Connect with us

Gobierno Municipal de Tuxtepec entregó 3 mil alevines

El Piñero

:: Se fomenta la cría de mojarra y por ende que productores obtengan mayores recursos señala la Regidora de Desarrollo Social, Beatriz Rivadeneira Ramos.

Tuxtepec, Oaxaca.- El Gobierno Municipal de Tuxtepec, a través de la Regidora de Desarrollo Social Beatriz Rivadeneira Ramos, hizo entrega de 3 mil crías de mojarra tilapia a productores de la comunidad de Ignacio Martínez, así como de cuatro geomembranas, una cisterna y accesorios de oxigenación que servirán para el cultivo de los peces.

Al hacer la entrega de este apoyo, Rivadeneira Ramos dijo que esta era una inquietud de la primera autoridad del municipio y que se planteó en el 2017, pero ante la falta de respuesta de algunas dependencias, como servidora pública tomó esta iniciativa en sus manos donando de su salario el recurso para poner echar a andar el proyecto en la comunidad de Ignacio Martínez, una comunidad con alto índice de marginación.

Detalló que las geomembranas que se entregaron tienen una capacidad de 12 mil litros de agua cada una, una cisterna,  accesorios para oxigenación por goteo y 3 mil crías de mojarra tilapia, incluyendo alimento que utilizarán hasta la primer cosecha.

Indicó que la finalidad de esta iniciativa es que al final del proceso y con la venta de las mojarras, los beneficiados cuenten con recursos que les permitan ser autosuficientes para continuar con el cultivo de los peces.

Explicó que las tilapias poseen la cualidad de crecer muy rápidamente y se reproducen mucho, por eso pueden causar sobrepoblación, pero cuando se crían en forma cautiva la solución es criar de un solo sexo, preferentemente machos que alcanzan rápidamente el tamaño adecuado. La talla comercial es de 350 gramos o 20 centímetros de largo, aunque pueden alcanzar los tres kilos.

En conclusión, este proyecto pretende ser una alternativa de producción aprovechando la presencia de los humedales en la zona, aseveró la regidora Rivadeneira Ramos.

Para concluir, expuso que utilizando su productividad natural y al mismo tiempo su manejo y conservación, hará que este sea un detonante económico, una fuente productora de proteína de bajo costo, accesible que a la vez que contribuirá en una mejor calidad de vida y de los niveles nutricionales de las comunidades de pescadores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Ejidatarios de Valle Nacional reclaman abandono de obras carreteras y exigen respuesta al Gobierno de Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ejidatarios del municipio de Valle Nacional, encabezados por el presidente municipal Elso Pérez, denunciaron públicamente el abandono de diversas obras carreteras en su demarcación, las cuales fueron iniciadas por Caminos de Bienestar (Cabien) y dadas por concluidas por el Gobierno del Estado, pese a no estar

Leer más »
General

Ingeniera Tuxtepecana realizará estancia de investigación en la universidad de Notre Dame, Indiana, USA

Por: Carlos Abad | El Piñero La Ingeniera Ana Rebeca Coello Solano, que cursa la maestría en biotecnología en la Universidad del Papaloapan(UNPA) campus Tuxtepec, realizará una estancia de investigación en la Universidad de Notre Dame, en Indiana en los Estados Unidos, bajo el programa gubernamental “Primavera Oaxaqueña” que apoya

Leer más »
General

Policías intervienen a Karla Ignacio tras reportarse acompañamiento de hombres armados en Jocotepec, Oaxaca

➡️ La candidata de la planilla verde, hija del presidente municipal, fue intervenida por fuerzas policíacas tras reportarse que viajaba acompañada de hombres armados Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- En las últimas horas trascendió que fuerzas de seguridad intervinieron a Karla Ignacio, actual candidata de la planilla verde a la

Leer más »