Connect with us

Gobernadora anuncia incentivos para sector ganadero

Monika

• En marcha acciones contra el gusano barrenador, tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina.

• Modernización sanitaria con nuevas casetas y cabinas de aspersión.

• Fortalecerá la Zona A, con barrido y contratación de veterinarios.

Redacción | Corresponsalía

Las Choapas, Ver., viernes 07 de febrero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la tercera reunión de seguimiento con ganaderos de la Zona B, donde anunció que su administración ofrecerá apoyos por cada animal enfermo sacrificado para evitar la propagación de la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina.

Asimismo, destacó que se combate el gusano barrenador y se contribuye, con estrategias fitozoosanitarias, al control de esta plaga en los límites con Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

Solicitó la colaboración de los productores en las acciones de prevención y control, y reafirmó que el Gobierno estatal continuará con las reuniones mensuales, siendo la próxima el 07 de marzo en Jesús Carranza.

Explicó a las asociaciones locales y autoridades municipales que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se implementará el aretaje con chips para la identificación de cada animal, este debe ser retirado cuando el ganado ingresa al rastro, previniendo el mercado negro.

En relación con la Zona A, que abarca desde Cosamaloapan hasta Pueblo Viejo, detalló que se reforzará el cumplimiento de las normas de sanidad para mantener su condición de exportadora y alcanzar la meta de barrer más de 500 mil cabezas, para ello, ya se han contratado 100 médicos veterinarios, y se prevé la incorporación de más profesionales.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas, destacó las inversiones realizadas por esta administración para modernizar las casetas de inspección, que incluyen la instalación de cabinas de aspersión, y recordó la campaña contra la tuberculosis, brucelosis y fiebre paralítica en la Zona A, con el objetivo de recuperar y mantener el “Estatus 3”.

Las acciones emprendidas desde diciembre, destacan a Veracruz como el primer estado en implementar un servicio integral para garantizar un hato ganadero libre de plagas.

—000—

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Pesadilla infernal de mexicanos tras deportación en Tijuana

Grupos criminales en Tijuana, cazan sin piedad a mexicanas y mexicanos deportados que llegan al país sin identificación, sin dinero y sin conocer a nadie. Tijuana, México. – Cientos de mexicanos que son deportados a México sin dinero y sin documentos, porque así los desmantela la migra norteamericana antes de

Leer más »
General

¡Gobernadora, gobernadora! Le gritan a Luisa Cortés en su Primer Informe como Senadora en la Alameda de León

➡️ “Es tiempo de mujeres, es tiempo de definiciones. Y Luisa, fundadora de Morena en Oaxaca y primera presidenta del partido, representa esa esencia del movimiento”: Gabriel García Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Lo que comenzó como un Primer Informe de Labores de la senadora de Morena, Luisa Cortés, terminó

Leer más »
General

[VIDEO] Violencia y tensión en el Ayuntamiento de Pluma Hidalgo: presidente agrede a su tesorero tras acalorada discusión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un altercado violento estalló en las instalaciones del Ayuntamiento de Pluma Hidalgo, Oaxaca, cuando el presidente municipal, David Aguilar Velázquez, conocido como “el gallo”, agredió a su tesorero, Abundio Hernández Bohórquez, bajo la acusación de falsificación de documentos oficiales. El incidente, que quedó registrado en

Leer más »