Connect with us

Frente frío 29 se aproxima a la Cuenca del Papaloapan, Golfo de México y Golfo del Istmo de Tehuantepec

Staff El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO. – México vivirá un fin de semana marcado por extremos climáticos, con heladas en zonas altas, calor sofocante en el norte y occidente, y vientos intensos que podrían propiciar incendios forestales, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Todo esto, debido al ingreso del frente frío número 38 y su masa de aire polar.

Mientras los termómetros podrían marcar más de 45 grados en Sonora, Sinaloa y Chihuahua, en otras regiones se esperan temperaturas bajo cero al amanecer, especialmente en estados montañosos del norte y centro del país. Esta dualidad térmica representa no solo un reto para la población, sino también un llamado urgente a la prevención.

Heladas y frío matutino: alerta para el campo y zonas rurales

Las bajas temperaturas previstas para las madrugadas entre el 11 y 14 de abril amenazan con afectar la agricultura de subsistencia en estados como Durango, Chihuahua, Zacatecas, Puebla y Estado de México, donde las heladas podrían dañar cultivos y complicar la vida diaria de comunidades en zonas altas.

Los expertos recomiendan a las familias rurales proteger plantas, animales y abastecerse de víveres ante posibles interrupciones derivadas del clima. Las temperaturas mínimas podrían alcanzar hasta los -15 °C en zonas montañosas de Durango.

Viento y tolvaneras: el riesgo silencioso

Los vientos no solo enfriarán el ambiente en el norte y centro del país; también representan un riesgo importante para estructuras, árboles y anuncios espectaculares, particularmente en entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y San Luis Potosí, donde se esperan rachas de hasta 90 km/h.

Además, la combinación de viento seco, calor intenso y vegetación seca en muchas regiones del país eleva significativamente la probabilidad de incendios forestales, una preocupación creciente para las autoridades ambientales.

Calor extremo en el norte y occidente: precaución máxima

Contrario a lo que muchos imaginarían con un frente frío, varias entidades vivirán temperaturas extremas durante el día. En al menos 10 estados, entre ellos Baja California Sur, Jalisco, Michoacán y Guerrero, se esperan máximas entre 40 y 45 °C, lo que eleva el riesgo de golpes de calor, deshidratación y afectaciones a la salud pública, especialmente en personas adultas mayores y niños.

El SMN hace un llamado a hidratarse constantemente, evitar actividades al aire libre entre las 12 y 16 horas, y prestar atención a síntomas de agotamiento por calor.

Oleaje y condiciones marítimas adversas

Para quienes habitan o visitan las costas del Pacífico sur, especialmente el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se prevén oleajes de hasta 4 metros, además de intensos vientos del norte, por lo que se recomienda extremar precauciones en actividades pesqueras y turísticas.

Recomendaciones generales ante el panorama mixto

  • Abríguese bien por las mañanas y noches, especialmente en zonas serranas.
  • Evite prender fogatas o quemar basura en áreas rurales o boscosas.
  • Manténgase informado por canales oficiales sobre el desarrollo del clima.
  • Tome precauciones al conducir en carreteras donde se presenten tolvaneras o visibilidad reducida por polvo.

Este fin de semana, el clima pondrá a prueba a buena parte del país. Desde el frío de la madrugada hasta el calor sofocante del mediodía, pasando por ráfagas de viento que arrastran polvo, el mensaje es claro: la prevención y el cuidado personal serán claves para enfrentar con seguridad este fenómeno.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Gracias por el apoyo que nunca llegó”; denuncian abandono gubernamental tras rescate de bañistas en playa Estacahuite, Oaxaca

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero  Oaxaca.– A través de una publicación en redes sociales, la usuaria Mara Cruz Zavaleta denunció el reciente rescate de dos personas que estuvieron a punto de morir ahogadas en la playa Estacahuite, en Puerto Ángel, región Costa de Oaxaca, y la falta de apoyo gubernamental

Leer más »
General

Trabajadores del Registro Civil de Oaxaca son “mañosos”, boicotean servidor informático de documentos de identidad: Jara

Jaime GUERRERO El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, calificó a los trabajadores sindicalizados del Registro Civil, como “mañosos” porque han pretendido boicotear la operación del servidor informático que realiza la validación, búsquedas o aclaraciones de actas de nacimientos. El mandatario precisó que el servidor funciona correctamente y esta resguardado

Leer más »
Nacional

Infligieron violencia a su propia hija de 2 años: Víctor Hugo “N” y Ana Daniela “N” cumplirán 60 años de prisión por feminicidio de menor en Puebla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Víctor Hugo “N” y Ana Daniela “N” enfrentarán 60 años de prisión tras confirmarse la sentencia firme por el feminicidio de una niña de 2 años, sucedido en marzo de 2020 en la colonia Santa Cruz Los Ángeles, en Puebla. La Fiscalía General del Estado

Leer más »