Connect with us

Gobierno de Murat logra la Denominación de Origen del Café Pluma; más de 28 mil productores de 30 municipios oaxaqueños serán beneficiados

El Piñero

El gobierno de Oaxaca obtuvo la Norma Oficial del Café Pluma NOM-255-SE-2022, que beneficiará a 25 municipios de las regiones de la Costa y Sierra Sur, los cuales contarán con este reconocimiento por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de acuerdo con la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación en la edición del viernes 14 de octubre de 2022.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 165 BIS 4 de la Ley de la Propiedad Industrial, se efectuó la publicación de la Solicitud de la NOM, presentada por el secretario de Economía del Estado de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Cobián, “Denominación-Especificaciones-Información comercial y métodos de prueba”.

La NOM-255-SE-2022 consolida la aplicación de la Denominación de Origen del Café Pluma obtenida el 4 de febrero de 2020, y tienen como finalidad establecer las características que debe reunir los procesos de extracción, clasificación, categorías e información comercial.

Este importante distintivo otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ayudará a impulsar el crecimiento del mercado del café pluma, como sucedió cuando Oaxaca obtuvo la Denominación de Origen Mezcal en 1994.

Junto con la Denominación de Origen Café Pluma, más de 28 mil productores de 30 municipios oaxaqueños podrán comercializar el aromático a precios mejor pagados en mercados internacionales.

Entre las características principales que distinguen al café oaxaqueño están desde la altura y humedad, hasta el tipo de tierra donde se cultiva el grano.

Esta declaración beneficia a los municipios de: 

  • Candelaria Loxicha
  • Pluma Hidalgo
  • San Agustín Loxicha
  • San Baltazar Loxicha
  • San Bartolomé Loxicha
  • San Francisco Ozolotepec
  • San Gabriel Mixtepec
  • San Juan Lachao
  • San Juan Ozolotepec
  • San Mateo Piñas
  • San Miguel del Puerto
  • San Miguel Panixtlahuaca
  • San Pablo Coatlán
  • San Pedro el Alto
  • San Pedro Pochutla
  • Villa de Tututepec de Melchor Ocampo
  • Santa Catarina Juquila
  • Santa Catarina Loxicha
  • Santa María Huatulco
  • Santa María Ozolotepec
  • Santa María Temaxcaltepec
  • Santiago Xanica
  • Santiago Yaitepec
  • Santos Reyes Nopala 
  • Tataltepec de Valdés

El estado de Oaxaca es el cuarto productor de café en México, aportando el 8.9 % del total nacional, con 87 mil toneladas anuales.

Esta tierra también es el cuarto exportador de café en el país, registrando ventas por 6.9 millones de dólares, en 2021, que representa el 6.3%de las ventas totales en mercados internacionales.

Con información de La Razón

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian uso irregular del espacio público en el Centro de Oaxaca: policías escoltan a camioneta de lujo pese a estacionarse en doble fila

Redacción|El Piñero En el Centro histórico de Oaxaca, se ha observado una controversia en torno a la regulación del espacio público, donde la Policía Municipal parece facilitar la práctica de la doble fila y la ocupación de lugares exclusivos para vehículos de alto perfil, como funcionarios, políticos o empresarios importantes.

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a hombre a plena luz del día en Huajuapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Huajuapan de León, Oaxaca. — Ni el sol del mediodía ni la proximidad con centros comerciales parecen frenar la violencia que se vive a diario en esta ciudad. Este martes, a plena luz del día, un hombre fue asesinado a balazos sobre la calle Pedro

Leer más »
General

Oaxaca: Hombre ebrio provoca accidente y mamá intenta evitar su detención

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre en estado de ebriedad provocó un aparatoso accidente en la Avenida Ferrocarril de la Ciudad de Oaxaca, dañando a cinco vehículos que se encontraban estacionados. El incidente ocurrió cuando el conductor perdió el control de su vehículo y chocó contra los automóviles

Leer más »
General

En “Operación Sable”, Fiscalia de Oaxaca detienen a objetivo prioritario que operaba en el Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO Como parte de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) -a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)-, junto con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Policía

Leer más »