Connect with us

Golpe al crimen, capturan a 20 presuntos narcomenudistas en Puebla

El Piñero

También fueron asegurados  8 inmuebles utilizados para la distribución y venta de droga

Paulina Gómez | El Sol de Puebla

Un total de 20 presuntos narcomenudistas fueron asegurados tras diversos operativos implementados en los municipios de Amozoc, Puebla y San Andrés Cholula, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, quien aseguró 8 inmuebles utilizados para la distribución y venta de droga, pero, además, realizó el decomiso de armas de fuego, cartuchos útiles, y más de 13 kilogramos de droga.

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la SSP también fueron aseguradas 72 dosis de cocaína, 9 de metanfetamina, 46 de crack, 74 de marihuana y 13.4 kilogramos de este último enervante, así como seis armas de fuego, un chaleco táctico, 29 cartuchos útiles y un cargador.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública destacó que las diferentes corporaciones de la SSP, en el periodo agosto- octubre, llevaron a cabo 77 mil 345 despliegues policíacos, de los cuales 7 mil 894 fueron acciones especiales, y el resto acciones preventivas. Además de 12 mil 322 acciones coordinadas con otras autoridades.

La dependencia reveló que debido a que algunos grupos delictivos aprovechan las zonas limítrofes para sus actividades, el Gobierno del Estado firmó convenios con las autoridades de Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz para el intercambio de información, integración de un atlas delincuencial y el combate a actividades ilícitas.

Incluso, la SSP participó activamente en las Mesas de Seguridad y Justicia Interinstitucionales en las que se analiza la incidencia delictiva y en las que también participan la Guardia Nacional, Policía Federal, Petróleos Mexicanos (PEMEX), Fiscalía General del Estado y las policías municipales. Tan sólo en cuatro meses de gestión se llevaron a cabo 62 reuniones.

Finalmente, la dependencia recalcó que para la prevención del delito se ha hecho uso de la tecnología que permitió la creación de un botón de pánico virtual que se conecta al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo para reducir los tiempos de respuesta ante una situación de emergencia. En este sentido, en cuatro meses de gobierno, 256 dueños de negocios se registraron al programa alcanzando los 2 mil 561 distribuidos en 75 municipios del estado.

Con información de www.elsoldepuebla.com.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: Matan a menor de 15 años en Tlaxcala

Redacción|El Piñero El municipio de Chiautempan, Tlaxcala, lamenta la desgarradora pérdida de José N., un adolescente de 15 años, quien habría sido cruelmente asesinado. Medios locales dieron a conocer que el hallazgo se dio después de que el menor fuera reportado como desaparecido al mediodía del domingo, su cuerpo fue

Leer más »
NOTICIAS

Domingo rojo en Juchitán, reporta homicidios de tres hombres, uno de ellos un adolescente y dos más ya fueron identificados al estar con ficha de búsqueda.

Redaccion | El Piñero Juchitán, Oaxaca. – El primer domingo de septiembre de 2025 fue un día tenebroso para este municipio del istmo, pues tres personas fueron ejecutadas en dos momentos y lugares diferentes, siendo ellas dos adultos reportados como desaparecidos, y el otro un adolescente ultimado con arma de

Leer más »