Connect with us

Gobierno y mezcaleros van por la No Apertura de la Denominación de Origen del Mezcal

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Economía, en coordinación con productores mezcaleros, dio conocer los avances legales en la Defensa de la Denominación de Origen Mezcal (DOM).

 

Con la representación del Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, el Director de Desarrollo Sectorial, Claudio Rosas Terán, productores del Consejo Consultivo Estatal del Mezcal, la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal, el Patronato Nacional del Mezcal, el Sistema de Producto del Maguey-Mezcal, así como productores oaxaqueños rechazaron enérgicamente la apertura de la DOM.

 

Coincidieron que de darse la apertura a más estados sobre esta denominación, el turismo, la economía y la cultura de Oaxaca sentirán las consecuencias de una competencia desleal, por lo que solicitaron al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) no autorizar esta certificación a los estados que lo requirieron, entre ellos Aguascalientes, Morelos y Estado de México, y que pretenden producir destilados de maguey bajo la denominación Mezcal.

 

Rosas Terán dio a conocer que por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat, el Gobierno Estatal brindará todo el respaldo y sumará esfuerzos con los mezcaleros para impulsar la defensa y no apertura de la Denominación de Origen.

 

Detalló que de acuerdo con cifras del Consejo Regulador de la calidad del Mezcal, durante el 2016, la producción del mezcal fue superior a los 3 millones de litros de bebida certificada y Oaxaca aportó el 83.5% del total nacional, al envasar 2.5 millones de litros para el mercado nacional.

 

En tanto, el envasado para el mercado de exportación en ese mismo año fue de 2 millones de litros, de los cuales el 91% eran procedentes de Oaxaca, lo que equivale a 1.8 millones de litros exportados.

 

Cada que se amplían las zonas geográficas con Denominación de Origen significa una reducción en las ventas de los oaxaqueños. En el año 2015, el 97% de la producción nacional de mezcal fue de Oaxaca; para 2016, hubo una notable reducción y quedó en apenas 83%, lo que se traduce en menores ingresos para el campo y las familias oaxaqueñas.

 

Las solicitudes para la apertura de la Denominación de Origen fueron presentadas el pasado mes de agosto y por ello, mezcaleros y el Gobierno de Oaxaca se unen en defensa de un producto tradicionalmente identificado.  Cabe señalar que la producción del mezcal oaxaqueño se caracteriza por sus métodos ancestrales y artesanales, que otros estados carecen, además, de la tradición y la calidad de los agaves oaxaqueños.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca presentará a Congreso presupuesto de 108 mil mdp para 2026, con enfoque conservador, priorizando salarios, seguridad y salud

Jaime GUERRERO El Secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, anunció que presentarán al Congreso del Estado un paquete económico para el ejercicio fiscal 2026 por un monto superior a los 108 mil millones de pesos. Este presupuesto refleja un incremento del 5.73% respecto al año anterior, equivalente a

Leer más »
General

Trágico final en Juchitán: encuentran sin vida a Noelia Daylen de 4 años, desaparecida tras ataque armado que cobró la vida de su madre

Jaime GUERRERO En un desenlace que ha conmocionado a la región del Istmo de Tehuantepec, las autoridades confirmaron este martes la localización sin vida de Noelia Daylen Santiago García, una niña de apenas 4 años reportada como desaparecida desde la noche del lunes 10 de noviembre. El hallazgo se produce

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca y Gabinete de Seguridad Estatal intensifican búsqueda con vida de niña reportada como no localizada en Juchitán

➡️ AEI coordina trabajos de búsqueda junto con Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Policía Estatal de la SSPC Oaxaca de Juárez a 11 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) coordina un operativo interinstitucional de búsqueda tras el reporte

Leer más »