Connect with us

Gastan Tres Poderes 61 mil 912 mdp en servicios personales, materiales, suministros, servicios generales; y reciben 32 mil 500 mdp de más

El Piñero

Jaime GUERRERO

 Oaxaca.- De acuerdo al Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2018, la administración de Alejandro Murat Hinojosa, gastó 89 mil 617 millones de pesos, de los cuales, el 69 por ciento se aplicó a gasto corriente, es decir en servicios personales, materiales y suministros, así como servicios generales, se gastó 61 mil 912 millones 534 mil 666 pesos.

Esos recursos corresponden a los gastos de los Tres Poderes del Estado y Organismos Autónomos, así como la administración paraestatal.

De acuerdo al documento de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2018, a la administración estatal, se le aprobó un gasto de 67 mil 19 millones 786 mil 656 pesos, sin embargo, se devengaron 89 mil 617 millones 98 mil 404.56 pesos. Es decir, recibieron 32 mil 500 millones de pesos más, mismos que fueron reportados en el gasto del año pasado.

El 69 por ciento se aplicó a gasto corriente; 13 por ciento a gasto de capital; 11 por ciento a la amortización de la deuda y disminución de pasivos; 1 por ciento para pensiones y jubilaciones; y 6 por ciento a participaciones.

El gasto corriente que se aplicó se refleja en los capítulos de servicios personales; materiales y suministros; servicios generales; transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas; y participaciones y aportaciones.

Este recurso se aplicó para hacer frente a las obligaciones del Estado con los trabajadores en todas las modalidades contractuales.

Según la cuenta púbica entregada a la LXIV Legislatura, que ya fue turnada al Organismo Superior de Fiscalización (OSFE), para su dictaminación, se realizaron gastos para la adquisición de materiales y suministros; y, se aplicaron recursos para servicios básicos: energía eléctrica, teléfono, agua potable, mantenimiento de equipo de transporte y maquinaria, aseguramiento de bienes patrimoniales, arrendamiento y aseguramiento de inmuebles, entre otros.

Lo mismo, se destinaron recursos para cubrir las obligaciones derivadas de los Proyectos de Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS); así como para el pago de obligaciones derivados de la bursatilización promovidos por el Estado.

El presupuesto devengado en el capítulo de transferencias, subsidios y otras ayudas corresponde a las erogaciones realizadas por los Poderes Legislativo y Judicial, Órganos Autónomos y Entidades Paraestatales; quienes realizaron acciones de legislación, administración de justicia, salud, educación a los niveles básico, medio, medio superior y superior, atención a autoridades para el desarrollo municipal, mejoramiento del medio ambiente y la implementación de los programas sociales para la atención integral de la familia, apoyo a grupos vulnerables, suministro de agua potable, mejoramiento a la vivienda, entre otros.

En este tipo de gasto se devengaron en el año 2018, 61 mil 912 millones 534 mil 666 pesos.

En gasto de capital, fueron recursos para inversión que el sector privado no realiza por su cuenta, por corresponder a actividades de carácter social o comunitario, o para el fomento de la inversión privada en el Estado. La inversión pública se destina principalmente a comunicaciones y transportes, energía e irrigación, agricultura, educación y bienestar social entre otros.

Los recursos públicos aplicados por el Estado provienen de las aprobaciones de proyectos financiados por el Programa Normal Estatal (PNE), y diversos financiamientos de recursos federales que inciden principalmente en infraestructura pública donde se identifican los fondos de aportaciones (Ramo 33) contemplados en la Ley de Coordinación Fiscal entre los cuales están: El Fondo de Infraestructura Social Estatal, Aportaciones Múltiples para Asistencia Social e Infraestructura Educativa Básica y Superior, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas; los que se obtienen de programas o convenios con dependencias federales; y, los que derivan de la deuda pública autorizada por el Congreso del Estado para este concepto.

Los recursos devengados en el 2018, en este capítulo representan la cantidad de 11 mil 638 millones 299 mil 821 pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Entre la impunidad y la espera, la familia Uruchurtu enfrenta la liberación del presunto responsable de la desaparición de Claudia

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.- La tensión no se disipa en la familia Uruchurtu. Jhoan Ricardo Matus Marcial, quien había sido sentenciado a 60 años de prisión por la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu, quedó en libertad tras una resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo

Leer más »
General

Obtiene Fiscalía de Oaxaca prisión y vinculación a proceso contra J.A.A.C. alias “El Güero Chima”, detenido durante cateo en centro de operaciones de narcomenudeo

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como J.A.A.C., alias “El Güero Chima”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en

Leer más »
General

Gobierno de Tuxtepec asesta duro golpe contra la delincuencia

Por: Carlos Abad. La Policía Preventiva Municipal de Tuxtepec dió a conocer su intervención para el aseguramiento de vehículos motores con reporte de robo. Un total de 14 unidades fueron localizadas y resguardadas por elementos policiacos durante recorridos en diversas zonas de la ciudad, entre ellos 1 camionetas marca Nissan

Leer más »
General

En Cámara de Diputados exigen liberar a candidato de Oaxaca a presidente municipal y a su esposa; acusan impedir participación en elección

Jaime GUERRERO En la Cámara de Diputados exigieron la libertad del candidato a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Jiménez Roque, quien fue detenido para presuntamente impedir su participación en la elección donde habrán de elegir autoridades bajo el régimen de sistemas normativos internos o de usos y costumbres. 

Leer más »