Connect with us

Gobierno de Oaxaca se reúne con autoridades de los municipios Tamazulápam del Espíritu Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes

El Piñero

Oaxaca.- El día de ayer, en un marco de civilidad y concordia establecido con la mediación del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Gobierno Federal y el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, las autoridades mencionadas y las autoridades municipales y agrarias de Tamazulápam del Espíritu Santo y de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes se reunieron para dialogar y encontrar una solución a la problemática que enfrentan desde hace décadas.

Resultado de lo anterior, se informa que:

  • Durante 2 años se han realizado 62 reuniones de trabajo con la Secretaría de Gobierno durante las cuales no se ha podido llegar a un acuerdo definitivo.
  • La Conagua ha informado que existen 8 asignaciones para uso público urbano del agua para el Municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes y 8 asignaciones para uso público urbano de agua para el Municipio de Tamazulápam del Espíritu Santo.

Las autoridades de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes manifestaron que:

  • La conexión para este municipio al manantial en disputa para este municipio se debe hacer de manera inmediata y sin condiciones.
  • Exigen la restitución de 25 predios que reclaman a Tamazulápam del Espíritu Santo como requisito previo a la conexión del servicio de agua de Tamazulápam del Espíritu Santo.
  • La conexión de Tamazulápam del Espíritu Santo debe ser por cárcamo de bombeo.

Las autoridades de Tamazulápam del Espíritu Santo manifestaron que:

  • La conexión al manantial en disputa debe ser inmediata y simultánea para ambos municipios.
  • La infraestructura hídrica debe operar por gravedad.
  • San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes se debe desistir del amparo promovido, mediante el cual se impide la conexión de Tamazulápam del Espíritu Santo.

Se acordó mantener una mesa permanente de diálogo en tanto se puede construir una solución definitiva y que acepten ambos municipios.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Gobierno Federal -representado por Nancy Ortíz Cabrera, delegada de Programas de Bienestar en Oaxaca- son sólo intermediaros y no parte de conflicto, por lo que reiteran su compromiso incondicional para lograr una solución pronta y pacífica a esta problemática.

La mediación se realiza en presencia de Bernardo Rodríguez Alamilla, defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, quien vela por el respeto a los derechos de ambas comunidades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Demandan garantizar participación política de las mujeres en elección de San Mateo Piñas

Jaime GUERRERO Zoila Lenin García Jiménez, aspirante a la presidencia municipal de San Mateo Piñas, exigió a las autoridades electorales garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de seguridad y libres de violencia, en un contexto marcado por la conflictividad y el reciente asesinato de la presidenta municipal,

Leer más »
General

Asesinan a balazos al agente municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila

Jaime GUERRERO La noche del domingo, Israel Ramírez Peralta, agente municipal de San Marcos Zacatepec, fue asesinado a balazos en un violento ataque perpetrado a las afueras de su domicilio. El hecho ocurrió cuando Ramírez Peralta regresaba a su hogar tras participar en un concurso de disfraces comunitario, informaron autoridades

Leer más »
General

Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca

➡️¡Atención! Próximamente señales brillantes que te indiquen cómo esquivar los baches en la carretera que une a Oaxaca con Tuxtepec ➡️ ¡Oaxaca avanza! ahora sabrás por dónde vas, aunque sigas brincando entre baches ➡️ Los transportistas y automovilistas de la Cuenca se preguntan si no habría sido más útil exhortar

Leer más »