Connect with us

Grado de escolaridad de indígenas en Oaxaca de 5.4 años, la mayoría no concluye educación primaria

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En Oaxaca, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 7.5 años, lo que equivale a poco más de primer año de secundaria, a nivel nacional, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

No obstante, de cada 100 personas de 15 años y más, 11.8 no tienen ningún grado de escolaridad. 58.6 tienen la educación básica terminada. 16.1 finalizaron la educación media superior. 11.6 concluyeron la educación superior.

De acuerdo con el INEGI el grado promedio de escolaridad para la población indígena en el estado de Oaxaca es de 5.4 años, lo que significa que la mayoría no concluye la educación primaria, dato que contrasta con el grado de escolaridad a nivel estatal que es de 7.5 años.

Mientras que en Oaxaca, 13 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir, a nivel

nacional son 6 de cada 100 habitantes.

Según el INEGI, en el año 2015 Oaxaca ocupo el primer lugar a nivel nacional con población de 3 años y más hablantes de lengua indígena, seguido de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Guerrero.

De los 3 millones 967 mil 889 habitantes del Estado en el año 2015, el 32.2% (1 millón 205 mil 886 habitantes) se incluían en este segmento de la población, es decir, uno de cada tres oaxaqueños hablaba alguna lengua indígena, así mismo, de este segmento poblacional el 13.4% no hablaba español.

De esta población, 637,196 (52.8%) eran mujeres y 568,960 (47.2%) eran hombres. Es importante mencionar que en el estado hay 245 municipios en donde más del 40% de la población son hablantes de lengua indígena, lo que representa casi la mitad del total de municipios en Oaxaca.

En cuanto al ámbito educativo de este segmento de la población, 747 mil 750 tenía primaria y secundaria, lo que representa el 62.6% del total.

Además, dos de cada diez indígenas no contaban con instrucción, así mismo, seis de cada diez adultos mayores eran analfabetas. De acuerdo con el INEGI el grado promedio de escolaridad para la población indígena en el estado de Oaxaca era de 5.4 años, lo que significa que la mayoría no concluye la educación primaria, dato que contrasta con el grado de escolaridad a nivel estatal que es de 7.5 años.

El porcentaje de analfabetismo en la población indígena de 15 años y más es del 25.1%

para 2015, mientras que a nivel estatal es de 13.3% en el mismo periodo. Este indicador se

ve reflejado principalmente en personas de 65 años y más, donde el 61.4% de la población

hablante de lengua indígena es analfabeta.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Disminuyen bloqueos y hay gobernabilidad en Oaxaca, dice Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó un comparativo estadístico con el que, afirmó que en la administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, hay una disminución sostenida en las movilizaciones sociales que refleja condiciones de gobernabilidad en la entidad. En conferencia de prensa, informó que durante junio

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Discreción nivel “Primavera Oaxaqueña”: el Secretario de Seguridad Pública revela en vivo el nombre del testigo clave en el asesinato de “El Rubio”en la Central de Abasto

➡️Hasta el momento, no hay personas detenidas por este homicidio, pero la imprudencia institucional ya ha encendido focos rojos. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, México. – Este viernes, desde el palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Iván García Álvarez,

Leer más »
General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »