Redacción | El Piñero
El Gobierno de México ha dado un paso decisivo hacia la protección de la salud pública y el medio ambiente al anunciar la prohibición de 35 plaguicidas considerados altamente peligrosos.
Esta histórica medida, presentada por el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, marca el decreto de mayor alcance desde 1991.
Entre las moléculas prohibidas se encuentran sustancias como Aldicarb, Endosulfán y DDT, las cuales han sido señaladas por su toxicidad y sus efectos dañinos no solo en la salud humana, sino también en la biodiversidad, ya que comprometen la vida de polinizadores y contaminan cuerpos de agua.
La implementación de esta medida será gradual, comenzando en 2026, y busca facilitar la transición a alternativas más seguras para los productores agrícolas.