Connect with us

Gobierno de Villa de Tututepec, reportó la desaparición de tres pescadores

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

En medio del paso del huracán Erick en las costas de Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec, el Gobierno Municipal de Villa de Tututepec, región de la Costa, reportó la desaparición de tres pescadores.

Mediante un comunicado la administración municipal, informó del acontecimiento sin dar nombres ni el lugar dónde desaparecieron.

“Hasta el momento, lamentamos informar que se reporta la desaparición de tres pescadores, por lo que ya se ha activado un protocolo de búsqueda en conjunto con el fin de localizarlos a la brevedad posible”.

La administración municipal destacó que, el compromiso es salvaguardar la vida de las y los tututepecanos.

Por lo pronto, reiteró el llamado a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil.

La autoridad, destacó que, en coordinación con el Consejo Municipal de Protección Civil, ha desplegado un operativo emergente para atender a la población afectada y dar respuesta inmediata en las comunidades más impactadas por el fenómeno natural.

Desde las primeras horas, los equipos de Protección Civil Municipal se encuentran realizando recorridos en las zonas más afectadas, como: El Zapotalito, Cerro Hermoso, Campamento Cerro Hermoso, Chacahua, Grúa Chacahua, Isla Chacahua y El Azufre, donde ya se están ejecutando labores de limpieza, remoción de escombros, y restablecimiento de vías de comunicación terrestre que resultaron
obstruidas por los efectos del huracán.

Asimismo, se ha dispuesto un equipo de 250 elementos operativos, organizados en 16 brigadas, que recorren las 55 comunidades del municipio para: Verificar afectaciones en viviendas, caminos y servicios básicos, brindar ayuda humanitaria, trasladar personas a refugios temporales y realizar evacuaciones en caso de ser
necesario.

Protección Civil informó que las principales afectaciones por el ingreso a tierra del huracán “Erick”, de categoría 3, se han dado en las costas de Oaxaca y la costa chica de Guerrero.

La Comisión nacional de Nagua, había reportado durante la madrugada de este jueves que Erick ya alcanzaba la categoría cuatro, sin embargo, ha tocado la costa oaxaqueña en categoría tres.

De acuerdo al informe presentado en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Oaxaca se contabilizan 14 municipios afectados, entre Pinotepa Nacional y Huatulco.
 
Daños materiales, cierres en tramos carreteros, cortes de energía eléctrica así como caída de árboles e inundaciones, es el saldo preliminar del huracán Erick, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, que tocó tierra a las 5:30 horas en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, con vientos sotenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora, informó el Gobernador, Salomón Jara Cruz.

Hasta el momento no hay fallecidos.

Hay 9 derrumbes carreteros, inundaciones viales, ingreso de agua al hospital del IMSS de Huatulco, arrastre de embarcaciones menores y cortes al suministro eléctrico.

Según Jara Cruz, los mayores efectos fueron desde la 1:30 de la mañana en Río Grande, Chacahua y Pinotepa Nacional.

Las carreteras afectadas son la 200, la supercarretera de Oaxaca a Puerto Escondido y la Autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec.

También hay algunos árboles derrumbados por vientos, caída de 17 postes de luz y un derrumbe en la Autopista a Barranca Larga.

Hasta el momento, las autoridades de los tres niveles de gobierno no han reportado víctimas fatales por las lluvias torrenciales y ráfagas de viento que trajo consigo este fenómeno natural.

Sin embargo, continúa la alerta máxima en 55 municipios de la entidad.

Lo anterior debido a que se esperan más acumulados de hasta 300 mm de lluvia en 24 horas, con riesgo de inundaciones repentinas y deslaves.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Preocupación en Coatzacoalcos por daños estructurales en edificio ferrocarrilero del centro

Redacción | El Piñero Veracruz.- Habitantes de la ciudad de Coatzacoalcos manifestaron su inquietud ante el visible deterioro del edificio del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), luego de que en las últimas horas se registrara el desprendimiento de fragmentos de concreto, lo que representa un posible

Leer más »
General

Oaxaca: Encarcelan a familia, entre ellos dos niños, por reconectarse al sistema de agua en San Sebastián de las Grutas, Sola de Vega

➡️ La familia intentó reactivar la toma de agua conforme a la instrucción ministerial, pero fue detenida por los habitantes Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Cinco integrantes de una familia fueron privados de su libertad por autoridades comunitarias en San Sebastián de las Grutas, municipio de Sola de Vega, luego

Leer más »
General

Oaxaca: Demandan garantizar participación política de las mujeres en elección de San Mateo Piñas

Jaime GUERRERO Zoila Lenin García Jiménez, aspirante a la presidencia municipal de San Mateo Piñas, exigió a las autoridades electorales garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de seguridad y libres de violencia, en un contexto marcado por la conflictividad y el reciente asesinato de la presidenta municipal,

Leer más »
General

Ex policía ministerial y hoy taxista, don Benito Cruz aconseja a nuevas generaciones de agentes: “Para ser buen policía, hay que estar estudiado”

Redacción El Piñero Tras 32 años de servicio en la Policía Ministerial de Oaxaca, Benito Cruz, hoy jubilado y convertido en taxista, compartió su experiencia y una reflexión sobre el oficio policial durante una entrevista con El Piñero de la Cuenca. Con serenidad y conocimiento, don Benito destacó que ser

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Alarma en Puebla: Desaparece activista trans y defensora del territorio María Mendoza; colectivos oaxaqueños exigen su pronta localización

Puebla.- Consternación y preocupación ha generado la desaparición de María Mendoza Lucas de 31 años de edad, activista trans y defensora de derechos humanos, originario de Oaxaca, fue reportada como no localizada desde el pasado 27 de octubre en el Estado de Puebla; diversas organizaciones oaxaqueña han solicitado la intervención

Leer más »