Connect with us

Gobierno de Salina Cruz cierra entradas a la ciudad ante la emergencia sanitaria de la COVID-19

El Piñero

Carlos Tirado| el piñero

Salina Cruz, Oaxaca.- Finalmente el Cabildo de Salina Cruz, decidió cerrar todos los accesos a esta ciudad, tratando de detener el incremento de casos positivos por la COVID19.

El presidente municipal, Juan Carlos Atecas Altamirano, señaló que apartir de las 02:00 horas de la mañana de este miércoles 22 de julio y hasta el viernes 24 de julio, Salina Cruz mantendrá cerrado los tres accesos principales: el Arco de Seguridad del tramo Salina Cruz – Huilotepec, Arco de Seguridad del tramo Salina Cruz – Tehuantepec, y Salina Cruz – Salinas del Marqués.

Informó la autoridad municipal que las personas que tengan su centro de trabajo en Salina Cruz con actividades esenciales  deberán estar plenamente identificadas.

De igual manera para quiénes lleguen por urgencia a la ciudad, serán escoltados por una motopatrulla a su destino para evitar malos entendidos ya que se aplicarán sanciones si se intentan burlar estas medidas en el acceso.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Secundaria técnica 250 reprueban riña entre estudiantes del COBAO 47

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Luego de que circularan en redes sociales videos donde se observa una riña entre alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) plantel 47 y estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 250, directivos de esta última institución emitieron un pronunciamiento

Leer más »
General

Operación Pescador en la Central de Abasto

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO En coordinación con los tres órdenes de gobierno, dio inicio la “Operación Pescador” en inmediaciones de la Central de Abasto, con el objetivo de devolver la tranquilidad a la zona. En esta acción participan la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y

Leer más »
General

México: Nearshoring vive su segunda oportunidad con nueva ola de inversiones

Tras un inicio que no cumplió con las grandes expectativas generadas al inicio de la pandemia, el fenómeno del nearshoring —la relocalización de empresas cerca de Estados Unidos— comienza a tomar fuerza nuevamente en México. Organismos empresariales y especialistas coinciden en que una segunda ola de inversiones se está gestando,

Leer más »