Connect with us

Gobernador, minimizó carencias en Hospital Civil de Oaxaca; señala disputas internas sindicales

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, minimizó las carencias que padece el Hospital General “Aurelio Valdivieso” de la capital de Oaxaca que, orillaron a sus directivos a suspender servicios médicos y de alimentación, por la falta de insumos.

El mandatario oaxaqueño, también aseguró que, hay disputas internas del sindicato de trabajadores de los servicios de salud de ese hospital que ahora pertenece al IMSS-Bienestar.

“Lamento mucho que sea permanentemente una acción y otra acción. Hay disputas internas al interior del sindicato, si no es el elevador es el ventilador, si no es el ventilador es que faltan ciertos insumos”, criticó Jara Cruz.

Contrario a lo señalado por los directivos y trabajadores,’el Gobernador, afirmó que si han atendido las carencias del nosocomio y pronto en el l hospital de la mujer y el niño, dará la atención materna y de ginecología, así como partos y casos de mayor complejidad.

El objetivo es despresurizar la atencion en el Hospital Civil. Asimismo, en breve arribará a Oaxaca el titular del IMSS-Bienestar para acordar al atención al sistema de salud de Oaxaca.

Adelantó que, habilitarán provisionalmente un albergue en una calle lateral del hospital, mientras se construye un albergue formal en lo que, hoy son las instalaciones del IOCIED.

“Lo urgente es habilitar el albergue y se hará en el mes de enero, no nos gusta que nuestros hermanos, hermanas de las comunidades lleguen y estén en la calle, es algo inhumano incorrecto (…) en lo que se construye un albergue en buenas condiciones para la para las personas que vienen a la atención de sus familiares al hospital Aurelio Valdivieso”, prometió.

A partir de este martes, el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” de la capital de Oaxaca, suspendió diversos servicios médicos y de alimentación a causa de la falta de insumos, material de curación y medicamentos.

En un oficio dirigido a todo el personal,
la encargada de la Dirección del Hospital, Roxana Ríos Sánchez, anunció que se suspenden las cirugías programadas y diferimiento de toda cirugía no urgente.

Asimismo, al no contar más con los insumos y combustibles, se imposibilita la atención de toda urgencia quirúrgica, entre ellas, las obstétricas, por lo que, deberán establecer la comunicación con la Red Obstétrica Metropolitana para la referencia de dichas pacientes.

La encargada de la Dirección del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, Roxana Ríos Sánchez, también informó que se suspende la alimentación del personal a partir de la mañana 7 de enero de 2024 por la falta de Diésel y Gas LP.

Argumentó que el objetivo es optimizar los recursos para las dietas de los usuarios hospitalizados. Y se suspende la recepción de pacientes referidos de las unidades de la RISS y particulares.

Precisó que, al día de hoy, el suministro y abasto de insumos es entera responsabilidad de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS Bienestar Oaxaca y los Servicios de Salud de Oaxaca.

Afirmó que, de manera constante (diaria), se ha solicitado la intervención de esos Organismos, sin que se tenga una respuesta efectiva y clara al respecto, motivo por el cual, en reunión de Staff con las subdirecciones y jefaturas de la unidad se llegó al acuerdo de suspensión.

“Es de su conocimiento la precariedad, falta de insumos, material de curación y medicamentos indispensables y prioritarios para brindar atención oportuna y de calidad a los usuarios de esta unidad hospitalaria”, señaló.

Roxana Ríos afirmó que dada la naturaleza de los servicios que el hospital general brinda a la población usuaria, no es posible garantizar la continuidad en la prestación de los servicios al no contar con los insumos, materiales, medicamentos y servicios integrales.

El hospital civil, es una unidad de segundo nivel, fundada el 5 de mayo de 1965 y tiene una población de responsabilidad de 859 mil 460 habitantes, cuenta con 180 camas censables y 60 no censables, además de ser un nosocomio de referencia de 15 hospitales generales, 750 centros de Salud, 20 Unidades de Especialidades Médicas y 19 hospitales comunitarios.

Así como 152 unidades móviles, 473 Unidades Médicas Rurales y nueve rurales de segundo nivel, aunado al Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO) y el Centro Especializado para la Atención de la Violencia Familiar Sexual y de Género
(Cepavi).

Todos los días este hospital centra sus esfuerzos en la atención de las y los pacientes, con calidez y sensibilidad, al otorgar las especialidades en cirugía general, traumatología, ortopedia, cirugía plástica, otorrinolaringología, oncología, urología, neurocirugía, cirugía maxilofacial, ginecología, obstetricia y medicina interna.

Así como neurología, neumología, hematología, geriatría, neurología, psicología, pediatría, neonatología, neurología, cardiología, neumología, neurocirugía y cirugía pediátrica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de Veracruz analiza compra de tres helicópteros y un avión; inversión estimada en 400 millones de pesos

Redacción El Piñero | El Piñero Xalapa, Veracruz.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que su administración analiza la adquisición de tres helicópteros y posiblemente un avión, con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del estado

Leer más »
General

Activistas exigen frenar daños al arrecife ‘La Gallega’ por obras de ampliación portuaria en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Activistas ambientales y de la sociedad civil demandaron la suspensión inmediata de la construcción de una escollera para la magna obra de ampliación del puerto de Veracruz, al considerar que las construcciones representan un riesgo irreversible para el arrecife La Gallega, parte del Parque Nacional

Leer más »
General

Mujer cae de azotea de Infonavit en Puebla, y pierde la vida.

Redacción | El Piñero La Victoria, Puebla. – Una mujer de identidad desconocida murió la tarde del domingo 9 de noviembre tras caer de una azotea en la unidad Infonavit La Victoria, ubicada al sur de la ciudad, detrás del Instituto PolitécnicoNacionalEl terrible accidente ocurrió durante la tarde del domingo

Leer más »
NOTICIAS

Juchitán, epicentro de la violencia homicida en Oaxaca; suma medio centenar de asesinatos en 2025

➡️ Los ataques más frecuentes se concentraron en colonias urbanas y comunidades cercanas, destacando los casos de mototaxistas ejecutados, comerciantes extorsionados y civiles acribillados en plena vía pública  Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Entre enero y noviembre de 2025, Juchitán de Zaragoza acumuló alrededor de 50 homicidios dolosos, de acuerdo

Leer más »