Connect with us

Gobierno de México Lanza Plan Integral contra el Abuso Sexual para Fortalecer la Justicia y Promover el Respeto; buscan homologar delito en todo el País

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia diseñada para fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres, agilizar las denuncias y fomentar una nueva convivencia entre mujeres y hombres basada en el respeto.

La iniciativa busca garantizar que las mujeres se sientan más seguras y promover un cambio cultural en la sociedad mexicana.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó durante su conferencia matutina, que el plan prioriza la homologación del abuso sexual como delito grave en todo el país.

“Hemos estado trabajando para que en todos los estados de la República el acoso sexual sea delito penal. Además, lanzaremos una campaña a partir del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para combatir la violencia hacia las mujeres”, afirmó.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, aseguró que “las niñas, jóvenes y mujeres adultas no están solas”, recordando el compromiso de la Presidenta y la Secretaría para trabajar en su protección.

Hizo un llamado a los hombres y a la sociedad en general para construir relaciones igualitarias y respetuosas. Hernández detalló las siete acciones clave del plan:

Homologación del abuso sexual como delito grave: Se busca unificar criterios y sanciones en todo el país, impulsando que las 32 entidades federativas lo consideren delito grave, con procesos de denuncia más ágiles y estándares de protección elevados.

Colaboración con el Poder Legislativo: El 13 de noviembre se reunirá con las presidentas de las Comisiones de Género de los congresos locales para armonizar leyes y garantizar los derechos de las mujeres en todo México.

Promoción de la denuncia: Se lanzarán campañas de sensibilización para informar a las mujeres sobre sus derechos y las rutas de atención, fortaleciendo los protocolos de la Línea 079, opción 1.

Mejora en la atención y acceso a la justicia: Se coordinará con las Fiscalías estatales para agilizar denuncias con perspectiva de género y se firmará un convenio con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ).

Capacitación institucional: Se capacitará a Ministerios Públicos, Fiscalías, jueces, personal de transporte público y autoridades judiciales en prevención y atención de casos de violencia sexual.

Cambio cultural: Se implementarán campañas de concientización en espacios públicos, laborales, escolares y de transporte, dirigidas principalmente a hombres, para prevenir el abuso sexual y fomentar la denuncia.

25N – Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres: Se presentará una campaña de comunicación social y los avances en la homologación del delito de abuso sexual.

Hernández informó que, según datos actuales, 19 entidades han avanzado en la tipificación del abuso sexual con agravantes, 9 lo tipifican sin suficientes agravantes y 4 no lo conceptualizan como tal.

El Código Penal Federal, en su artículo 260, define el abuso sexual como actos sexuales, tocamientos obscenos, obligar a la víctima a presenciar actos sexuales o exhibir su cuerpo, con penas de 6 a 10 años de prisión y multas de hasta 200 días.

Se consideran agravantes el uso de violencia física o cuando la víctima es menor de edad o incapaz de resistir.

La secretaria resaltó que se reforzarán las campañas para que las mujeres conozcan sus derechos y las rutas de denuncia, mientras que se dirigirán esfuerzos específicos hacia los hombres para prevenir el abuso sexual.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Investigan presunto feminicidio en la comunidad de Mixtán, Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La tarde-noche de este domingo se registró un presunto feminicidio en la comunidad de Mixtán, generando consternación entre los habitantes del lugar. Los hechos ocurrieron en la calle del Amor, esquina con Aquiles Serdán, donde fue localizada sin vida una mujer identificada como María

Leer más »
General

Veracruz: “El Atracadero” llega a su fin; retiran los restos del restaurante flotante encallado en Coatzacoalcos

Redacción |El Piñero Veracruz.- Tras casi dos semanas de permanecer varado frente al malecón, el restaurante flotante “El Atracadero” fue retirado en su totalidad, marcando el cierre de un episodio que captó la atención de residentes y turistas en las costas del sur veracruzano. Los trabajos de desmantelamiento fueron realizados

Leer más »
Nacional

Refuerzan seguridad en Los Altos de Chiapas con detenciones recientes

Redacción | El Piñero Autoridades de Chiapas reforzaron los operativos de vigilancia en la región Altos tras la detención de dos personas vinculadas a distintos delitos. En acciones coordinadas entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección del Pueblo, fueron aprehendidos Miguel “N” y Salvador

Leer más »
General

Los “senadores más flojos e inútiles” de la 4T en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — El artista plástico y escritor Mario Osiris Benavides, conocido como BenMorin, encendió las redes sociales al publicar una crítica demoledora contra los senadores oaxaqueños de la llamada Cuarta Transformación: Nino Morales Toledo, Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva Romo, a quienes calificó como

Leer más »