Connect with us

Gasolinazos no cesan, en Oaxaca gasolina cuesta hasta 21 pesos

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por el incremento en el precio de importación, el litro de gasolina en Oaxaca rebasa ya, al que se tenían previo a la pandemia y en algunas estaciones de servicio alcanzó hasta los 22 pesos.

De acuerdo con la aplicación Gasoapp, al 16 de febrero de 2021, la estación de servicio Etla, S. A. de C. V., ubicada sobre carreta federal 190, el litro de Diésel llegó a los 22.36 pesos, de Premium 21.56 y Magna 21.43 pesos.

Los costos se ubican por encima de lo registrado en Oaxaca al inicio de la pandemia, en donde el litro rondaba los 21 pesos y descendió hasta los $16.00 en el mes de marzo de 2020.

La plataforma PetroIntelligence detalla que, para el caso de la gasolina regular o Magna, el costo promedio al 1 de enero fue de 18.22 pesos, para el 11 del mismo mes se ubicó en 18.672 pesos. El 31 de enero ya alcanzó los 19.421 y para el 14 de febrero fue de 19.731. Por otro lado, en lo que se refiere a la gasolina Premium, ésta fue de los 18.77 pesos el 1 de enero a los 19.193, el 11 de enero. El 31 del mismo mes se encontraba en 19.924 y al 14 de febrero fueron 20.246 pesos.

“El precio de los combustibles ha ido en incremento porque va de la mano del precio del petróleo. Hoy en día tenemos un precio de la mezcla que ronda los 56 dólares por barril, cosa que hace algunos meses estaba en 47; es decir, hay un incremento muy grande y se ve reflejado en las gasolinas”, señaló el presidente del Grupo de Empresarios Gasolineros de Oaxaca (EGEO), José Luis Ballesteros Melgar.

Lo anterior -dijo- ha llevado a que el gobierno federal introduzca estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Los incrementos vistos y los que podrían darse en el futuro, indicó, no responden a un capricho del gobierno ni depende de ellos, sino que están sujetos al costo internacional “¿Hasta donde pueden llegar?, realmente es muy complicado cuando se trata de petróleo saber cuál será el comportamiento en futuros días”, destacó.

Ballesteros Melgar señaló que habrá que estar atentos al rumbo que va siguiendo el petróleo, así como todos aquellos elementos que están presionando para un alza.

“Hay que ver el comportamiento, nosotros creemos que no habrá movimientos demasiado bruscos, pero debemos estar atentos. Hay fuertes presiones en este producto”, señaló.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Estalla nueva batalla en El Coyul, comunidad chontal vuelve a los tribunales por tierras codiciadas por megaproyecto costero; Piden al Poder Judicial imparcialidad

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El reloj marcaba las nueve de la mañana del 30 de octubre de 2025 cuando, en una sala de audiencias del Istmo de Tehuantepec, volvió a abrirse el expediente que enfrenta a 21 habitantes indígenas chontales de El Coyul con un proceso judicial que desde

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hechos refutan propaganda millonaria de Jara, no hay paz en su administración, cuatro homicidios en menos de 12 horas sacuden la Costa

Arturo Avendaño Oaxaca.- Se acerca la revocación de mandato, con millonario pago en publicidad el gobernador Salomón Jara se empeña en decir que estamos en paz durante su Primavera Oaxaqueña, pero los hechos los refutan, en menos de 12 horas suma cuatro personas privadas de la vida en la región

Leer más »
General

Diputada de Morena exige a Capufe atención inmediata a derrumbes en supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido

Jaime GUERRERO La diputada por Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín, urgió al director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Rubén Arturo Hernández Bermúdez, atender la grave situación que vive la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, específicamente en el tramo Barranca Larga–Ventanilla. En su intervención, la legisora oaxaqueña denunció que en los

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 40 años de prisión contra responsable de homicidio cometido con disparos de arma de fuego en la Mixteca

Oaxaca de Juárez a 17 de noviembre de 2025.- La investigación de delitos de alto impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio como resultado la obtención de una sentencia condenatoria de 40 años de prisión contra Mario N.B., por su responsabilidad en la comisión del

Leer más »