Connect with us

 ¿Hay más litio en México del que las autoridades reconocen? (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Staff El Piñero

➡️  “Podríamos ser la décima potencia mundial en cuanto a reservas probadas de litio”, advirtió Jesús Lemus.

Isaac Rosales | Astillero Informa

Según el periodista Jesús Lemus, a pesar de que en 1982 el gobierno de México registró 300 yacimientos de litio en todo el territorio nacional, hoy solo se reconocen 82. Es decir, hay 218 reservas que quedaron fuera del registro oficial.

“El gobierno mexicano estableció en el decreto del presidente López Obrador una reserva nacional del litio, pero esa reserva que se encuentra en el sur de Bavispe es solamente una de 300 regiones de litio que existen en el país” dijo en una entrevista para Astillero Informa a propósito de su más reciente libro, La guerra del litio.

Lo anterior significa que los sitios sin registro gubernamental no estarían disponibles para concesionarlos a la industria minera tanto nacional como internacional, manifestó.

Pero “¿quién fue el que decidió quitar del inventario minero nacional más de 200 sitios de importancia?”, se preguntó.

Entre los estados con mayor concentración de litio se encuentran: Baja California, Chihuahua y Sinaloa, apuntó Lemus.

Nota: https://julioastillero.com/hay-mas-litio-en-mexico-del-que-las-autoridades-reconocen/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Habilitan paso intermitente en un solo carril de la carretera Tuxtepec- Oaxaca tras deslave entre La Esperanza y Valle Nacional

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca. — Tras el deslave registrado en las últimas horas sobre la carretera federal 175, que conecta a Tuxtepec con la ciudad de Oaxaca, las autoridades confirmaron que el tránsito ha sido restablecido parcialmente, con paso intermitente en un solo carril. El incidente ocurrió

Leer más »
General

IEEPO destaca asignación de 800 mdp para Educación Indígena; pide acuerdos internos al magisterio para asignación

Jaime GUERRERO En medio de una movilización de 48 horas convocada por el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), adscrito a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), el director general del Instituto Estatal

Leer más »
General

En Álamo, continúa Congreso con la entrega de ayuda para damnificados

➡️ Encabeza la diputada Naomi Edith Gómez y el diputado Esteban Bautista la tercera jornada de distribución de apoyos en las comunidades más dañadas.  Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- La tarde de este martes 14 de octubre, las diputadas y los diputados del Congreso de Veracruz, encabezados por

Leer más »