Connect with us

Gobierno de Oaxaca comprometido con el combate a la corrupción, como palanca del desarrollo y la justicia social: Alejandro Murat

El Piñero

El Mandatario Estatal participó en la inauguración de la LXII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación

Este encuentro con sede en Oaxaca busca establecer una coordinación eficiente entre los tres distintos órdenes de gobierno en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción

Oaxaca de Juárez, Oax.- Al participar en la inauguración de la LXII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo patente el compromiso del Gobierno de Oaxaca para avanzar en la construcción de una sociedad más comprometida con el combate a la corrupción, y hacer de ello una palanca del desarrollo y la justicia social.

“Estamos aquí para sumarnos al combate frontal a la corrupción, a la impunidad y responder al llamado que nos hace a todos los mexicanos el presidente Andrés Manuel López Obrador. Oaxaca refrenda su adhesión a la ruta de trabajo establecida por esta Comisión, que sin duda redundará en una mejor coordinación para avanzar en la construcción de una sociedad más justa y más próspera”, afirmó el Jefe del Poder Ejecutivo en compañía de la secretaria de la Función Pública y presidenta de esta Comisión Permanente, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.

Murat Hinojosa celebró esta jornada de trabajo para la que Oaxaca es sede y que reúne a las y los contralores de las 32 entidades federativas para analizar e impulsar modernos instrumentos de control y evaluación de la gestión pública, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y establecer una coordinación eficiente entre los tres distintos órdenes de gobierno en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción.

“En Oaxaca, la rendición de cuentas es un componente fundamental para nuestro gobierno; un gobierno cercano a la gente, abierto a la observación de la sociedad”, expresó al tiempo de señalar que en 2018 se publicó el Código de Ética del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, instrumento jurídico que rige la conducta de los servidores públicos en el marco de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

Asimismo, agregó que, en coordinación con los organismos fiscalizadores federales, se ha dado seguimiento a 342 observaciones que estaban pendientes de solventar del periodo 2009-2017 ante la Secretaría de la Función Pública, mismas que equivalen a más de siete mil 500 millones de pesos. De ello -dijo- se ha logrado solventar más del 90% del monto total observado.

De igual manera, señaló que desde el inicio de su gobierno se han tramitado mil 640 expedientes de responsabilidad administrativa, de los cuales se han resuelto mil 382, lo que equivale al 84%. Como resultado de los expedientes resueltos hasta septiembre del año pasado, se han generado mil 223 sanciones, que representan un 88% de eficacia en la resolución de expedientes de responsabilidad administrativa.

“Nuestro objetivo como Gobierno es lograr una mayor participación ciudadana como garante de transparencia”, expresó al tiempo de señalar que desde 2017 se han acreditado y capacitado a mil 227 Comités de Contraloría Social en los municipios, integrados por más de tres mil 650 ciudadanas y ciudadanos.

En su oportunidad, la secretaria de la Función Pública y presidenta de esta Comisión Permanente, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, señaló que la corrupción es un problema institucional y político que requiere de soluciones igualmente estructurales.

En este sentido, refrendó a las y los contralores el acompañamiento de la dependencia que encabeza en su labor de vigilancia gubernamental. “Nosotros, junto con la Auditoría Superior de la Federación y los órganos externos de fiscalización, tenemos la obligación de no fallarle a México”, dijo.

A este encuentro asistieron el secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro y coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación, Alfonso Chávez Fierro; el auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo; así como representantes de los poderes judicial y legislativo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a dos mujeres por robo de celulares en el Centro Histórico

Redacción | El Piñero Oaxaca.– Dos mujeres, señaladas como integrantes de una banda dedicada al robo de teléfonos móviles, fueron detenidas en el centro de la capital oaxaqueña gracias a la “Operación Cazador” de la policía local, tras ser sorprendidas mientras buscaban víctimas. De acuerdo con informes oficiales, las detenidas

Leer más »
General

Se dialoga con sindicatos para evitar violencia y garantizar inversiones millonarias: Jara

Jaime GUERRERO En medio de las persistentes disputas violentas entre sindicatos de transportistas que operan al estilo de grupos criminales para controlar proyectos de infraestructura pública y privada, el gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que su administración mantiene un diálogo constante con todos los grupos involucrados. El objetivo es generar

Leer más »
General

Muere “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial, en accidente de la autopista Oaxaca–Costa; seis lesionados

Redacción El Piñero Oaxaca — Una tragedia ocurrió la noche del lunes la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, donde Flavio “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial —hoy Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)—, perdió la vida tras un fuerte accidente vehicular que también dejó seis personas heridas. El percance ocurrió

Leer más »
General

No hay alerta sanitaria en Oaxaca por gusano barrenador; mil casos atendidos y controlados: Sefader

Jaime GUERRERO Autoridades de Oaxaca descartaron cualquier alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador del ganado, una enfermedad que reapareció en México en 2024 tras más de tres décadas de erradicación en el continente. El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER), Víctor López Leyva,

Leer más »