Connect with us

Gobierno de Oaxaca llama a actores sociales y organizaciones al diálogo para solucionar demandas en fiestas de Guelaguetza; señalarán intenciones políticas

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

En medio los cíclicos amagos de protestas y bloqueos durante las festividades de la Guelaguetza, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, llamó a los distintos sectores sociales y organizaciones a privilegiar el diálogo como vía para la solución de sus demandas legítimas.

Agregó que, si bien existen legítimas causas de protesta, también estarán atentos a identificar actores o factores externos o de índole política que pudieran intentar afectar el desarrollo de la Guelaguetza con fines ajenos a las verdaderas demandas sociales.

De ser necesario, se dará a conocer públicamente el origen de esos movimientos positivos, anticipó.

En el caso del amague de los ex burócratas por boicotear la Guelaguetza, señaló que en la vía política han sido atendidos y que se han considerados los casos de temas vulnerables.

“Hago un llamado fraterno no sólo a quienes provienen del servicio público o de estructuras sindicales, sino a toda persona que vea en la protesta una herramienta para hacerse escuchar. Las puertas del Palacio de Gobierno y de la Secretaría de Gobierno están abiertas. Siempre lo han estado, y aquí estamos para dialogar, el tiempo que sea necesario”, expresó.

El responsable de la política interna de la entidad, reiteró que en Oaxaca el derecho a la libre manifestación está plenamente garantizado.

Romero López, explicó que la Guelaguetza es una fiesta del pueblo oaxaqueño, sin distinciones.

Reconoció que este tipo de celebraciones no están exentas de expresiones sociales, las cuales serán respetadas, atendidas y, en la medida de lo posible, canalizadas para su atención institucional.

“Si alguien desea dialogar, aquí estamos; si alguien quiere hacerse escuchar, aquí estamos; y si alguien exige justicia, aquí también estamos”, dijo.

Recordó que el equipo de la Secretaría de Gobierno trabaja diariamente en mesas de atención, muchas de ellas desde horas muy tempranas, como la que recientemente inició a las 5:30 de la mañana.

En ese sentido, reiteró que las exigencias sociales serán atendidas de manera directa, sin represión, sin exclusión y con total apertura.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Desaparece obrero del Corredor Interoceánico en

Redacción | El Piñero Veracruz.- Alberto Campos Rivera de 35 años de edad, trabajador de la empresa Ferrosur, encargado del acomodo de rieles en la línea ferroviaria Z del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), se encuentra desaparecido desde el 17 de agosto, cuando solicitó permiso para ausentarse temporalmente

Leer más »
General

Gobierno lanza “Café Bienestar”: estos son los precios y estados donde estará disponible

Ciudad de México. – El Gobierno federal presentó oficialmente el Café Bienestar, un producto elaborado con granos de 6,646 pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente de comunidades indígenas y con alto rezago social. La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que en

Leer más »
General

Oaxaca: Entre la impunidad y la espera, la familia Uruchurtu enfrenta la liberación del presunto responsable de la desaparición de Claudia

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.- La tensión no se disipa en la familia Uruchurtu. Jhoan Ricardo Matus Marcial, quien había sido sentenciado a 60 años de prisión por la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu, quedó en libertad tras una resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo

Leer más »