Connect with us

Gobierno privilegia dialogo para evitar a toda costa más enfrentamientos entre pueblos: Avilés

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa se ha privilegiado y se seguirá privilegiando el diálogo en los conflictos sociales, políticos, agrarios y electorales, afirmó el Secretario General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez.

El responsable de la política interna de la entidad, señaló que los fallos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), así como Tribunales Electorales, ha generado inconformidad entre los grupos antagónicos que se disputan el poder municipal a la violencia.

No obstante, afirmó que el gobierno del estado solo aplicara la Ley, de acuerdo a los mandatos de las Leyes Electorales y buscarán consensos en las comunidades en conflicto para no quebrantar la voluntad de las asambleas.

El responsable de la política interna del estado, señaló que los fallos del IEEPCO de los Tribunales han provocado desacuerdos en los municipios con conflictos.

No obstante, Avilés Álvarez, aseguró que en algunos Ayuntamientos se ha avanzado en las mesas de diálogo y se ha acordado esperar los fallos de la Sala Regional o la Sala Superior, en cuyas manos se encuentra un indeterminado número de conflictos electorales, para no tomar una decisión precipitada que perjudique la voluntad de los pueblos.

En el caso de San Raymundo Jalpan, , dijo que esperaran la decisión de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para determinar lo procedente.

Avilés Álvarez precisó, que sí los órganos jurisdiccionales, mandatan la reposición de las asambleas, el gobierno del estado acatará la disposición, siempre y cuando, las comunidades otorguen  las condiciones necesarias y no se generan enfrentamientos entre los grupos en pugna.

“El gobierno del estado privilegia el dialogo para evitar a toda costa que haya más enfrentamientos entre los pueblos (…) se ha privilegiado y se seguirá privilegiando el diálogo”, asentó.

Respecto a los administradores municipales, admitió que los nombramientos de los se dieron hasta los primeros 20 días del mes de enero para evitar que fueran rechazados y víctimas de hechos violentos.

Su ingreso a los municipios, se logró en base a consensos con los grupos en pugna, aunque antes se  buscó que reunieran algunas características: de que no fueran originarios y vecinos del municipio, ni de la región.

El objetivo político de los nuevos funcionarios, “es que se conviertan en facilitadores para solucionar los problemas, y que no sean parte del problema”, el primer paso es que la distribución de los recursos  sea equitativa para la cabecera municipal y a lo que les corresponda por Ley a las Agencias.

Sentenció que el nombramiento de los administradores municipales va por 90 días, porque así lo dice la Ley, en ese lapso se buscarán las condiciones para generar la reposición de asambleas o una elección extraordinaria, previo acuerdo entre los mismos habitantes entre quienes debe de haber la voluntad y los acuerdos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »
General

Nuestro compromiso es claro, estar cerca de la gente: Ángel Terrero

| Corresponsalía Un día productivo al servicio de la ciudadanía Es un día muy productivo en el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz. Como siempre, el presidente constitucional, C. Ángel Terrero Olivera, atiende de manera personal a nuestras ciudadanas y ciudadanos, escuchando de primera mano sus necesidades y

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »