Jaime GUERRERO
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, fijó una postura contra lo que calificó como un intento de “Maximatito” en el municipio de San Antonio de la Cal, al reprobar abiertamente la planilla registrada por Víctor Santos Matías como candidato a presidente municipal y el actual edil, Porfirio Santos Matías –su hermano–, como suplente.
“No al Maximato en San Antonio de la Cal”, sentenció el mandatario estatal, al advertir que este tipo de maniobras representan “un retroceso para la vida comunitaria” y una forma clara de nepotismo que va en contra de los principios de los sistemas normativos internos y de la Cuarta Transformación.
“Aunque la comunidad decidirá conforme a sus usos y costumbres, el Gobierno del Estado rechaza cualquier forma de imposición, favoritismo o herencia de cargos públicos”, enfatizó Jara Cruz.
El registro de la planilla desató una ola de indignación entre habitantes y autoridades tradicionales, quienes ven en la fórmula “hermano titular – hermano suplente” un burdo intento de perpetuarse en el poder a través de la familia, pese a que tribunales y autoridades electorales ya le habían negado a Porfirio Santos Matías la posibilidad de buscar la reelección directa.
Muchos ciudadanos lo interpretan como un truco para que el actual presidente siga controlando el ayuntamiento desde las sombras: presupuesto, obra pública, decisiones y la estructura municipal.
“Es un negocio familiar disfrazado de elección comunitaria”, resumió un vecino que pidió el anonimato por temor a represalias.
La molestia creció cuando se recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido tajante en sus mensajes:
“NO al nepotismo, NO a la imposición de familiares, NO a la reelección disfrazada”.
A lo largo de los últimos tres años han llovido críticas contra el gobierno de Porfirio Santos Matías, entre ellas, la división de la comunidad y confrontación con autoridades tradicionales.
Actitud de soberbia y autoritarismo
Para muchos habitantes, la planilla registrada esta semana es la gota que derramó el vaso.
Bajo esa perspectiva, Jara anunció que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, mantiene mesas de diálogo con todas las partes involucradas para garantizar que el proceso electoral se desarrolle en absoluta paz, transparencia y libertad, y evitar que derive en confrontación.






