Connect with us

Garantiza Congreso atención a derechos de migrantes oaxaqueños

El Piñero

 San Raymundo Jalpan, Oaxaca. – La LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobó diversas reformas para garantizar políticas públicas, atención a vivienda y la seguridad de los migrantes oaxaqueños y sus familias, desde los gobiernos municipal y estatal.

Al modificar la Ley para el Reconocimiento y Atención a los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca, los ayuntamientos tendrán la nueva atribución de elaborar y aplicar los programas y acciones planteados en sus planes de desarrollo, en materia de atención a los migrantes y sus familias.

Por medio de una Comisión o Enlace Municipal, coadyuvarán con los otros niveles de gobierno para crear mecanismos financieros que apoyen a los migrantes y sus familias en su cohesión, reunificación familiar y retorno.

La reforma antes mencionada, contempla establecer programas y acciones concretas que induzcan e incentiven el retorno voluntario y la reunificación familiar en los lugares de origen, además de generar políticas públicas específicas, en materia de derechos, protección y apoyo a los migrantes fuera del estado.

De igual forma, se obliga al Ejecutivo Estatal a generar una política de vivienda, en los municipios de alta y muy alta intensidad migratoria o perfil migratorio, con fines de arraigo de los migrantes y sus familias.

Se establece que el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) de acuerdo a sus facultades y atribuciones, se coordinará con los enlaces municipales y las dependencias responsables del Gobierno Federal, para atender a los oaxaqueños en el exterior, sus familias y a los migrantes retornados en su localidad o municipio de origen.

En el tema de seguridad, los  oaxaqueños y oaxaqueñas radicadas en el extranjero, deberán  recibir protección contra todo tipo de delitos y violencia, ya sea física, psicológica, económica, patrimonial y sexual, y garantizar su derecho al debido proceso legal, seguido en la jurisdicción del Estado.

Es importante mencionar que a partir de la reforma a la Ley para el Reconocimiento y Atención a los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca, se concibe el término “migrante oaxaqueño” a toda persona que en la búsqueda de mejores oportunidades laborales, económicas o por circunstancias políticas o sociales, han emigrado a otra entidad o país.

Los artículos reformados de la Ley para el Reconocimiento y Atención a los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca son: Artículo 6, 8, 21, 22, 23,24, 25 y 29. Dicha reforma entrará en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial.

Foto 1: Diputadas y diputados aprobaron diversas reformas secundarias, para garantizar la atención a derechos de migrantes oaxaqueños. 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gabino Vicente es un luchador social que defenderá el territorio y los núcleos agrarios: Julio César Velázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Oaxaca

➡️ “Es una persona que ha demostrado honestidad, congruencia y capacidad. Hoy el procurador agrario y su servidor entregamos su nombramiento como jefe de residencia en el estado” Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El representante estatal de la Procuraduría Agraria en Oaxaca, licenciado Julio César Velázquez García, formalizó el nombramiento

Leer más »