Jaime GUERRERO | El Piñero
En medio los cíclicos amagos de protestas y bloqueos durante las festividades de la Guelaguetza, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, llamó a los distintos sectores sociales y organizaciones a privilegiar el diálogo como vía para la solución de sus demandas legítimas.
Agregó que, si bien existen legítimas causas de protesta, también estarán atentos a identificar actores o factores externos o de índole política que pudieran intentar afectar el desarrollo de la Guelaguetza con fines ajenos a las verdaderas demandas sociales.
De ser necesario, se dará a conocer públicamente el origen de esos movimientos positivos, anticipó.
En el caso del amague de los ex burócratas por boicotear la Guelaguetza, señaló que en la vía política han sido atendidos y que se han considerados los casos de temas vulnerables.
“Hago un llamado fraterno no sólo a quienes provienen del servicio público o de estructuras sindicales, sino a toda persona que vea en la protesta una herramienta para hacerse escuchar. Las puertas del Palacio de Gobierno y de la Secretaría de Gobierno están abiertas. Siempre lo han estado, y aquí estamos para dialogar, el tiempo que sea necesario”, expresó.
El responsable de la política interna de la entidad, reiteró que en Oaxaca el derecho a la libre manifestación está plenamente garantizado.
Romero López, explicó que la Guelaguetza es una fiesta del pueblo oaxaqueño, sin distinciones.
Reconoció que este tipo de celebraciones no están exentas de expresiones sociales, las cuales serán respetadas, atendidas y, en la medida de lo posible, canalizadas para su atención institucional.
“Si alguien desea dialogar, aquí estamos; si alguien quiere hacerse escuchar, aquí estamos; y si alguien exige justicia, aquí también estamos”, dijo.
Recordó que el equipo de la Secretaría de Gobierno trabaja diariamente en mesas de atención, muchas de ellas desde horas muy tempranas, como la que recientemente inició a las 5:30 de la mañana.
En ese sentido, reiteró que las exigencias sociales serán atendidas de manera directa, sin represión, sin exclusión y con total apertura.