Jaime GUERRERO
En una jornada marcada por mensajes políticos de doble filo, el gobernador Salomón Jara Cruz combinó este lunes dos posicionamientos que, desde su óptica, confirman la disputa entre intereses políticos tradicionales y el proyecto de la Cuarta Transformación.
Por un lado, cuestionó la autenticidad de la marcha denominada “Generación Z” realizada en la capital oaxaqueña; por otro, celebró el reciente fallo del Poder Judicial que obliga al empresario Ricardo Salinas Pliego a cubrir un adeudo fiscal millonario.
Durante su declaración sobre la movilización juvenil, Jara aseguró que la protesta no surgió de manera espontánea ni fue únicamente convocada por jóvenes, sino que detrás de ella operaron “actores políticos con larga trayectoria”, tanto en la esfera estatal como nacional.
Subrayó que la presencia de figuras como Rebeca Cervantes Navarro, exdelegada de la Profeco y militante destacada del PRI; su hijo Alfredo Delgado Cervantes, de quien recordó estar involucrado en la muerta de su ex pareja.
Asimismo, el priista, Joaquín Rodríguez Palacios; Ricardo Leyva; y la militante del PT, Amira Azucena Cruz Ramírez evidenció, a su juicio, que la manifestación tuvo un impulso político más que ciudadano.
El mandatario cuestionó además que el Partido del Trabajo —aliado de Morena en Oaxaca— apareciera vinculado a la convocatoria a través de una de sus colaboradoras, lo que calificó como “preocupante” por tratarse de una acción que considera contraria al proyecto de la 4T y al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
También en las imágenes de ilustración evidenció el impulso a este movimiento del dirigente del PT y senador, Benjamín Robles Montoya.
Señaló también que la difusión en redes sociales mostró patrones de financiamiento atípicos para un movimiento juvenil y denunció la participación de pequeños grupos encapuchados responsables de actos vandálicos que, afirmó, no representan ni a la juventud ni al pueblo de México.
En contraste con ese escenario, el gobernador celebró el fallo judicial contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, al considerar que la resolución —que obliga al pago de un adeudo fiscal cercano a los 50 mil millones de pesos— marca un precedente para terminar, con los privilegios que en el pasado protegieron a los grandes contribuyentes.
Jara afirmó que el monto en disputa equivale a casi la mitad del presupuesto anual de Oaxaca y sostuvo que la decisión del Poder Judicial “fortalece la confianza en la transformación del país”, al dejar claro que “la ley es para todos”.
El mandatario destacó que estos episodios evidencian dos proyectos de país enfrentados: uno que recurre a estrategias políticas disfrazadas de movilización ciudadana, y otro que busca consolidar condiciones de paz, legalidad y justicia social.
Reiteró su respaldo a la presidenta Sheinbaum y llamó a preservar un clima de diálogo, al señalar que “ningún derecho puede ejercerse a costa de la integridad o seguridad de las personas”.






