Connect with us

El gran río de Sangre en Veracruz; malandros en su casa

El Piñero

  • Solalinde… está rezando

Escenarios

Luis Velázquez

Veracruz.- Uno. Veracruz, el infierno

 

José Alejandro Solalinde siempre está en pie de guerra. Camina. Denuncia. Levanta la voz. Toca puertas. Crea una sucursal de su albergue en Veracruz. Destapa y redestapa a “El peje” como candidato presidencial, casi casi ya en Los Pinos. Y dispara a la luna. Veracruz, dice, igual que antes, en el infierno.

Más reporteros asesinados. Más personas desaparecidas. Más migrantes a quienes les cortan los dedos y envían a sus familias en América Central para cobrar un rescate. Más policías y carteles aliados.

El único cambio, asegura, es que los colores de un partido salieron del palacio imperial y faraónico de Xalapa y otros colores entraron. Del rojo a una combinación. El rojo y el azul.

Y de ahí para adelante, el infierno.

Incluso, acompaña a las madres del Solecito al gigantesco cementerio clandestino en el terreno anexo al Frac. Colinas de Santa Fe, en el puerto jarocho.

Y oficia misa. Y reza. Y sigue rezando. La oración (Juan Pablo II rezaba ocho horas diarias) como la única medicina que cura, o puede curar, las almas atormentadas por los hijos secuestrados y desaparecidos, quizá asesinados, acaso sepultados en fosas clandestinas.

Y, bueno, la oración y la misa crean, acaso, un milagro en el corazón humano. El consuelo. La esperanza. La lámpara votiva en el más allá, en el otro mundo, en el otro lado del charco. Pero los desaparecidos, y por desgracia, desaparecidos siguen.

Veracruz, el gran río de sangre, el insólito valle de la muerte.

Y más, cuando, y como dice Solalinde, los carteles se están refundando. Y al refundirse, cobran nueva vida. Alcanzan más operatividad.

Simple y llanamente, continúan vigentes en la jugosa plaza Veracruz. La autopista del sur al norte. Los tres puertos marítimos, Coatzacoalcos, Veracruz y Tuxpan. El montón de pistas clandestinas,

las más conocidas, con la matanza de judiciales en el Valle de Uxpanapa y de policías en “La víbora” en los Llanos de Sotavento.

Y de ñapa, desde hace ratito, Veracruz dejó de ser productor de droga para convertirse en consumidor.

Un jugoso negocioso al que se han añadido otros más. Entre ellos, el negocio de los migrantes, a quienes tanto defiende Solalinde. El secuestro y el secuestro express. La extorsión vía telefónica. La venta de protección. El cobro del llamado “derecho de piso”.

Y de paso, los narcopolicías, sabrá el Señor Todopoderoso, si los narcopolíticos.

 

Dos. Malandros en su casa

 

Pancho Céspedes da concierto sabatino en la capital y dice:

“La vida está en Xalapa”.

Pero ni Solalinde ni tampoco las madres del Solecito se la creen.

Y es que la vida ni está en Xalapa con tantas guardias vecinales integradas por ellas mismas para defender con rondines y vigilancia sistemática sus vidas y bienes, ni tampoco está en el resto de un Veracruz donde los malandros pasean como si en su casa.

Y en donde, además, muchos, demasiados, excesivos poblados, igual que en el duartazgo, han creado reales Estados de Sitio, pues apenas pardea las familias se concentran en sus casas.

“No salgan”, les han recomendado los mismos presbíteros.

Y si salen, como en otro barrio de Xalapa, se arman de lo que pueden y salen acompañados para cumplir el pendiente.

Entonces, el arzobispo Hipólito Reyes Larios también pide a los feligreses rezar.

Rezar, digamos, para detener las balas como cuando las huestes de Miguel Hidalgo y también de Pancho Villa agarraban como escudo una estampita de la Virgencita de Guadalupe y se lanzaban al campo de batalla.

Por eso, una realidad atroz y cruel se impone:

Si al duartazgo nunca, jamás, interesó la vida humana, tampoco a la yunicidad.

Y si al duartazgo sólo ocupaba y preocupaba el desvío de los recursos oficiales, tanto estatales como federales, a la yunicidad únicamente interesa el nepotismo.

Y si el duartazgo soñaba purificarse a través del discurso y de paso armar show mediático alardeando la captura de una banda y otra y otra, a la yunicidad de igual manera.

Ahora, claro, una reunión dominical para el balance de la lucha abierta y frontal contra los malandros, con todo y que la vida ha empeorado.

 

Tres. La oración como medicina

 

El desdén como eje singular del bienio azul.

Lo dijo el Fiscal Luis Eduardo Coronel Gamboa:

“¿Cuál prisa… si los desaparecidos… desaparecidos están?”.

Y casi tres meses después, ahí sigue.

Lo expresó el Fiscal general elegido para nueve años con su menosprecio a los Colectivos a través, además de sus tuits y facebook, y nada pasó.

Lo ha reiterado el secretario de Seguridad Pública reprochando a los medios que sólo miran lo negro.

Lo ha manifestado el gobernador diciendo que “es fácil criticar desde afuera”.

Okey.

Pero los hechos mandan. Y los hechos resumen el infierno que se vive y padece en Veracruz nueve meses después:

Ocho duartistas presos, nueve con Javier Duarte, y en contraparte, la vida prendida con alfileres.

La Fiscalía del resentimiento, el odio y la venganza, y en contraste, la procuración de la justicia que siguen reclamando los Colectivos.

Diecinueve reporteros y fotógrafos asesinados en el sexenio anterior y tres que ya van en el actual. Cuatro periodistas ejecutados en el primer año de Duarte y tres en los casi nueve meses del Yunes azul.

Y lo más grave: si en el duartazgo había marchas de familiares de las víctimas desaparecidas, ahora, y ante la represión (Topacio, los indígenas de Atzompa, las guardias comunitarias de Las Choapas, etcétera), se reducen a orar.

Solalinde y el Solecito rezando en “Colinas de Santa Fe”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Lluvias dejan incomunicadas comunidades de Zontecomatlán; familias caminan hasta 4 horas por víveres

Redacción|El Piñero Las intensas lluvias que han azotado la región huasteca de Veracruz provocaron severos daños en los caminos rurales de Zontecomatlán, dejando incomunicadas a varias comunidades serranas, entre ellas Xoyotla. Habitantes de esta localidad denunciaron que las vías de acceso quedaron prácticamente intransitables, impidiendo el paso de vehículos y

Leer más »
General

Veracruz: Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry

➡️ Sin personas lesionadas ni fallecidas; atención en 12 municipios. ➡️ Mantienen alertamientos por lluvias en zonas montañosas y del norte. | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 30 de junio de 2025.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que, tras el impacto de la Tormenta Tropical Barry, implementó acciones preventivas

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Restos humanos hallados en El Porvenir

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Macabro descubrimiento conmocionó a la comunidad El Porvenir, en el municipio de Córdoba, cuando encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición en terreno baldío; la alerta fue dada por vecinos del lugar que percibieron un fuerte hedor proveniente del sitio, lo que movilizó

Leer más »
General

Ofrece SEV conferencias para fortalecer la gestión emocional

➡️ Para mejorar la calidad de vida a través de herramientas prácticas. Xalapa, Ver., domingo 29 de junio de 2025.- Para fortalecer la inteligencia emocional y contribuir al bienestar integral del personal, la Oficina de Logística y Medios de Difusión de la Coordinación para la Difusión y Optimización de los

Leer más »