Connect with us

Guadalupe Díaz anuncia pacto con el Gobierno de Oaxaca; extiende la Confederación Libertad a Tuxtepec para absorber a la CTM

El Piñero

+ De entrada y con la anuencia del Director de Transportes de Tuxtepec, suma a taxistas y a 100 camioneros de la CTM.

Carlos Abad/El Piñero de la Cuenca

Guadalupe Díaz Pantoja Secretaría de Acción Política de la Confederación Libertad de Trabajadores de México anunció un pacto con el Gobernador del Estado de Oaxaca Alejandro Ismael Murat Hinojosa, en el cual se compromete a ganar espacios en base a trabajo y no a la violencia “la paz del Estado tiene que preservarse” subrayó; así mismo comentó que buscará expandir el dominio de este gremio a la Cuenca del Papaloapan con el objetivo de unir fuerzas con todos los sindicatos para pelar juntos por las causas laborales justas, pero a través de la vía del derecho y de la razón jurídica.

“Traemos una línea de trabajo de parte del líder nacional Hugo Bello Valenzo de NO VIOLENCIA, de trabajo conjunto, no pedir dinero a la gente, las calcas que se vinieron a entregar son gratuitas para la gente, antes se cobraban y hoy no” declaró en el marco de la afiliación masiva de 100 transportistas que despegaron las calcomanías de la CROC, CNP y CTM para poner en su lugar los stikers de la Confederación Libertad.

La lideresa expuso que la visita a Tuxtepec fue para invitar a todos los transportistas a unirse a la Confederación “celebramos una reunión con 10 de los 16 sitios de taxis en donde pudimos platicar como trabajamos, que estamos haciendo y cuál es la nueva visión” precisó.

En el caso de los camioneros que antes pertenecían a la CTM y que hoy se adhieren a su gremio, expuso “Hoy nos dan el voto de confianza para trabajar con nosotros y eso es de celebrarse, porque el área de camiones de carga pesada son los que tienen que ver con la obra pública y ahí es donde tenemos que entrar porque tenemos un acuerdo como Confederación Libertad y con el Gobernador QUE LA PAZ DEL ESTADO DE OAXACA TIENE QUE PRESERVARSE, y es donde siempre ha habido problemas, aquí no tanto, porque en otras ciudades ha habido defensa de obras a balazos, pero aquí todo será de manera legal, en base al diálogo”.

YA TIENE A LOS TAXISTAS Y CAMIONEROS, PERO NO SE CONFORMA Y VA POR MÁS

Lupita Díaz dejó abierta la invitación para los otros sectores del transporte y sindicatos (como el de salud, manos de obra, gobiernos municipales y el estatal) para que se unan a la Confederación Libertad de Trabajadores de México.

Dijo que la ventaja de trabajar con su gremio es para unir una fuerza mayor para pelear las causas justas, cuestiones de trabajo ante los Gobiernos o ante las instancias competentes, agregó que en el caso de Tuxtepec desea un acuerdo unánime, o una situación importante para las nuevas tarifas de taxis que se pretenden respaldar en este Municipio de la Cuenca del Papaloapan.

CONFEDERACIÓN LIBERTAD ARROPARÁ LA REVISIÓN DE LAS TARIFAS

“Respaldaré un ajuste de tarifas por que el combustible va a la alza, pero las tarifas siguen igual y cada año son las mismas, por eso se tienen que revisar respecto de las tazas de inflación de los años anteriores y a veces no se hace de manera regular” acotó.

LA CONFEDERACIÓN LIBERTAD NO APOYARÍA LA ENTRADA DE MOTOTAXIS

Manifestó que otro de los temas que la Confederación Libertad tratará en Tuxtepec, es el de los moto taxis “Aquí no los hay, todavía están a tiempo de generar un acuerdo unánime para que esa problemática, por decirlo así, no se presente en la capital” sentenció la Secretaría de Acción Política.

“Trabajamos con las causas que pida la gente y aquí es lo que se pide, un NO a los moto taxis” puntualizó; Díaz Pantoja aseguró que respetará la normatividad interna de los grupos o sitios de taxis en Tuxtepec y demás sindicatos “porque ellos ya tienen muchísimo tiempo”.

¿EL SINDICATO LIBERTAD VIENE A ADUEÑARSE DE TUXTEPEC Y LA CUENCA DEL PAPALOAPAN Y A DESPLAZAR A LA CTM?

“Más que adueñarse, a cobijar las causas laborales que el Sindicato Libertad lo lidera René Valderas (otro compañero), la Confederación Libertad tenemos un grupo nutrido de líderes, pero tenemos el mismo líder nacional que es Hugo Bello Valenzo, quien es el Secretario General de ambos, entonces somos un solo grupo, aunque cada dirigente trabaja a su forma, en el caso de nosotros con paz, armonía y cobijando las causas laborales justas a través de la legalidad” concluyó Lupita Díaz Pantoja.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca confirma captura de dos personas por homicidio tras incidente de tránsito ocurrido en Tuxtepec

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Este sábado la Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la captura de dos personas presuntamente involucradas en el asesinato del fotógrafo Gautier Sánchez. Al respecto, informó: Derivado de los trabajos de inteligencia criminal y reacción inmediata, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)

Leer más »
General

Destapan “mercado negro” en el Gobierno de Oaxaca; reinstalan a víctimas del decretazo a cambio de dinero

➡️ Los denunciantes advierten que “la reinstalación es un derecho y no un favor” y responsabilizan directamente al gobernador Salomón Jara Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Trabajadores afectados por el Decreto 24 denunciaron públicamente un presunto contubernio entre funcionarios sindicales, autoridades laborales y del gobierno de Oaxaca para reinstalar,

Leer más »
General

Toma Operación Sable control de seguridad en Putla; Fiscalía de Oaxaca detiene 4 policías municipales y aseguran armas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) en coordinación con la Secretaría de la Marina, Secretaría de la Defensa  Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), implementaron la Operación Sable en Putla Villa de

Leer más »
General

Oaxaca: Juicios millonarios acechan las finanzas del Gobierno de Jara; podría perder más de 700 mdp

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Oaxaca podría enfrentar un golpe financiero de casi 700 millones de pesos si pierde los 556 juicios que hoy tiene abiertos en diferentes frentes: laborales, civiles, indígenas, contencioso-administrativos, amparos y electorales. Los casos involucran a 56 dependencias y alcanzan incluso a los tres poderes estatales. El último

Leer más »