Connect with us

Groenlandia caliente, América helada: mapa muestra la histórica inversión de temperatura en el planeta

El Piñero

Diana Mabel González Salgado

Estos abruptos cambios son excepcionales, desde hace 150 años no se registraban

Fenómenos meteorológicos excepcionales están ocurriendo en varias partes del mundo, en Jerusalén nevó, Estambul, la capital de Turquía, está cubierta de nieve, en China, un lago y sus cataratas completas amanecieron se congelaron. ¿Qué está pasando en el planeta? Inversión de temperatura es una de las respuestas.

Para entender más esta situación y responder con profundidad a la anterior interrogante, el meteorólogo Alberto Hernández Unzón, estuvo en el estudio de En Punto y conversó con Denise Maerker sobre este tema que inquieta a millones de personas.

Unzón afirmó que lo que está pasando, a nivel climático, es excepcional, pues desde hace 150 años no ocurría un cambio tan abrupto en el patrón de circulación de la atmósfera.

La anomalía en la temperatura es un factor clave, pues la masa ártica que actualmente se está registrando en Canadá, Estados Unidos y el Norte de México, está entre 10 y 20 grados por debajo de la temperatura normal. En el gráfico mostrado se observa que a diferencia de lo que ocurre en Norteamérica, Groenlandia registra un aumento en su temperatura de entre 10 y 20 grados, haciendo que el lugar que normalmente es de clima gélido se caliente lentamente.

Groenlandia caliente, América helada: mapa muestra la histórica inversión de temperatura en el planeta. (Foto: captura de pantalla, Noticieros Televisa).

La inversión de tempereatura también está presente al otro lado del océano, el continente europeo registra un incremento de temperartura, mientras que en Asia, Medio Oriente y África el clima es más frío de lo normal.

En Japón está entrando una tormenta, otra prueba más de que el Hemisferio Norte está sufriendo un abrupto cambio por el calentamiento súbito.

En el sur de Alaska se está formando una tormenta de baja presión, la amsa polar se desliza hacia Canadá y seguirá su trayecto hacia el sur, por lo que el viernes 19 de febrero, gran parte de México tendrá bajas temperaturas.

Calentamiento de los océanos

La corriente del Golfo, que va desde el Atlántico tropical, entra  por el Caribe, pasa por el Golfo de México y sale por el estrecho de Florida, presenta un aumento de tremperatura entre 6 y 8 grados.

Este calentamiento va a generar cambios drásticos en el contenido de salinidad, la cual bajará y dará paso a entrada de agua dulce, lo que traerá mayor cantidad de energía, aumentará la evaporación y condensación.

Todo lo anterior se traducirá en tormentas más severas en los próximos meses y está relacionado con el calentamiento de la atmósfera.

Con información de En Punto

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Protesta en Hospital Regional del ISSSTE de Oaxaca; trabajadores exigen destitución de directivos por negligencias y falta de recursos

Jaime GUERRERO Trabajadores administrativos y personal médico del Hospital Regional Presidente Benito Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Oaxaca, bloquearon las instalaciones administrativas en una manifestación encabezada por la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud

Leer más »
Loma Bonita

Capturan a feminicida de Sarahí Hernández Monclut en Loma Bonita

➡️ La rápida coordinación de autoridades estatales con autoridades locales logran arrojar buenos resultados. Loma Bonita, Oaxaca-. En menos de una semana, el grupo de la Policía Ministerial, adscrito a la Vicefiscalía Regional con sede en Loma Bonita, logró la detención y la coordinación con policías municipales se logró dar

Leer más »