Connect with us

Gobernadores del PAN (excepto Corral) y Alfaro se unen contra el Insabi; también ex secretarios

El Piñero

El Gobierno de México informó que con la entrada en funciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), “las personas sin seguridad social recibirán atención médica y medicamentos gratuitos sin restricciones, pues ya no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas”. Los cambios ya generaron respuestas de gobernadores y ex secretarios de Salud. 

Ciudad de México, 11 de enero (SinEmbargo).– Seis gobernadores se niegan a aceptar la entrada en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y en sus entidades las personas continuarán siendo atendidas con el actual Seguro Popular.

Cinco de los involucrados forman parte del Partido Acción Nacional (PAN): Martín Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; y Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur.

A ellos se suma Enrique Alfaro Ramírez, quien llegó a la gubernatura de Jalisco de la mano del Movimiento Ciudadano (MC).

Los mandatarios señalan que firmar el acuerdo para que comience a operar el Instituto de Salud para el Bienestar, podría quitarles facultades.

Enrique Alfaro expresó a finales de 2019 que había muchas dudas sobre la disponibilidad del presupuesto que tendrán los estados en salud. 

Rodríguez Valllejo declaró que el Gobierno federal no tenía conocimiento de los protocolos de operación, y por eso no firmaría la incorporación al sistema que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Lo dije públicamente desde antes que se aprobara, que yo jamás iba a firmar, dije hasta de broma que aunque me torcieran la mano”, señaló ante medios de comunicación. 

Ex secretarios de Salud también se han expresado en contra del cambio en el sistema. “El regreso a la centralización de los servicios debilita al federalismo mexicano y aleja la solución de los problemas del sitio en el que se registran”, expusieron Guillermo Soberón Acevedo, Julio Frenk Mora, José Ángel Córdova Villalobos, Salomón Chertorivski Woldenberg, Mercedes Juan López y José Narro Robles en una misiva en 2019. 

Desde Chihuahua, Andrés Manuel López Obrador dijo que firmar no es obligatorio, “pero la mayoría están aceptando. Es un acuerdo. Tenemos que unirnos para mejorar el sistema de salud pública”. 

Javier Corral Jurado, Gobernador panista de Chihuahua, aseguró frente al mandatario mexicano que su entidad sí está dispuesta a entrar al plan.

El Gobierno de México informó que con la entrada en funciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), “las personas sin seguridad social recibirán atención médica y medicamentos gratuitos sin restricciones, pues ya no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas”.

Los beneficiarios del Insabi sólo deberán presentar su credencial del INE, la Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento para recibir los servicios públicos de salud.

El artículo 77 bis 7 de la Ley General de Salud, cuya reciente modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre, precisa que para recibir la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos solo se deben reunir tres requisitos:

“El primero es encontrarse en territorio nacional. Segundo, no ser derechohabiente en IMSS o Issste; y el tercero, presentar la CURP, la cual se encuentra en la credencial del INE o, en su caso, llevar acta o certificado de nacimiento”.

El Insabi inició funciones el primero de enero de 2020 como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud.

Con información de www.sinembargo.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fortalece SSP acciones preventivas en Centros Penitenciarios de Veracruz

Xalapa, Ver., lunes 25 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene acciones estratégicas en los 17 Centros Penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva, encaminadas a la seguridad y control en las instalaciones, así como las enfocadas a la reinserción social de las personas privadas de

Leer más »
General

Oaxaca: Denuncian al presidente de Juchitán por amenazas e intimidación

Redacción El Piñero | Corresponsalía El presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, enfrenta una denuncia penal por presuntas amenazas en contra del ciudadano Miguel Ángel López, tras un incidente ocurrido en el restaurante “Las Sirenas”. Según el relato de López, compartido a través de redes sociales, el edil habría

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 66 años de prisión contra responsable de feminicidio de su esposa, cometido en San Andrés Zautla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del

Leer más »