➡️ Las anteriores siguen vigentes: Jairo Guarneros Sosa.
Redacción El Piñero | Corresponsalía
Orizaba, Veracruz. – Jairo Guarneros Sosa, dirigente del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba, informó que reunirse una comisión con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, las tarifas anunciadas por el Gobierno del Estado quedan sin efecto y seguirán aplicándose las que estaban vigentes antes del 18 de julio.
Calificó de fructífera la negociación que obtuvo la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz encabezada por Pedro Fernández, quien, tras dialogar junto a una comisión con Ricardo Ahued, se acordó dejar sin efecto las tarifas anunciadas en días pasados en todo el estado, y agregó que comenzarán a instalarse mesas de trabajo en cada municipio, para acordar una tarifa que sea justa para todos.
El acuerdo se dio en la ciudad de Xalapa, luego de que miles de taxistas iniciaran bloqueos y cierres de accesos a municipios como Orizaba, Fortín, Córdoba y la cuenca del Papaloapan, demandando un diálogo con la gobernadora del estado, Rocío Nahle García para pedir una revisión a la tarifa impuesta.
“Seguiremos trabajando como veníamos haciéndolo y se instalarán mesas de trabajo para realizar estudios socioeconómicos que permitan definir una tarifa adecuada a cada uno de los siete municipios donde se aplicaron tarifas nuevas”, recalcó.
Con ello concluyó el paro iniciado la mañana del lunes 28 de julio en diversos municipios de la entidad veracruzana.
Antes de los bloqueos en el centro de Veracruz, Jairo Guarneros informó que el 8 de julio en la reunión sostenida con el gobierno de Veracruz, se acordó fijar una tarifa consensuada entre concesionarios y usuarios, esto por regiones en mesas de trabajo, pero esto no se respetó.
Dijo que la tarifa mínima fijada por el gobierno del Estado fue de 33 pesos y de 38 pesos la máxima, cuando al momento lo que ellos cobran como tarifa máxima son 70 pesos del centro de Orizaba a la zona comercial de Plaza Valle.
Refiere que en 2002 se señalaron en las principales ciudades del Estado, entre ellas Orizaba, perímetros para establecer tarifas. En el primero que abarca kilómetro y medio, se cobran 40 pesos, en el segundo que comprende tres kilómetros, se cobran 50 pesos, y en el tercer perímetro el cobro está sujeto a un acuerdo entre usuario y taxista.
Guarneros Sosa señala que, si en 2020 un litro de gasolina costaba 17 pesos, hoy el litro está en 25 pesos, por lo que son incorrectas las tarifas que fueron señaladas por el gobierno del Estado eran inviables.