Connect with us

“Gran Elector de Palacio” mantiene en impasse definición de la Presidencia de la Jucopo y Mesa Directiva del Congreso; anuncia adhesión de ex líder del pan y del PRI a Morena

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Este lunes, el “Gran Elector de Palacio”, (Salomón Jara Cruz) convocó a diputados de las bancadas de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México para extender un saludo y agradecimiento por el avance en las minutas de reformas prioritarias impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin embargo, en el encuentro no se abordó y se dejó en impasse la definición de la presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y la Mesa Directiva del Congreso local.

Aunque se esperaba delinear el proceso para estos cargos clave, el tema no fue abordado en la reunión.

Jara Cruz informó a los legisladores que serán citados individualmente en los próximos días para discutir el “siguiente movimiento legislativo”, entre ellos, la definición de estos órganos de gobierno.

Para la presidencia de la Jucopo, se barajan como opciones principales a Tania Caballero Navarro o la continuidad de Benjamín Viveros Montalvo, mediante un acuerdo político. Otros perfiles más pero todos con afinidad y de las cercanía con Jara Cruz, como Clarisa Bornios, Isaías Carranza.

Para la Mesa Directiva, la perfilada es Gabriela Pérez López, del PVEM, en virtud de un pacto establecido desde el inicio de la legislatura con la coordinadora de la bancada verde y el “Gran Elector”.

No obstante, Eva Diego Cruz también aspira a ese puesto.

El momento de mayor “efusividad” en la reunión fue el anuncio de la adhesión a la bancada de Morena de dos figuras clave: Natividad Díaz Jiménez, exlíder estatal del PAN y actual presidenta de la Mesa Directiva, y Lizzbeth Concha Ojeda, exsecretaria general del PRI, quien ya está afiliada formalmente al partido guinda.

Ambas provienen del Grupo Plural Independiente, pero han mostrado una clara inclinación y actuación en favor de la Cuarta Transformación (4T).

Jara Cruz reveló estas incorporaciones tras pláticas previas, lo que provoco aplausos entre los legisladores de la llamada “Primavera Oaxaqueña”.

Este movimiento fortalece la mayoría morenista en el Congreso y anticipa un mayor control en las decisiones legislativas.

La formalización de los órganos de gobierno del Congreso se pospondrá hasta después de las festividades de Día de Muertos. Los designados recibirán coloquialmente su “calaverita” como premio por el cargo.

Siguiendo el esquema aplicado en legislaturas pasadas, Jara Cruz instará a sus correligionarios a “ponerse de acuerdo” en la definición, aunque él retendrá la última palabra en las designaciones.

Los aspirantes no tendrán más remedio que aceptar la decisión final.

Este impasse refleja la influencia del “Gran Elector de Palacio” en un contexto donde Morena busca consolidar su hegemonía y legitimar al mandatario estatal en el proceso de Revocación de Mandato al que se someterá el próximo mes de enero con más aliados provenientes y aún con estructuras de otros institutos políticos, así como las propias estructuras de Morena que tienen mayor presencia y control político electoral.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Tehuacán sobre ruedas… y bloqueos, el gremio del volante cansado de promesas vacías del Gobierno del Estado

Redacción El Piñero Puebla.- Este jueves 16 de octubre amaneció con los ánimos acelerados y los motores rugiendo en el municipio de Tehuacán. Decenas de taxistas decidieron que ya era hora de frenar —pero no precisamente frente al semáforo— sino sobre la carretera federal 150 México–Veracruz y la autopista Cuacnopalan–Oaxaca.

Leer más »