Connect with us

Gobernadores opositores a López Obrador anuncian una consulta para romper el “pacto federal” en México: ¿por qué es importante?

El Piñero

Los mandatarios estatales anunciaron el “cierre de filas” ante el recorte del presupuesto para 2021.

Varios gobernadores mexicanos de oposición anunciaron este martes que someterán a consulta ciudadana si mantienen el pacto fiscal actual que tienen con el Gobierno federal, en un abierto desafío al presidente Andrés Manuel López Obrador por los recortes al presupuesto de los estados.  

“Vamos a iniciar, a partir de este momento, la ruta para hacer una consulta a los ciudadanos de Jalisco para saber si están de acuerdo en que nuestro estado permanezca en esta relación abusiva con la Federación“, dijo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

Tras el anuncio de Alfaro, se sumaron a la iniciativa de consulta los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Aguascalientes, Martín Orozco; y de Guanajuato, Diego Rodríguez Vallejo. 

“¿Quieren las y los guanajuatenses que el Gobierno Federal regrese los recursos para los tratamientos de cáncer, becas para estudiantes, el apoyo para la ciencia, cultura, deporte, seguridad e infraestructura que les corresponden?”, escribió en su cuenta de Twitter Rodríguez Vallejo, acompañado de una encuesta ciudadana que acumulaba poco más de 6.000 votos. 

Pacto fiscal

En un mensaje conjunto, los mandatarios estatales de oposición anunciaron el “cierre de filas” ante el recorte del presupuesto para 2021, que sería destinado para obras de infraestructura y otros sectores como deporte, ciencia, cine y ciencia en las 32 entidades. 

Ante estos recortes, los gobernadores amagaron con salirse del pacto fiscal, como se le conoce al esquema por el que el Gobierno federal —con la facultad de recibir los ingresos tributarios y algunos de hidrocarburos— otorga recursos a los estados del país para que se ofrezcan distintos bienes públicos.

No obstante, el 80,3% de los recursos de los estados proviene de la Federación, según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

Mientras que los ingresos propios de las entidades federativas se estancaron entre 1998 y 2018, las transferencias federales hacia los estados crecieron un 206,1% en términos reales, de acuerdo con el IMCO.

Los gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el independiente Rodríguez Calderón han formado la llamada “Alianza Federalista”, con la premisa de ejercer un ‘contrapeso’ a las decisiones del Ejecutivo.

Desde la formación de esa “alianza”, los mandatarios regionales han pedido la destitución del subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell, y hasta amenazado con presentar controversias constitucionales ante la extinción de 109 fideicomisos públicos que impulsó López Obrador para atender la crisis sanitaria por el coronavirus.

Respuesta de López Obrador

López Obrador calificó como legítimo el anuncio de los mandatarios estatales de salirse del pacto federal, aunque consideró que como se daba en un contexto de elecciones, la medida parecía de carácter electoral.

“Estamos en temporada de elecciones y entonces se están agrupando en contra nuestra pensando que así van a tener votos”, opinó este martes el mandatario, tras considerar que, de momento, “no hay ninguna posibilidad” de que se rompa el pacto general. 

Durante la conferencia matutina del martes, el mandatario reiteró que no se reuniría con los gobernadores de la “Alianza Federalista”, ya que le correspondía hacerlo al secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

“Yo no voy a permitir que utilicen la institución presidencial, hay que cuidar la investidura”, agregó López Obrador. 

Reacciones

La propuesta de los gobernadores generó una ola de reacciones en la Red. Hubo internautas que bromearon con la posibilidad de que su estado se independice de México y otros que se tomaron más en serio la iniciativa.

El economista Carlos Brown hizo una comparativa de los recursos que reciben los estados por parte de la Federación, advirtiendo que a la hora de recaudar impuestos, esas entidades que ahora promueven la separación “dejan mucho a deber”.

https://actualidad.rt.com/actualidad/371300-gobernadores-opositores-lopez-obrador-convocar-consulta

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernadora inaugura primer Juzgado Cívico de Veracruz

➡️ Es un brazo que necesita el Gobierno para ayudarnos a ejercer la justicia. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., viernes 27 de junio de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la inauguración del Juzgado Cívico Municipal de Minatitlán, el primero en su tipo en Veracruz, marcando un avance significativo en

Leer más »
General

México: Alerta por el huracán Flossie: intensas lluvias y vientos fuertes en varios estados

Redacción| El Piñero El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido un aviso urgente debido a la inminente llegada del huracán Flossie, que se intensificará a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Este fenómeno generará lluvias intensas y puntuales torrenciales en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y

Leer más »
Nacional

Humberto Piza, líder de los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Acapulco fue ultimado a balazos.

Chilpancingo, Guerrero. – La mañana del viernes 27 de junio fue ultimado a balazos el líder de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Acapulco, Humberto Piza Pérez cuando circulaba como copiloto en su automóvil Chevrolet tipo Aveo en la avenida Niños Héroes, en la colonia Progreso. Los sicarios que se transportaban

Leer más »
General

Pronostican lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca para este jueves

➡️ Habrá temperaturas con ligero descenso en el Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este jueves la onda tropical número 8 inestabilizará

Leer más »