Connect with us

Gobierno de AMLO desapareció Fondo de Apoyo a Migrantes; deja en desamparo a migrantes oaxaqueños

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- Con la desaparición del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) en el presupuesto FEDERAL, a propuesta del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cientos de personas retornadas se quedarán sin alternativas de empleo, alertó la titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Aída Ruiz.

Al cierre del 2018, 18 mil 502 personas fueron repatriadas a Oaxaca, cifra que la ubica en el segundo lugar nacional en este rubro.

El FAM es un programa de apoyo a migrantes que regresan a su comunidad o sus familias que reciben remesas de Estados Unidos para encontrar una ocupación en su lugar de origen; contar con opciones de autoempleo; generar ingresos y producción; mejorar su capital y vivienda; así como poyar la operación de albergues en Oaxaca que los atiendan y para retornar a sus comunidades de origen.

“La federación debe voltear los ojos hacia estas personas que por distintas circunstancias tuvieron que abandonar sus comunidades, hogares y familias para buscar mejores condiciones de vida. La federación debe ser recíproca con quienes forman parte fundamental de la economía del país a través de las remesas que envían”, dijo.

En este año Oaxaca se ubicó en el quinto lugar como receptor de remesas con un incremento de 11.7 por ciento con respecto del año pasado. El último dato del Banco de México señala que de enero a septiembre de 2017 la comunidad migrante envió 1 mil143 millones de dólares, en el mismo lapso pero de 2018 fueron 1 mil 270 millones de dólares.

Por lo pronto, la titular del IOAM, indicó que solicitarán al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, que mediante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se rescate el programa.

De su lado, Otilia Romero, vicecoordinadora General del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), lamentó la posición de la clase política quienes utilizan el tema migratorio únicamente como marketing para ganar en las elecciones.

“Es una pena que los migrantes no importemos”.

La activista consideró que la desaparición del FAM, considerado uno de los fondos más importantes constituye una violación a los derechos humanos de la comunidad migrante debido a la crisis que viven en Estados Unidos por las políticas migratorias que ha desplazado a familias enteras.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tragedia en Huatulco: dos motociclistas pierden la vida en accidente

Redacción El Piñero Una trágica escena se vivió este sábado en el Boulevard Chahue, frente al parque Rufino Tamayo, donde dos motociclistas perdieron la vida en un accidente. Los cuerpos de los dos hombres quedaron tendidos sobre el asfalto, marcando una dolorosa pérdida para sus familias. Las autoridades están investigando

Leer más »
General

El “nuevo” transporte de Oaxaca llega con olor a viejo: el BinniBus estrena pintura, no camiones; Jara guarda silencio

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.-  En Oaxaca, la modernidad parece venir con olor a diésel usado, bajo el discurso de renovación y progreso, arribaron al Estado las primeras unidades del tan anunciado proyecto BinniBus, y con ellas, la decepción, un camión Fotón color verde, visiblemente desgastado y traído desde

Leer más »
General

Rector logra liberar instalaciones universitarias y se reanudan clases en todas las escuelas de la UABJO; facción del STEUABJO retoma diálogo

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López y el grupo disidente del Sindicato de Empleados de la Universidad (SETUABJO) que lidera Enrique García, acordaron liberar las instalaciones universitarias para que desde este lunes, retomen sus clases más de 32 mil

Leer más »