Connect with us

Gobernador de Oaxaca descarta que se consume boicot a elecciones  de S-22; hay 12 municipios focos rojos por elección de Presidencias Municipales

El Piñero

Jaime GUERRERO

Ante el llamado de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al boicot a las elecciones del 2 de junio, el Gobernador, Salomón Jara Cruz, desestimó que se pueda consumar en Oaxaca.

Afirmó que en Oaxaca hay todas las condiciones para la celebración de la próxima Presidencia de la República, Senadurías, 10 Diputaciones Federales de mayoría, 42 Diputaciones Locales y Concejalías en 152 municipios que se rigen por la vía de los Partidos Políticos.

Jara Cruz, destacó que el pueblo de Oaxaca quiere elegir a sus presidentes municipales, diputados y legisladores federales, así como la próxima persona presidenta de la república.

“Yo creo que los maestros están en el respeto al proceso electoral. Ellos tiene un menú de acciones y es parte de una lucha que están desarrollando”, apuntó.

Por lo pronto, el mandatario estatal, los invitó a la responsabilidad social, aun cuando admitió que al interior del movimiento magisterial hay disputas de cómo se conduce el movimiento.

Jara Cruz, dijo tener confianza en la voluntad política de las y los maestros para llevar a buen término el proceso electoral.

Reconoció que hay quienes al interior del magisterio, no quieren que se instalen las casillas en las escuelas. Sin embargo, consideró que los trabajadores de la educación tienen que ser más maduros, porque ni en los peores momentos de los gobiernos se ha impedido la instalación de las casillas en las instituciones educativas.

Refirió que en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, Alejandro Murat Hinojosa, Gabino Cué Monteagudo, si hubo escuelas dónde se instalará las casillas. “Nunca se boicoteo, ni se impidió que se llevara a cabo la elección en las escuelas”.

Afirmó entonces que hay todas las condiciones para celebrarse las elecciones y tienen confianza en ello, porque el pueblo quiere definir a sus próximas autoridades.

Destacó que los y las maestras, saben que en sus comunidades y pueblos dónde laboran, la gente quiere participar.

“Se respeta su lucha. (El boicot) es parte de un proceso que llevan a cabo”.

El gobernador de Oaxaca, sostuvo que no habrá represión, ni desalojo del plantón de los maestros.

En contra parte, destacó que, su gobierno quiere que las infancias y adolescentes no pierdan clases, puedan asistir a las aulas a recibir su enseñanza.

En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez, destacó que se ha preparado un dispositivo de seguridad en coordinación con áreas de inteligencia para implementarse en las 8 regiones de Oaxaca.

Se detectan los niveles de riesgo, se establecerá un blindaje y seguimiento, así como planes alternos en caso de contingencias con la fuerza del Estado.

En su oportunidad, el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, destacó que a través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (Mose), se analiza la información que les brinda el centro nacional de inteligencia (CNI), para establecer la agenda de riesgos del proceso electoral en la que han detecto 12 municipios foco rojo o de alta prioridad.

En la Mose, participan el INE, IEEPCO, la Fiscalía de Oaxaca, Fiscalía General de la República, la SSPC, entre otras instituciones para atender las contingencias. Destacó que habrá un despliegue operativo de seguridad, antes, durante y posterior a la jornada electoral para los cómputos distritales en coordinación con la federación.

Ante los señalamientos electorales, lamentó que se busque plantear que Oaxaca es un Estado con una conflictividad electoral.

Romero López, criticó que, consultoras como Integralia ubique a Oaxaca en el decimo Estado con violencia electoral, cuando Morelos y otros estados como han tenido 20 a 25 victimas del proceso electoral y en Oaxaca se ha tenido una agresión mortal a un precandidato de Morena en la Cuenca del Papaloapan.

El responsable de la política interna de la entidad, destacó que se han brindado medidas cautelares a todas las candidaturas que, así lo pidan. Se establece con ellos, un plan de trabajo para seguimiento y acompañamiento, en su caso para brindarles elementos de la SSPC, Fiscalía o Guardia Nacional.

Romero López, cuestionó que la seguridad en las candidaturas se les daba en el pasado, un sesgo político y se protegía a los del Partido gobernante. Hoy se dan protección de todos los partidos políticos en todos los cargos que están en disputa.

En tanto, destacó que los focos rojos están ubicados en las elecciones de las concejalías y no rebasa una docena, donde de manera recurrente se han tenido proceso (violentos) a lo largo de los años en donde siempre hay un fenómeno de alta competitividad, participación y efervescencia.

Refirió que con base en carpetas de antecedentes electorales, se tienen detectados intensiones de compra de votos en anteriores elecciones, robo de urnas y ahí se tiene focalizada una estrategia de mayor blindaje en los 12 municipios para garantizar la jornada y posterior a ella.

Entre los municipios prioritarios, destacó Santa Cruz Xoxocotlán. Refirió que en este municipio ya convocaron a los y la candidata a conducirse en un marco de civilidad, así como en otros municipios de la Costa y el Istmo de Tehuantepec.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Robo de patrulla y balacera desatan pánico tras desfile en Veracruz

Redacción|El Piñero Un inusual incidente sacudió la carretera federal Fortín-Chocamán en Veracruz la mañana de este martes, cuando un grupo de individuos presuntamente despojó una patrulla a elementos de seguridad después del desfile conmemorativo en Monte Blanco. La situación escaló rápidamente con una intensa movilización policial y reportes de detonaciones

Leer más »
General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »
General

Oaxaca: Tuxtepec recuerda a Pacheco Villaseñor, 14 años de un crimen que duerme el sueño de los justos; presuntamente priístas involucrados

Redacción |El Piñero Oaxaca.- El calendario marca 15 de septiembre y en el municipio de Tuxtepec, región Cuenca, no sólo se encienden luces patrias, también se cumple el aniversario número 14 del fallecimiento de Gustavo Pacheco Villaseñor, expresidente municipal que cayó víctima de un ataque armado en el año 2011.

Leer más »
General

Cateo sorpresa en Multiplaza Tuxtepec; Fiscalía asegura agencia “Autos del Golfo” tras denuncias de fraude

Redacción El Piñero | Carlos Abad La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en coordinación con Agentes Estatales de Investigación (AEI) y elementos del Ejército Mexicano, llevó a cabo un cateo en la agencia “Autos del Golfo”, ubicada dentro de Multiplaza Tuxtepec. El operativo dejó como resultado el aseguramiento de

Leer más »
General

“No se puede servir a dos amos”; trabajadores denuncian que directora del ISSSTE prestó tanque de oxígeno al nuevo IMSS-Bienestar en Tuxtepec

 Redacción | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La tormenta estalló en el sector salud de Tuxtepec, otra vez. A través de una carta enviada a El Piñero, Periodismo y Debate, trabajadores del IMSS-Bienestar y del ISSSTE denunciaron presuntos actos de abuso de poder, favoritismo y uso indebido de recursos federales, señalando

Leer más »
General

Veracruz: Evitan suicidio en el centro de Cosamaloapan: ciudadanos salvan a hombre que ingería agroquímico

Redacción | El Piñero Una rápida intervención ciudadana evitó una tragedia en el centro de Cosamaloapan, Veracruz, donde un hombre intentó quitarse la vida ingiriendo un presunto agroquímico tóxico en la calle Hidalgo, esquina con Belisario Domínguez. La oportuna acción de personas que transitaban por el lugar, quienes se percataron

Leer más »