Connect with us

Gobernador de Oaxaca, pide a diputados 4T, aprobar presupuesto 2024 de AMLO, sin cambios; a sus pares morenistas, a iniciar campaña informativa [VIDEO]

Jasiel

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, llamó a las y los diputados federales de Morena y sus aliados, a defender y a aprobar, sin cambios, el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024 presentado al Congreso por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 8 de septiembre, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Presidencia de la Cámara de Diputados el paquete económico para 2024. Se contempla un gasto neto total por 9.2 billones de pesos, lo que significa 4.3% de incremento real respecto al aprobado de 2023.

Hacienda señaló que se dará prioridad al gasto social.

Jara Cruz, afirmó que, el paquete económico para el próximo año fue diseñado con responsabilidad y permitirá concluir los grandes proyectos de infraestructura e incrementar la inversión social para el bienestar.

Sostuvo que, miente la oposición al acusar un incremento de la deuda en el déficit público con propósitos electorales.

Y es que dijo que la deuda al terminar el sexenio de López Obrador, “será menor a la heredada por gobiernos neoliberales”. “El presupuesto de egresos 2024 mantiene los principios de austeridad, eficiencia y racionalidad en el gasto, con inversión social garantizada y sin crisis económica”.

Por lo pronto, exhortó a los grupos parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión, en los Congresos Estatales, y a todas y todos los gobernadores morenistas, a iniciar una gran campaña informativa para que el pueblo de México conozca que el presupuesto que ha planteado el Presidente continúa priorizando el bienestar de las mayorías.

Según la propuesta del paquete económico de la Secretaría de Hacienda, el gasto aumentaría un 4.3 por ciento en términos reales el próximo año, o un 9.3 por ciento nominalmente, a 9 billones de pesos.

El déficit fiscal se ampliaría a aproximadamente el 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto, el mayor desde 1988, un reflejo de los proyectos de AMLO como el Tren Maya, el enlace ferroviario del Istmo de Tehuantepec que conecta el océano Pacífico con el Golfo de México, los programas sociales y su creciente apoyo a Pemex, la petrolera estatal altamente endeudada.

Considerado como el “proyecto prioritario” del gobierno para 2024, el Tren Maya recibirá 120 mil millones de pesos, lo que eleva el total a 368.5 mil millones de pesos en borradores presupuestarios desde 2019.

El gobierno dice que el tren impulsará el turismo y beneficiará económicamente a “todas las regiones mexicanas”.

El gobierno prevé un superávit presupuestario de 145 mil millones de pesos para Pemex en 2024, para ayudarlo a cumplir con las obligaciones de servicio de la deuda de 2024, que la compañía estimó en alrededor de 11.2 mil millones de dólares en una presentación en junio.

La contribución del gobierno está sujeta al compromiso de Pemex de mantener una deuda moderada, que ahora es la más alta de cualquier gran petrolera, alcanzando los 110 mil 500 millones de dólares a finales de junio. La Secretaría de Hacienda también quiere que “en la medida de lo posible” el saldo de la deuda pública de Pemex muestre una reducción respecto al año anterior.

El gobierno también propuso una reducción de 5 puntos porcentuales en los pagos del impuesto de participación en las ganancias de la empresa al 35 por ciento, para que la empresa reciba una mayor proporción de los ingresos petroleros.

El corredor del Istmo de Tehuantepec, franja terrestre que separa el Océano Pacífico y el Golfo de México, recibiría 21 mil 100 millones de pesos en 2024, casi el triple del nivel de financiamiento del plan de gasto del año pasado.

La meta de AMLO es reducir en 70 por ciento el tiempo de viaje entre el Pacífico y el Golfo de México, según el documento.

López Obrador ve el corredor como una alternativa al saturado Canal de Panamá, que está lidiando con niveles de agua cada vez más reducidos. AMLO también quiere que el sur de México compita con el norte a medida que las empresas extranjeras amplíen sus operaciones más cerca de Estados Unidos.

Pero la mayor parte de los proyectos prioritarios es para beneficios sociales, que ascienden a la propuesta de 465 mil millones de pesos de los 336 mil millones de pesos aprobados este año, un aumento del 38 por ciento que es el mayor en la administración de AMLO desde el plan presupuestario de 2021.

El aumento del gasto en programas sociales es un punto clave de venta de su gobierno de izquierda y un ancla de su popularidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Prevén lluvias fuertes durante mayo en Veracruz: Conagua

Redacción|El Piñero Xalapa, Ver., 2 de mayo de 2025 — La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante el mes de mayo se espera un incremento ligero en las precipitaciones en el estado de Veracruz, principalmente durante la primera semana, según lo dio a conocer el meteorólogo de Protección

Leer más »
General

Fuerte choque automovilístico en Periférico de Oaxaca de Juárez

Redaccion|El Piñero Un choque por alcance se registró esta mañana de viernes entre un taxi foráneo y un vehículo particular sobre el Periférico, a la altura del Parque del Amor, en Oaxaca de Juárez. El incidente ha provocado un congestionamiento en la zona, por lo que se recomienda a los

Leer más »
General

Violencia sin freno: Oaxaca registra tres asesinatos al comenzar mayo

Redacción El Piñero Oaxaca vivió una jornada marcada por la violencia con el registro de tres homicidios en distintos municipios, ocurridos entre la noche del jueves 1 y el viernes 2 de mayo. Las víctimas incluyen a un joven automovilista, un funcionario público y un hombre aún no identificado. El

Leer más »
General

Secretario de Xoxocotlán confirma noticia falsa sobre su supuesta ejecución

Redacción El Piñero | Corresponsalía En redes sociales circula información falsa sobre la supuesta ejecución del secretario municipal de Xoxocotlán, Oaxaca, Cesar Augusto Pacheco Castellanos. Ante dicho noticia falsa, el funcionario compartió que dicha mocticia es falsa y él se encuentra sano atendiendo sus funciones, así lo confirmó en una

Leer más »