de sus comunidades, a la voluntad del diálogo del gobierno y de la solución queden a sus demandas.

Precisaron que si salen a las calles es porque la burguesía local y el Estado han despedido a los trabajadores, han reducido los sueldos y el dinero que era para combatir la pandemia en Oaxaca se lo han robado, “desde el anuncio del plan económico de mil 270 millones de pesos no hemos visto ni una sola clínica nueva construida en las comunidades, ni una sola obra de agua potable, ni un nuevo médico contratado, por lo contrario los trabajadores de salud se quejan de la falta de equipo e infraestructura para atender la enorme demanda por la pandemia”, finalizaron.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Director de CANACO se autoinculpa: “Metí ese cáncer y me voy con ese cáncer”; admite fraude en elección de Dolores Montero

➡️ Unda mostró una lista de más de 50 socios “fantasma”, quienes fueron inventados para inflar la membresía y “embarazar” la asamblea en la que resultó ganadora Dolores Montero. Redacción El Piñero | Carlos Abad Tuxtepec,  Oaxaca.– La crisis en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tuxtepec subió de tono.

Leer más »
NOTICIAS

Con apoyo de video, Fiscalía de Oaxaca ahonda investigaciones para establecer grado de responsabilidad de la Policía Municipal de Salina Cruz luego que una mujer perdió la vida al interior de Comisaría

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) da seguimiento a las investigaciones ministeriales para establecer el grado de responsabilidad de elementos de la Policía Municipal respecto al fallecimiento de una mujer al interior de una celda de la Comisaría de Salina

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »