Connect with us

Garantiza Congreso atención de conflictos agrarios en Oaxaca

El Piñero

San Raymundo Jalpan, Oax.- Para abonar a la prevención y disminución de conflictos agrarios, el Honorable Congreso del Estado de Oaxaca garantizó a las poblaciones indígena, ser atendidas en sus propias lenguas maternas.

Por ello la LXIV Legislatura Local ha obligado a representantes del gobierno estatal, tener presencia en los distritos con personal que dominen lenguas indígenas, ello para tener un mejor entendimiento y evitar discrepancias que desencadenen problemáticas.

Y es que en el año 2018 se registró un total de 365 conflictos agrarios en la entidad, de los cuales 33 son catalogados de alto riesgo, según datos de la propia Secretaria General de Gobierno (SEGOB).

Aminorar los conflictos que existen entre las diversas comunidades, poblaciones y municipios del Estado, se ha convertido en una prioridad para las y los diputados de la LXIV Legislatura, quienes aprobaron una reforma constitucional para que en cada distrito cuente con una oficina permanente, que atienda el llamado de las diversas autoridades, municipales, locales o comunitarias, preservando así las lenguas maternas, garantizando el dialogo y la solución de dichos conflictos.

Lo anterior se logró al reformar de la fracción 23 del artículo 80 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

La iniciativa propuesta por la diputada Leticia Socorro Collado Soto, integrante de la LXIV Legislatura, menciona que la mayoría de los conflictos locales y municipales, son por motivos políticos, financieros o electores que causan inestabilidad y deterioro en el orden Social.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, GN, SSPC y Policía Municipal aprehenden a un hombre en Pinotepa Nacional como parte de la estrategia de combate al narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 05 de noviembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como V.M.M.S., por el delito contra la salud en su hipótesis de posesión de cristal en

Leer más »