Connect with us

Gobierno de Oaxaca e INEGI, aliados para mejorar políticas públicas a favor de la sociedad oaxaqueña: AMH

El Piñero

 

  • El Gobernador del Estado encabezó la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Información y Geográfica del Estado de Oaxaca, órgano que permitirá generar información para apuntalar instrumentos de planeación gubernamental 

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de febrero de 2019.  “Tener como aliado al INEGI se traduce en un gran activo, para generar políticas publicas sustentadas en el diagnóstico”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al participar en la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Información y Geográfica del Estado de Oaxaca, realizada en Palacio de Gobierno.

Con la presencia de integrantes del gabinete legal y ampliado y del Presidente Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella Castell, el Mandatario Estatal destacó las tareas que realiza esta instancia, para proveer de indicadores que coadyuven  a fortalecer acciones en materia de políticas públicas.

“Este instituto nos permite cuantificar, diagnosticar, medir, pero lo más importante evaluar, para conocer los retos y saber los resultados que se han obtenido como gobierno. Lo que no se mide no se puede cambiar o mejorar, y ese es el objetivo de esta Administración; conocer indicadores que nos permitan cambiar las condiciones en las que se encuentra Oaxaca”, puntualizó Murat Hinojosa.

Sobre el objetivo por el que fue creado el Comité Estatal de Información y Geográfica del Estado, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que es una herramienta que permitirá que las dependencias gubernamentales tengan información estadística sobre aspectos específicos, referentes a sus ámbitos de competencia y con ello, “llegar más rápido al objetivo o hacer los ajustes que se requieran en el proceso”.

Instó a las y los funcionarios públicos para que de manera coordinada con el INEGI puedan evaluar sus áreas de acción, permitiendo conocer los avances que se tengan en la materia, y la sociedad oaxaqueña sepa del trabajo gubernamental que se realiza para abatir las carencias. Asimismo, agradeció el apoyo del Instituto brindado al Gobierno de Oaxaca.

“Utilicemos al INEGI como referente, nos permite como ciudadanos compararnos y medirnos a través del tiempo. Reitero mi voluntad de seguir trabajando para construir respuestas claras, para que la sociedad oaxaqueña pueda medir el trabajo que hacemos como gobierno y los avances que logremos en seis años de trabajo”.

En su oportunidad, el presidente nacional del INEGI, Julio Santaella Castell, detalló que se busca que este Comité sea un referente en el Sistema Nacional de Estadística y Geográfica, proporcionando información pertinente y útil para la toma de decisiones, y el seguimiento para el ejercicio de planificación del Gobierno Estatal.

El Comité Estatal de Información y Geográfica del Estado de Oaxaca es de suma importancia para el quehacer gubernamental, ya que utilizan datos  en sus diferentes ámbitos de competencia, señaló el Coordinador General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Sergio Vera Díaz.

“Es un mecanismo interinstitucional en el que participan 36 secretarías y dependencias que generan y usan información estadística y geográfica, también de la coordinación del INEGI en Oaxaca”, subrayó.

Vera Díaz informó que en este año, gracias a la colaboración del organismo nacional, se trabajará en la consolidación del Programa Estatal de Estadística y Geografía y el Atlas de Género. Asimismo, para fortalecer los registros nacionales y estatales de información estadística y geográfica enfocados a apoyar el quehacer de otros sectores.

“Gracias a esta coordinación las dependencias estatales, autoridades municipales, la academia y la sociedad civil oaxaqueña contarán con información confiable. Los trabajos de este Comité también contribuirán al diseño e innovación de las políticas públicas encaminadas al desarrollo sostenible”, finalizó.

 

INEGI promueve participación en Censos para fortalecer estadísticas

 

Durante la realización de esta Sesión Extraordinaria, el Presidente Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella Castell, informó que Oaxaca tiene una población de 3 millones 967 mil 889 personas, de acuerdo a datos del 2015.

Asimismo, que los municipios de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz, Huajuapan de León, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santa Lucía del Camino y San Pedro Mixtepec, son los que concentran la mayor población en crecimiento del 2010 al 2015.

En tanto la actividad económica del estado, según cifras obtenidas en el 2017, se concentra el 71.4% en actividades terciarias –de servicios-, 22.6% secundarias –manufacturas o de transformación- y 6.1% en primarias –del campo-.

Santaella Castell informó que desde el 7 de febrero al 31 de julio se realizan los Censos Económicos 2019, por lo que en Oaxaca se estima visitar a más de 224 mil establecimientos, distribuidos en 67 mil manzanas. Participando mil personas, el 60% de éstas serán mujeres.

Finalmente, dijo que el próximo año el INEGI realizará el Censo de Población y Vivienda 2020, siendo el evento estadístico de mayor importancia en el país, ya que es la fuente de información indispensable para caracterizar a la población y viviendas. Señaló que esperan visitar 45 millones de casas, lo que se estima 128 millones de residentes actuales en el país.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Los “senadores más flojos e inútiles” de la 4T en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — El artista plástico y escritor Mario Osiris Benavides, conocido como BenMorin, encendió las redes sociales al publicar una crítica demoledora contra los senadores oaxaqueños de la llamada Cuarta Transformación: Nino Morales Toledo, Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva Romo, a quienes calificó como

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso y prisión contra imputado por robo a tienda Oxxo en Santa Lucía del Camino; estaría vinculado con red delictiva que operaba en Zona Metropolitana

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como C.R.R.R., por el delito de robo con violencia moral a las personas, cometido en perjuicio de una

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca refuerza su fuerza operativa con 57 nuevos agentes investigadores de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- “Fortalecer la Agencia Estatal de Investigaciones, institución que representa la fuerza operativa de la Fiscalía, resulta fundamental para enfrentar los retos actuales en materia de combate al crimen”, señaló el fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla durante la

Leer más »
General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »