Connect with us

Gobierno de Oaxaca y Federal omisos en búsqueda de 2 desaparecidos de San Miguel Cajonos

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- Habitantes del municipio de San Miguel Cajonos realizaron protesta en la Ciudad de Oaxaca, exigen al Gobierno Estatal y Gobierno Federal la presentación con vida de los ciudadanos Alvaro Bernardo Reves Cruz, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales y Federico Cruz, Secretario Del Consejo de Vigilncia de San Miguel Cajonos.

La manifestación se registró este lunes 27 de diciembre frente al Palacio de Gobierno, denuncian que hoy se cumplen 4 años de la agresion que sufrieron autoridades del Comisariado de Bienes Comunales, Consejo de Vigilancia y ciudadanos de la comunidad de San Miguel Cajonos por parte de ciudadanos y autoridades de la poblacion de San Pedro Cajonos, en el paraje conocido como Las Calaveras.

“Como consecuensia de esta agresión estan desaparecidos desde el 27 de diciembre de 2017 los ciudadanos Alvaro Bernardo Reves Cruz, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales y Federico Cruz, Secretario del Consejo de Vigilancia de San Miguel Cajonos, de inmediato se dio conocimiento a la Fiscalía General del Estado, siendo titular Ruben Vasconcelos Mendez, y a la Secretaría General de Gobierno siendo entonces titular Héctor Anuar Mafud Mafud”.

Los manifestantes abundaron que hicieron la denuncia correspondiente en tiempo y forma para que se integrara la carpeta de investigación y pidieron a la Segego mediara el conflicto, “se dieron reuniones con la Fiscalía del Estado y la Secretaria General de Gobierno con la peticion de que se convocara reunión con las autoridades de ambas comunidades y encontrar solucion al problema y que nos entregran sanos y salvos a Alvaro Bernardo Reyes Cruz y Federico Cruz Morales, ya que ellos los tenian privados de sus libertad en algun lugar”.

“Se hicieron busquedas de manera inmediata sin dar con su paradero y las autoridades de San Pedro Cajonos no asistieron a las reuniones para encontrar solucion al problema sucitado”. Al no encontrar solución con las autoridades estatales, en el mes de septiembre del año 2018 solicitaron que la Procuraduria General de la República atrajera el caso, a partir del año 2019 se ha tenido reuiones con la Fiscalía General de la República, Secretaria de Gobernación, Comision Nacional de Derechos Humanos, Comision Nacional de Busqueda para encontrar solucion al asunto.

“Se han realizados varias busquedas de manera conjunta con la Comision Nacional De Busqueda, Fiscalía General de la República y Fiscalia del Estado, peritos en la materia, agentes federal y estatal de investigación, en coordinacion con el Ejercito Mexicano, La Policia Estatal y el Cuerpo de Bomberos”. “La ultima búsqueda se hizo del 22 al 26 de noviembre del presente año, en el Paraje Piedras Largas y La Brecha que pertenece a la comunidad de Santa María Yavesia, cerca del lugar dondes dieron los hechos el 27 de dicimbre 2017”.

“Durante estos dias de busqueda no se encontraror ningún indicio de nustros familiares que están desaparecidos, por lo tanto se continuara bucandolos hasta encontrarlos, porque sabemos que tarde que temprano sabremos a donde se los llevaron o donde los tienen”, puntualizaron los manifestantes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 66 años de prisión contra una mujer responsable de feminicidio cometido en Santa Cruz Xoxocotlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del sexo femenino identificada como Doralí

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »
General

Medio millón de pesos al mes se tiraba en luz pública en Tuxtepec; CFE detectó graves irregularidades que permitió el anterior Gobierno Municipal: Huerta

➡️ La CFE reconoció irregularidades y devolverá casi 2 millones de pesos por excesos –que ya fueron solventados- cometidos en la administración anterior. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Este lunes -8 de septiembre- en sesión de Cabildo, se reveló el desastre en el manejo de la luz pública y los

Leer más »