Connect with us

Fuera de control el sargazo en el Istmo; alertan pérdidas

El Piñero

Fuera de control el sargazo en el Istmo; alertan pérdidas

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Pescadores y restauranteros que viven de la venta de productos del mar en Playa Vicente, agencia municipal de Juchitán, son afectados por la presencia de sargazo que desde hace 15 días va en aumento. En dos semanas, se incrementó de 2 a 6 toneladas diarias.

El sargazo, es un género de macroalgas planctónicas de la clase Phaeophyceae (algas pardas) en el orden Fucales. Las algas, que pueden crecer en varios metros, son pardas o verde negruzcas y diferenciadas en rizoides, estipes y lámina.

Playa Vicente se localiza a 10 kilómetros de la ciudad de Juchitán. Es una de sus agencias municipales donde la totalidad de las familias se dedica a la pesca y a la venta de mariscos.

Manuel Martínez Gómez, pescador y dueño de un restaurante de mariscos, denunció que la presencia del sargazo en las playas del Istmo de Tehuantepec, se ha salido de control y ya ha generado fétido olor, que ha provocado que los clientes prefieran irse

Pese a que Manuel junto con otros 10 pescadores limpiar las orillas, pero cada vez se ha hecho imposible contrarrestar el sargazo que diariamente produce la playa.

Anteriormente extraían de 2 a 4 toneladas diarias las cuales les resultaban más fácil de recoger y depositar en un basurero comunitario.

Sin embargo ahora el sargazo va en aumento y son 6 toneladas que todos los días buscan infructuosamente retirar.

Por la gran cantidad y el reducido numero de personas que contribuyen a la limpieza ahora se ha vuelto imposible recoger todo el sargazo.

Los pescadores manifiestan que el origen del sargazo se debe a que la bocabarra que es una parte estrecha del mar este cerrado desde hace 5 años.

Lo cual impide que el agua del océano pacífico ingrese a las lagunas superior e inferior y provoque el estancamiento del agua.

 “No hay pesca y tampoco trabajo en nuestras palapas. Pedimos con urgencia que las autoridades nos ayuden a gestionar el empleo temporal, no tenemos un ingreso seguro, la pesca está muriéndose”, lamentó.

Así mismo, se ha hecho imposible la captura de camarón y pescado debido a que el sargazo también afecta las “artes o redes de pesca”. Lo que ha provocado que la pesca vaya en decadencia.

Por lo pronto, el agente municipal, Fernando Santos pidió a las autoridades una declaratoria de emergencia o una atención especial a los pescadores de Oaxaca. Principalmente de esta zona del Istmo de Tehuantepec debido a que con el aumento del sargazo es imposible hacer la pesca.

También pidieron al gobierno federal y estatal, visitar la zona y observar como el sargazo está afectando su vida, su economía y su negocio familiar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »