Connect with us

Gobierno del Estado e Iberdrola México llevan energía eléctrica a comunidades oaxaqueñas

El Piñero

  • Con una inversión de 30 millones de pesos en cinco años, el programa Luces de Esperanza beneficiará a 6 mil oaxaqueños
  • Gracias a la buena coordinación entre la empresa y los gobiernos estatal y municipales, la primera fase del proyecto ya es una realidad

San Pedro Pochutla, Oax. 10 de diciembre de 2020.- El Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México anunciaron hoy la llegada al estado del programa Luces de Esperanza, cuyo objetivo es llevar energía eléctrica a comunidades rurales que no tienen acceso a este servicio e impulsar su desarrollo. Este proyecto, en el que se invertirá un total de 30 millones de pesos a lo largo de cinco años, cuenta también con la colaboración técnica de Iluméxico.

“Con el esfuerzo conjunto del sector gubernamental, del sector privado, así como de las y los ciudadanos pochutlecos, logramos un largo anhelo para 380 personas que, debido a las condiciones geográficas, se encuentran a más de 5 kilómetros de la luz eléctrica convencional y que por ello no habían tenido acceso a la energía eléctrica en sus viviendas”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el evento de encendido de las primeras 95 viviendas beneficiadas por Luces de Esperanza.

El Mandatario Estatal explicó que este programa demuestra el compromiso y la responsabilidad social que la empresa Iberdrola México tiene con el estado de Oaxaca, toda vez que mediante la instalación de sistemas solares autónomos en viviendas y espacios comunitarios, se mejora sustancialmente la calidad de vida y las oportunidades de crecimiento de 6 mil oaxaqueñas y oaxaqueños que llevan años viviendo sin este servicio.

“Nuestro compromiso de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, se refrenda con estas acciones que nos permiten hacer realidad un mundo más justo para todas las personas y en este caso, contribuir al ODS 7 Energía asequible y no contaminante”, agregó.

Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, resaltó que el acceso a la energía es fundamental para impulsar la educación, la economía, la salud y la seguridad de las personas. “Estamos comprometidos con México, por eso quisimos expandir el proyecto al sur-sureste, en concreto a Oaxaca, y confiamos en que Luces de Esperanza permitirá a los beneficiarios mejorar su calidad de vida”, dijo.

La titular de la Secretaría de Bienestar de Oaxaca (Sebien), Yolanda Martínez López, destacó que en la entidad, menos del 1% de la población carece de acceso a la energía eléctrica, de acuerdo con los datos publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval) en 2018, pero que “la instrucción del gobernador Alejandro Murat es crear alianzas estratégicas para lograr que todas y cada una de las oaxaqueñas y oaxaqueños tengan garantizado el acceso a los servicios básicos que les permitan desarrollarse a su máximo potencial y hacer realidad sus sueños”.

La instalación de 95 paneles solares en nueve comunidades representa el cierre de la primera fase de Luces de Esperanza, precisó la titular de la política social de Oaxaca en un evento en el que también participó el CEO de Iluméxico, Manuel Wiechers; la presidenta municipal de San Pedro Pochutla, Saymi Pineda, y la diputada local Yarith Tannos.

Cabe precisar que Luces de Esperanza inició en 2019 en la Huasteca Potosina, en donde la compañía anunció también una inversión de 30 millones de pesos. En aquel estado, el programa llevó energía eléctrica a 50 viviendas y 3 espacios comunitarios en la primera fase y está por finalizar la segunda en el primer trimestre de 2021.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Cierra sin explicación la gasolinera “Limón” en Agua Fría; automovilistas deben buscar alternativas

➡️ Únicamente dos empleados permanecen en el sitio para resguardar las instalaciones. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Desde hace más de un mes, la gasolinera Limón, ubicada en la localidad de Agua Fría, permanece cerrada al público, generando incertidumbre entre automovilistas que transitan habitualmente por la carretera que conecta a

Leer más »
NOTICIAS

Domingo rojo en Juchitán, reporta homicidios de tres hombres, uno de ellos un adolescente y dos más ya fueron identificados al estar con ficha de búsqueda.

Redaccion | El Piñero Juchitán, Oaxaca. – El primer domingo de septiembre de 2025 fue un día tenebroso para este municipio del istmo, pues tres personas fueron ejecutadas en dos momentos y lugares diferentes, siendo ellas dos adultos reportados como desaparecidos, y el otro un adolescente ultimado con arma de

Leer más »
General

Veracruz: Incendio vehicular en Poza Rica

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un automóvil particular se incendió la tarde de este miércoles 5 de septiembre en la carretera Poza Rica-Papantla, a la altura del acceso a la comunidad de Tres Flechas, presuntamente debido a un cortocircuito. El vehículo quedó totalmente calcinado y el fuego se extendió a

Leer más »
General

Ponen freno a inmobiliaria en Tuxtepec; la autorización se otorgará cuando garantice mínimo dos servicios básicos

➡️ El desarrollador pidió permiso al Ayuntamiento para cambiar uso de suelo y establecer zona habitacional en carretera Tuxtepec- Zacate Colorado ➡️ El alcalde y concejales pusieron freno y solicitaron al desarrollador que mínimo ofrezca dos servicios básicos para que sea autorizado Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. – En sesión

Leer más »
General

Medio millón de pesos al mes se tiraba en luz pública en Tuxtepec; CFE detectó graves irregularidades que permitió el anterior Gobierno Municipal: Huerta

➡️ La CFE reconoció irregularidades y devolverá casi 2 millones de pesos por excesos –que ya fueron solventados- cometidos en la administración anterior. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Este lunes -8 de septiembre- en sesión de Cabildo, se reveló el desastre en el manejo de la luz pública y los

Leer más »