Connect with us

Gasolinazos no cesan, en Oaxaca gasolina cuesta hasta 21 pesos

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por el incremento en el precio de importación, el litro de gasolina en Oaxaca rebasa ya, al que se tenían previo a la pandemia y en algunas estaciones de servicio alcanzó hasta los 22 pesos.

De acuerdo con la aplicación Gasoapp, al 16 de febrero de 2021, la estación de servicio Etla, S. A. de C. V., ubicada sobre carreta federal 190, el litro de Diésel llegó a los 22.36 pesos, de Premium 21.56 y Magna 21.43 pesos.

Los costos se ubican por encima de lo registrado en Oaxaca al inicio de la pandemia, en donde el litro rondaba los 21 pesos y descendió hasta los $16.00 en el mes de marzo de 2020.

La plataforma PetroIntelligence detalla que, para el caso de la gasolina regular o Magna, el costo promedio al 1 de enero fue de 18.22 pesos, para el 11 del mismo mes se ubicó en 18.672 pesos. El 31 de enero ya alcanzó los 19.421 y para el 14 de febrero fue de 19.731. Por otro lado, en lo que se refiere a la gasolina Premium, ésta fue de los 18.77 pesos el 1 de enero a los 19.193, el 11 de enero. El 31 del mismo mes se encontraba en 19.924 y al 14 de febrero fueron 20.246 pesos.

“El precio de los combustibles ha ido en incremento porque va de la mano del precio del petróleo. Hoy en día tenemos un precio de la mezcla que ronda los 56 dólares por barril, cosa que hace algunos meses estaba en 47; es decir, hay un incremento muy grande y se ve reflejado en las gasolinas”, señaló el presidente del Grupo de Empresarios Gasolineros de Oaxaca (EGEO), José Luis Ballesteros Melgar.

Lo anterior -dijo- ha llevado a que el gobierno federal introduzca estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Los incrementos vistos y los que podrían darse en el futuro, indicó, no responden a un capricho del gobierno ni depende de ellos, sino que están sujetos al costo internacional “¿Hasta donde pueden llegar?, realmente es muy complicado cuando se trata de petróleo saber cuál será el comportamiento en futuros días”, destacó.

Ballesteros Melgar señaló que habrá que estar atentos al rumbo que va siguiendo el petróleo, así como todos aquellos elementos que están presionando para un alza.

“Hay que ver el comportamiento, nosotros creemos que no habrá movimientos demasiado bruscos, pero debemos estar atentos. Hay fuertes presiones en este producto”, señaló.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Morena afianza control del Congreso de Oaxaca con Jucopo y Mesa Directiva; partidos satélite quedan bajo liderazgo oficialista

Jaime GUERRERO El segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura inició con una reconfiguración que consolida el predominio político de Morena en el Congreso del Estado. La instalación de la nueva Mesa Directiva y con la reconfiguración de las nuevas coordinaciones parlamentarias y de la Junta de Coordinación Política

Leer más »
General

Oaxaca: ¡Universitarios alzan la voz!, denuncian desvío de recursos y abandono en la Universidad Intercultural del Pueblo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP), Unidad Chiltepec, denunciaron la falta de recursos económicos y apoyo institucional, pese a que —según documentos oficiales— el Gobierno Federal ya transfirió más de 3 millones de pesos destinados al funcionamiento de las universidades interculturales en

Leer más »