Connect with us

Gobierno de Oaxaca se reúne con autoridades de los municipios Tamazulápam del Espíritu Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes

El Piñero

Oaxaca.- El día de ayer, en un marco de civilidad y concordia establecido con la mediación del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Gobierno Federal y el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, las autoridades mencionadas y las autoridades municipales y agrarias de Tamazulápam del Espíritu Santo y de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes se reunieron para dialogar y encontrar una solución a la problemática que enfrentan desde hace décadas.

Resultado de lo anterior, se informa que:

  • Durante 2 años se han realizado 62 reuniones de trabajo con la Secretaría de Gobierno durante las cuales no se ha podido llegar a un acuerdo definitivo.
  • La Conagua ha informado que existen 8 asignaciones para uso público urbano del agua para el Municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes y 8 asignaciones para uso público urbano de agua para el Municipio de Tamazulápam del Espíritu Santo.

Las autoridades de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes manifestaron que:

  • La conexión para este municipio al manantial en disputa para este municipio se debe hacer de manera inmediata y sin condiciones.
  • Exigen la restitución de 25 predios que reclaman a Tamazulápam del Espíritu Santo como requisito previo a la conexión del servicio de agua de Tamazulápam del Espíritu Santo.
  • La conexión de Tamazulápam del Espíritu Santo debe ser por cárcamo de bombeo.

Las autoridades de Tamazulápam del Espíritu Santo manifestaron que:

  • La conexión al manantial en disputa debe ser inmediata y simultánea para ambos municipios.
  • La infraestructura hídrica debe operar por gravedad.
  • San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes se debe desistir del amparo promovido, mediante el cual se impide la conexión de Tamazulápam del Espíritu Santo.

Se acordó mantener una mesa permanente de diálogo en tanto se puede construir una solución definitiva y que acepten ambos municipios.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Gobierno Federal -representado por Nancy Ortíz Cabrera, delegada de Programas de Bienestar en Oaxaca- son sólo intermediaros y no parte de conflicto, por lo que reiteran su compromiso incondicional para lograr una solución pronta y pacífica a esta problemática.

La mediación se realiza en presencia de Bernardo Rodríguez Alamilla, defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, quien vela por el respeto a los derechos de ambas comunidades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Se espera un domingo caluroso en Oaxaca

➡️ Los cielos estarán despejados con alta radiación solar en horas centrales del día Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este domingo se mantendrá la ola de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »