Connect with us

Frenan proyecto de Salinas Pliego en Corcovada, San Luis Potosí (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

El Piñero

CEMAT Construction busca enajenar 426 hectáreas comunales a través de la cooptación de ejidatarios, han denunciado activistas.

Isaac Rosales | Astillero Informa

La Procuraduría Agraria negó la autorización para llevar a cabo una asamblea ejidal este domingo que buscaba enajenar 426 hectáreas en la localidad de Corcovada, en el municipio de Villa Hidalgo, en San Luis Potosí.

“No es factible que en segunda convocatoria de 4 de mayo de 2025, se realice la asamblea en estudio, por no reunir los elementos jurídicos de una asamblea de formalidades especiales, contempladas en los artículos 24 a 28 y 31 de la Ley Agraria, además de inobservar […] los requisitos que deben observar los servidores públicos de la Procuraduría en materia de atención, asesoría y participación en asambleas de formalidades especiales, respecto al ordenamiento y regulación de propiedad rural“, afirma un oficio de dicha institución.

Según explica, esta convocatoria no se ajusta a derecho porque “no se exhibe la primera convocatoria y acta de no verificativo para justificar la emisión de la segunda convocatoria materia de estudio”; se fundamenta indebidamente la “orden del día en los puntos de acuerdo Cuarto y Quinto” para “sustentar el contrato de enajenación, en favor de la persona moral CEMAT CONSTRUCTIONS S.A. DE C.V. considerándola como una asamblea simple”; y porque no se acredita que se haya invitado para la celebración de la asamblea a un representante de la Procuraduría agraria y un federativo público“.

Detalla que “no es procedente en enajenar tierras ejidales de uso común en una asamblea sin formalidades especiales, ya que tienen una protección especial porque son inalienables, imprescriptibles e inembargables, es decir, no se pueden vender por contrato, no se pueden adquirir por el transcurso del tiempo, y no son sujetas a un embargo, de conformidad con el artículo 74 de la Ley Agraria“.

Señala que “no es factible cambiar el destino de tierras comunales, puesto que, para modificar el destino de tierras de uso común a tierras parceladas, es necesario realizar asambleas de formalidades especiales contenidas en las fracciones VII a XIV del artículo 23 de la Ley Agraria“.

Además, “se requiere el dictamen de opinión técnica de la dirección general, de gestión forestal y suelos de la Secretaría del medio ambiente y recursos naturales (SEMARNAT)” “para inscribir el cambio de destino de tierras ejidales”.

El proyecto, impulsado por la compañía CEMAT CONSTRUCTION, busca instalar una planta en la citada localidad con fines de generación de material para la construcción. Sin embargo, los Guardianes de la Sierra de San Miguelito, activistas y habitantes de la región han denunciado que también tiene intenciones de desarrollar un plan de explotación minera, debido a que en ese lugar hay residuos de oro, titanio e, incluso, se han encontrado indicios de que puede haber litio, por lo que se ha pedido a Litio para México que verifique indicios de este mineral estratégico.

Esta firma fue fundada gracias a la fusión de capitales de Cemento Atlas y Alejandro Espinosa Ollivier, gerente legal corporativo de Grupo Salinas. Además, dentro de su consejo de administración está Norma Elvira Urzúa Villaseñor, abogada general de Tv Azteca, informó Pie de Página.

La empresa trata de comprar los terrenos ejidales a través de la “cooptación de ejidatarios, ciudadanía y funcionarios”, denunció Carlos Covarrubias, integrante de Guardianes de la Sierra de San Miguelito, en una entrevista para Astillero Informa el pasado 6 de mayo, dos días después de que se lanzó la convocatoria para la asamblea que acaba de ser rechazada por las autoridades federales.

La negativa llega un día después de que el periodista conocido como Julio Astillero planteó la problemática en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a atenderla.

“Vamos a pedirle a la secretaria de SEMARNAT, Alicia Bárcena, que entre en contacto con el gobierno del estado, y a Edna Vega, de SEDATU, que tiene a su cargo la Procuraduría Agraria, que entre en contacto con los ejidatarios y se revise el proyecto para ver el impacto ambiental que presuntamente pueda tener”, sostuvo la mandataria.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Custodios Penitenciarios exigen justicia en Tanivet

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un grupo de custodios del penal de Tanivet, en la región de Valles Centrales, se prepara para protestar en demanda de una investigación imparcial sobre la muerte de dos reclusos y la fuga de otro el pasado 7 de mayo. Los manifestantes también exigen la liberación

Leer más »
General

Participan más de mil elementos de seguridad en “Operación Pescador”, se reduce 63% de incidencia delictiva en la Central de Abasto: Fiscalía de Oaxaca

➡️ Estas acciones se realizan en coordinación entre la Agencia Estatal de Investigaciones, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Vial Estatal, PABIC, Policía municipal y Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 17 de mayo de 2025.

Leer más »
General

México: Familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en San Isidro

Redaccion | El Piñero México.- En un giro inesperado, 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, incluyendo a su suegra y madre de Ovidio Guzmán, se entregaron a las autoridades estadounidenses en el puerto internacional de San Isidro, California, EEUU. Los familiares llegaron en un vuelo privado desde Culiacán y

Leer más »