Connect with us

Galleros de Tuxtepec y la Cuenca del Papaloapan se manifiestan en CDMX en rechazo a la prohibición de palenques en el país [VIDEO Y FOTOS]

El Piñero

Redacción El Piñero

Ciudad de México.- Este jueves, empresarios dedicados a la cría de gallos de pelea de la Cuenca del Papaloapan  llevaron a cabo una manifestación en la Ciudad de México en respuesta a una iniciativa de ley que busca prohibir los palenques en el país.

Los manifestantes argumentan que esta medida pondría en peligro la existencia de numerosas empresas y resultaría en la pérdida de fuentes de empleo.

Bajo el lema “¡Galleros unidos jamás serán vencidos!” y “¡No les tenemos miedo animalistas!”, miles de personas se congregaron en el Eje Central de la capital mexicana para expresar su rechazo a la iniciativa y resaltar la importancia de la tradición de las peleas de gallos, la cual consideran una parte fundamental de la cultura mexicana.

Los empresarios galgueros subrayaron la contribución económica que la industria de las peleas de gallos tiene en diversos sectores y advirtieron que su prohibición tendría un impacto negativo en la economía de numerosas familias.

Además, destacaron el papel de las peleas de gallos como una fuente de entretenimiento y esparcimiento arraigada en la tradición y la identidad de muchas comunidades.

La manifestación contó con la participación de grupos en favor de la tauromaquia y la gallicultura de diferentes regiones del país, entre ellos destacaron grupos provenientes de Tuxtepec y la región de la Cuenca del Papaloapan.

Los empresarios de la cría de gallos de pelea esperan que sus voces sean escuchadas y que se considere su perspectiva en el debate sobre la prohibición de los palenques. Mientras tanto, continúan comprometidos en la defensa de su actividad y en la búsqueda de alternativas que permitan conciliar la preservación de la tradición y el respeto por los derechos de los animales.

La iniciativa de ley que busca prohibir los palenques se encuentra actualmente en discusión en el Congreso, generando un intenso debate en la sociedad mexicana sobre los derechos de los animales y la preservación de las tradiciones culturales.

Se espera que en los próximos días se realicen más manifestaciones y que se siga desarrollando este importante tema en la agenda nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Tuxtepec: Transjuar llega a 45 accidentes desde el 2021

➡️ Aunque esta vez no tuvieron la culpa. Por: Carlos Abad | EL PIÑERO Este domingo por la tarde, una Urban de pasaje y turismo de la empresa “Transjuar”, fue impactada por una camioneta de color blanco; el accidente ocurrió en el tramo cerro machín – Analco. Lamentablemente hubo 5

Leer más »
General

Alerta por Canícula 2025: temperaturas extremas en México

México.- México se prepara para enfrentar una intensa ola de calor durante la canícula de 2025, que se espera que comience entre el 3 y el 15 de julio y dure aproximadamente 40 días, hasta el 11 de agosto. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas podrían superar

Leer más »
General

Operativo Momox en 46 municipios de Oaxaca para “limpiar” transporte público de delincuencia organizada e irregularidades

Jaime GUERRERO En Oaxaca arrancó el “Operativo Momox”, en 46 municipios para regular, poner orden y “limpiar” al transporte público de irregularidades e incluso, de estar infiltrada de la delincuenca organizada. La medida se enfocará en 20 ayuntamientos de Valles Centrales; 8 dela Costa; 5 de la Cuenca; 4 del

Leer más »