Connect with us

Fracasó CIPO en su intento de boicot al Congreso y a entrega de 6º informe de Murat; en sede alterna se consuma protocolo

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

El boicot que pretendía el Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” (CIPO-RFM), a la sesión solemne de apertura del segundo año de ejercicio legal de la LXV Legislatura y a la entrega del sexto informe del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, fracasó.

Sin embargo, el mandatario estatal, no asistió a entregar el compendio. Para esos instantes, Murat Hinojosa, se encontraba en palacio nacional, acompañando al Presidente, Andrés Manuel López Obrador y al titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, a la 113 asamblea de ese instituto.

Allá, en la Ciudad de México, todo era miel sobre hojuelas para Murat Hinojosa, quien ha sido calificado por López Obrador, como un buen gobernador.

En su lugar, Murat Hinojosa, envió al secretario general de gobierno, Francisco García López, flanqueado por el coordinador de los diputados locales del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, a entregar el documento.

Y es que en medio de la toma de más de 72 horas de la sede del congreso por el CIPO- RFM, la Diputación Permanente de la LXV Legislatura, se vio obligada a habilitar como sede alterna un inmueble de la calle de Macedonio Alcalá, en centro histórico de la capital, para cumplir con el acto protocolario.

Los congresistas de la mesa directiva, sesionaron a las 11:00 horas en la sede alterna, el resto de las y los diputados, desde lugares remotos de forma virtual. En San Raymundo Jalpan, la protesta del CIPO rodeaba el complejo legislativo.

Empero, desde la tarde-noche de éste lunes, al seno de la Junta de Coordinación Política, se construía acuerdos. Alejandro Avilés Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, alineaba con su par de Morena, Luis Alfonso Silva Romo. El PAN, PT y PVEM, no generaron mayores aspavientos.

Buscaba una tersa entrega del informe de Murat Hinojosa, pese a la estridencia que promovía el CIPO en el complejo legislativo.

Los integrantes del CIPO ya habían tomado desde el sábado pasado las instalaciones del Congreso del estado, en la víspera del sexto informe de Murat Hinojosa.

Ese día a las 8:00 horas decenas de militantes de la organización cerraron los accesos al inmueble y pernoctaron en el lugar, a fin de impedir que se lleva a cabo la sesión solemne de la entrega del informe de gobierno.

De la misma forma, este lunes, arribaron al lugar más personas en tres camionetas Urvan y un autobús, para reforzar la protesta mediante la cual esperan recibir mayores recursos para la atención de diversas carencias en las comunidades.

Los inconformes manifestaron que la decisión de protestar ante la sede del Poder Legislativo, es por el incumplimientos de acuerdos por parte de la administración de Murat Hinojosa.

También acusaron a los diputados locales de justificar las irregularidades del titular del Poder Ejecutivo, porque no atienden los temas de la carencia de diversas obras de infraestructura en las comunidades donde tienen presencia y otros.

En medio de la toma del complejo legislativo, la tarde noche del lunes, se instruyó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, citar a las y los integrantes de la LXV Legislatura, a la sesión de instalación y recepción del informe de Murat Hinojosa, de forma virtual. La sede alterna ya estaba pactada.

Tras la clausura de la sesión de la diputación permanente, arribó a la calle del Alcalá 802 del Centro Histórico, el secretario general de Gobierno. Espero unos minutos, entregó el documento y de inmediato se retiró.

Antes afirmó a los representantes de los medios de comunicación que, desconocía la intransigencia del CIPO debido a que permanentemente se atiende a ese tipo de organizaciones gestoras que, al año reciben 400 millones de pesos en gestiones de proyectos de infraestructura y programas sociales.

A la sede alterna, arribaron sin éxito, integrantes del CIPO-RFM.

Despistados, desorientados, solo observaron que ya el personal del congreso que asistió a los congresistas, abandonaba el inmueble. Antes, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Alfonso Silva Romo, la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, personal de servicios parlamentarios, meseros y colaboradores ya habían logrado salir, esquivando la radical protesta.

Los integrantes del CIPO-RFM, solo observaron la escena, impotentes y sin nada más que hacer, pues el acto ya se había consumado y fracasaron en su intento de boicot a la instalación de la LXV Legislatura y la entrega del sexto informe de Murat Hinojosa, que para esos momentos se encontraba en palacio nacional con López Obrador, su principal promotor de ser un buen gobernante.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

En Reyes Mantecón fueron detenidos cinco sujetos acusados de robar en casas de la colonia El Pedregal, tras envenenar a los perros.

Redaccion | El Piñero Reyes Mantecón, Oaxaca. – Los sujetos fueron detenidos en flagrancia por elementos de la policía estatal y policía de esta agencia municipal, en inmediaciones con los ejidos de Zaachila, y a escasos 500 metros de Ciudad Judicial. La tarde del sábado 5 de septiembre, los individuos

Leer más »
General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
NOTICIAS

Nueva revelación del atentado contra alcaldesa de Sochiapan, Veracruz; hallan camioneta de sicarios con un cadáver, casquillos y un arma larga

➡️ El hallazgo confirma la magnitud del ataque armado contra la presidenta municipal que salió ilesa Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La violencia sigue marcando la agenda en los límites de Oaxaca y Veracruz. Tras el atentado de este viernes contra la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary”

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »