Connect with us

Grupos criminales lanzan drogas más potentes y más mortales que el fentanilo: Nitazenos, xilacina o “droga zombie”, entre otras.

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

La organización criminal venezolana, El tren de Aragua; facciones del cártel de Sinaloa y China, son los productores y distribuidores más conocidos al momento de las letales drogas.


La Administración para el Control de Drogas (DEA), advierte al mundo sobre la comercialización de peligrosos químicos como Nitazenos, sustancias que son más potentes que el fentanilo, siendo una de estas la xilacina o “droga zombie”, cuyo daño hace pudrir la carne de los consumidores, hecho que intensifica la crisis de salud pública.


Según el Informe Nacional de Amenaza de Drogas (NDTA 2025) de la DEA de Estados Unidos, se alerta a la población norteamericana sobre la comercialización de sustancias como los nitazenos, la xilacina conocida en las calles como “tranq” o la “droga zombie”, y el colorido “tusi” o cocaína rosa.


El informe referido menciona que estas sustancias son compuestos diseñados para evadir controles, y maximizar tanto la adicción en la población juvenil principalmente, como las ganancias de las organizaciones criminales transnacionales.
El informe de la NDTA asienta:


Los opioides sintéticos pueden superar la potencia del fentanilo. Sustancias como el metonitazene y el protonitazene, entre las cinco más detectadas por las autoridades en 2024, son parte de una familia de al menos 17 variantes identificadas por el Sistema Nacional de Información de Laboratorios Forenses (NFLIS).

Puntualiza que las catinonas sintéticas, conocidas como sales de baño, son estimulantes que producen efectos similares a la metanfetamina, la cocaína y el MDMA.


Proveedores químicos, principalmente localizados en China, según el informe citado, introducen constantemente nuevas versiones para esquivar las regulaciones internacionales.
Los nitazenos se han detectado en forma de pastillas que imitan a las letales M-30 de fentanilo y, lo que es peor, en mezclas poli drogas con fentanilo, heroína y/o cocaína, una combinación que multiplica exponencialmente el riesgo de sobredosis fatal.


“Tranq” y “rhino tranq”, carne muerta y sedación extrema


La xilacina, un sedante y analgésico de uso exclusivamente veterinario, se ha infiltrado masivamente en el mercado de drogas ilícitas, principalmente como adulterante del fentanilo y la heroína.


Conocida como “tranq”, esta sustancia no opiácea, provoca infecciones severas y la necrosis –muerte del tejido blando– básicamente en los puntos de inyección, llevando a la amputación.
El informe de la DEA señala que facciones del Cártel de Sinaloa ya están añadiendo xilacina a los lotes de fentanilo destinados a la costa este de EU. Aunque su prevalencia es mayor en estados como Nueva Jersey y Pensilvania, la xilacina ha sido identificada en todos los estados de la Unión Americana.


El informe de la DEA advierte también sobre la aparición de la medetomidina, apodada “rhino tranq”, un anestésico veterinario entre 200 y 300 veces más potente que la xilacina, que ya se encuentra mezclada con fentanilo y xilacina, haciendo las sobredosis aún más difíciles de revertir y mortales.


“Tusi”: El cóctel rosa de la muerte


Bajo el engañoso nombre de “tusi” o cocaína rosa”, se esconde un cóctel de drogas cada vez más popular en las grandes ciudades.


Originalmente un término para la droga alucinógena sintética 2C-B, el informe de la DEA revela que el Cártel de Sinaloa ha “explotado la marca del tusi para crear nuevas mezclas que son combinaciones de ketamina y otras drogas como cocaína, metanfetamina y/o fentanilo”.
Para asegurar la producción de este peligroso brebaje, China tiene la capacidad de expoirtar grandes cantidades de ketamina.


Esta sustancia no solo es traficada por grandes cárteles como el Tren de Aragua (TdA) de Venezuela, sino también hay distribución a pequeña escala.


El peligro de estas nuevas drogas, radica en su potencia desconocida, su capacidad para eludir la detección, y la brutal indiferencia de los traficantes ante la vida humana.
Olvidados durante décadas tras su desarrollo en laboratorios farmacéuticos en los años 50, y nunca aprobados para uso médico, los nitazenos han sido “descubiertos” y comercializados por los grupos criminales como una amenaza letal.


El Tren de Aragua es una megabanda venezolana, que tuvo como base la cárcel de Tocorón. Ha sido la organización criminal más poderosa de Venezuela, teniendo un importante incremento en sus actividades en el extranjero desde el año 2020.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Invitan al Tercer Concierto de la Temporada 2025 de la OSJEV

➡️ El programa impulsa a jóvenes talentos surgidos del ISMEV. Xalapa, Ver., miércoles 14 de mayo de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en colaboración con la Secretaría de Cultura (SECVER), invita al Tercer Concierto Temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV), que

Leer más »
General

Desmantelan presunta casa de seguridad en Tierra Blanca, Veracruz

| Corresponsalía Tierra Blanca, Ver., 16 de marzo de 2025.-La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, liberaron a tres víctimas privadas de su libertad, identificadas con las iniciales A.C.T.G., O.A.C.C. y J.M.T.D. Los hechos ocurrieron el día de hoy en la localidad Lázaro

Leer más »
General

Gobierno de Omar Lara rehabilita alumbrado público y canchas deportivas de

El Gobierno Municipal de Loma Bonita, que encabeza el Lic. Omar Lara Palma, a través del área de Servicios Básicos, llevó a cabo la rehabilitación del alumbrado público en las canchas deportivas Benito Juárez. Estas acciones incluyeron la instalación de nuevas luminarias con el objetivo de brindar mayor seguridad a

Leer más »
General

Secundaria técnica 250 reprueban riña entre estudiantes del COBAO 47

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Luego de que circularan en redes sociales videos donde se observa una riña entre alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) plantel 47 y estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 250, directivos de esta última institución emitieron un pronunciamiento

Leer más »