Connect with us

Gobernador de Oaxaca, replica Acuerdo Democrático de AMLO; convoca a autoridades municipales a no convulsionar elecciones

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

En medio de la convulsión sistemática en municipios de la entidad por la disputa de poder entre grupos políticos, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, replicó el Acuerdo Nacional por la Democracia, convocado por el presidente, Andres Manuel Lopéz Obrador, a los presidentes municipales y actores políticos de Oaxaca, para generar las condiciones de estabilidad para el proceso electoral y el día de la jornada electoral.

Por lo pronto, aseguró que respecto a la conflictividad en el municipio de Matias Romero, por la disputas de grupos, autoridades auxiliares y actores políticos, el Secretario General de Gobierno, Francisco García López, atiende el conflicto.

Murat Hinojosa, reconoció que es sano que los niveles de gobierno su sumen a la convocatoria del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Anunció entonces que está misma convocatoria la hace a todos los presidentes y presidentas municipales, así como a todos los actores inmersos en el proceso electoral, para generar las condiciones para que toda la población tenga la atmosfera propicia para emitir el voto libre y secreto, el 6 de junio.

El pasado martes 23 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador leyó una carta, durante su conferencia mañanera, que habla del Acuerdo Nacional para la Democracia en el cual exhorta a las gobernadoras y gobernadores a que se mantegan de manera horizontal y respetuosa en el próximo proceso electoral.

Afirmó que con absoluto respeto a sus personas, investiduras, facultades y autonomías constitucionales, les propone establecer el Acuerdo Nacional para la Democracia.

Por su parte, López Obrador se compromete que actuará con absoluta rectitud y en defensa de la soberanía popular en el proceso electoral.

Exhortó a los gobernador a que no intervengan para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales; a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de “cuello blanco” para financiar campañas; a impedir la compra de lealtades o consciencias; a no traficar con la pobreza de la gente; a no solapar a tramposos o “mapaches electorales”; a evitar el acarreo y el relleno de urnas, la falsificación de actas y todas esas prácticas ilegales y antidemocráticas.

López Obrador afirma que para lograr el sufragio efectivo se necesita reformar la ley electoral, que dependerá principalmente del pueblo. Señala que será el principal amigo y defensor de las libertades del pueblo.

Pide entonces a los gobernadores a que juntos hagan historia, el Acuerdo Nacional por la Democracia y su ejecución permitirá establecer en México la “ansiada” democracia de manera perdurable y ello elevará al país hasta lo más alto en el concierto de las naciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Loma Bonita, Oaxaca: Escuela formativa de fútbol recibe apoyo

Por: Miguel Ángel López García. La escuelita de fútbol en formación “Atlético Loma”, a cargo del profesor Jorge Fuentes, encuentra llevando a cabo la incorporación de nuevos talentos para incrementar el número de alumn@s y de equipos, y que en pocos días estarán participando en diferentes torneos regionales donde tendrán

Leer más »
General

[VIDEO] Trabajadores de la Central de Abastos en Guadalajara aprovechan inundación para echar clavados (por Luis Salas de Astillero Informa)

Las lluvias que cayeron en el Área Metropolitana de Guadalajara dejaron inundado el Mercado de Abastos en Tlaquepaque. En medio del agua acumulada, un grupo de jóvenes decidió usar las calles como si fueran una alberca. En un video compartido en redes sociales se ve a varias personas lanzándose clavados

Leer más »