Connect with us

Grupo Salinas: oficinas de alto riesgo

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La máquina corporativa del Grupo Salinas no quiere reducir su ritmo, a pesar de que la emergencia sanitaria por covid-19 alcanzó la fase 3 y se expandieron los casos probados de infecciones, tanto en sus instalaciones como en las filas de escritorios de los call centers donde cientos de agentes con sueldos de 4 mil 200 pesos al mes se sientan a 50 centímetros uno del otro para operar las llamadas.

Cinco empleados del grupo y de las empresas de outsourcing expresan a Proceso su indignación ante la falta de sensibilidad del equipo directivo del conglomerado que permite a Ricardo Salinas Pliego ser el segundo hombre más rico del país, y cuya filial Grupo Elektra generó utilidades netas por 14 mil 742 millones de pesos el año pasado.

Un empleado de Grupo Salinas falleció el pasado 14 de abril con “sospechas de covid”, y si bien no se pudo determinar el número de empleados infectados por el coronavirus –el Grupo Salinas no contestó a una pregunta de este semanario en este sentido–, los empleados afirman que conocen casos y que el ambiente laboral está muy deteriorado.

Dicen que, a raíz de las quejas expresadas por empleados en diversos medios de comunicación, se ejerce una fuerte presión sobre los directores de área para evitar filtraciones; aparte, la semana pasada se realizaron despidos, y una de las personas cesadas el jueves 23 dice a Proceso que no se le mencionó el covid-19 como motivo, sino un “recorte” y “órdenes desde arriba”.

Desde el principio de la pandemia, Salinas Pliego expresó en público su repudio a las medidas de emergencia sanitaria que afectan a los negocios; con el pretexto de que sus empresas realizan actividades esenciales para el país, obligó sus más de 70 mil trabajadores a acudir al trabajo. El viernes 17, TV Azteca y su conductor Javier Alatorre incluso atacaron al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell –quien impulsa la estrategia gubernamental de combate ante el covid-19– y llamaron abiertamente a no hacerle caso.

Esta embestida provocó una lluvia de críticas a Salinas Pliego. El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que intervenir para apaciguar los ánimos: al día siguiente expresó su respaldo a López-Gatell y aseveró que su “amigo” Alatorre se equivocó, “como todos cometemos errores”.

Fragmento del texto publicado en la edición 2269 de la revista Proceso, actualmente en circulación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla se pinta de cempasúchil en Día de Muertos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla mantiene su liderazgo nacional en la producción de la flor de cempasúchil, con más del 70% del total cultivado en el país. Así se observa que los campos poblanos vuelven a cubrirse del característico tono naranja de la flor con la llegada de la

Leer más »
Nacional

CDMX: Sangriento Día de Muertos en Azcapotzalco; agresión armada a motociclista que regalaba dulces y choque mortal deja un fallecido

Redacción | El Piñero Ciudad de México.- Durante las festividades de Halloween y Fieles Difuntos, un hombre que repartía dulces a bordo de un vehículo tipo Razer fue víctima de un atentado armado en Avenida 22 de Febrero, cruce con Morelos y Pavón; minutos después, a escasos metros, un accidente

Leer más »
Nacional

En municipio gobernado por mujer panista en Jalisco, se da feroz enfrentamiento entre policías y crimen organizado, dejando a un policía sin vida.

Redacción | El Piñero Unión de San Antonio, Jalisco. – Un policía muerto y uno lesionado es el saldo que dejó un enfrentamiento a balazos en este municipio que es gobernado por la panista Gaby Hurtado, hermana del diputado Julio Hurtado, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco.

Leer más »