Connect with us

Fuerzas Armadas, alertas para jornada electoral en Oaxaca: Duarte; SSP aumenta puestos de control

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El General de División, Diplomado de Estado Mayor y Comandante de Octava Región Militar, Alfonso Duarte Mujica, informó que las Fuerzas Armadas, permanecerán alertas -antes, durante y después de la jornada electoral- para coadyuvar con todas las autoridades federales, estatal y municipales, para garantizar que el proceso electoral se desarrolle en paz.

Por lo pronto, acompañó el anunció -en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno- junto con el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa; el Secretario General de Gobierno, Héctor Anuard Mafud Mafud; el titular del INE, Edgar Humberto Arias Alba; el Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Luis Miguel Santibáñez Suárez, respecto al dispositivo de seguridad y organizativo de la jornada electoral del próximo 1 de julio.

Ante el titular de la Secretaria de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñón Jauregui; el Comandante de la 28 Zona Militar, Alfonso Duarte Mujica; y el Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, destacó que el consejo de coordinación Oaxaca, en el que participan las fuerzas armadas, han actualizado los protocolos de actuación para realizar operaciones de seguridad, en el ámbito de las respectivas competencias.

“Las Fuerzas Armadas, permanecerán alertas para coadyuvar con todas las autoridades federales, estatal y municipales, para garantizar que las actividades de la jornada electoral del 1 de julio, sean una fiesta, se lleven en condiciones de armonía y se lleven en condiciones de tranquilidad y resulte un éxito”, destacó.

En su oportunidad, Tuñón Jauregui, destacó que a partir de éste miércoles, se incrementan de 50 a 70 los puestos de control de seguridad en puntos clave de las 8 regiones de Oaxaca, con la participación de 1 mil 500 elementos en el interior del Estado.

Para el sábado, la reconfiguración de la seguridad aumentara con 250 elementos, 250 vehiculos, 8 binomios caninos, dos puestos de mando, puestos de control en el C-4, así como los protocolos del uso de la fuerza de la policía estatal.

De su lado, el delegado de la PGR, Jaime Porfirio García Bello, destacó que se ha habilitado Agencias del Ministerio Público, las cuales, recibirán denuncias.

El fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, informó que para la jornada electoral, la Fiscalía del Estado, tiene preparado a todo su personal con todas las capacidades institucionales, para ello, echaran mano de 454 ministerios públicos, 224 peritos y 563 agentes estatales de investigación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Editorial

¿Quién manda en Soyaltepec, Oaxaca? El poder político y económico de Beto Ramírez quedó en manos de un PRI que ya comenzó a mutar al PVEM

➡️ En Soyaltepec, pistoleros a sueldo y autores intelectuales de crímenes políticos parecen gozar de la misma libertad que la del silencio de las autoridades ➡️El problema es que cualquier intento por cuestionar al cacicazgo parece topar con pared Eugenio GONZÁLEZ | Editorial | Piñadero Cuenca del Papaloapan.- Tras el

Leer más »
General

Obtiene Fiscalía de Oaxaca prisión y vinculación a proceso contra J.A.A.C. alias “El Güero Chima”, detenido durante cateo en centro de operaciones de narcomenudeo

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como J.A.A.C., alias “El Güero Chima”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en

Leer más »
General

En enero del 2026 la consulta de Revocación de Mandato de Gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Comisiones de Estudios Constitucionales y la de Democracia y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, presentaron los dictámenes de reforma constitucional y la ley de revocación de mandato -a cuya consulta se someterá el Gobernador, Salomón Jara Cruz- para reducir plazos para recolección de firmas, verificación de

Leer más »