Connect with us

Guardia Nacional resguarda los accesos a la Fiscalía de Guerrero, ante eminente llegada de normalistas de Ayotzinapa.

El Piñero

Redacción El Piñero

Chilpancingo, Guerrero. -Tras cumplirse un mes del asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez en manos de policías estatales, normalistas de Ayotzinapan se movilizan para arribar a la fiscalía general del Guerrero, por lo que unos 300 elementos de la Guardia Nacional, resguardan desde el martes 9 de abril, los alrededores del edificio en Chilpancingo.

El domingo 7 de abril se cumplió un mes del asesinato de Yanqui Kothan, por lo que estudiantes normalistas y la madre del alumno ultimado, hicieron un mitin en el sitio en el que fuera asesinado por policías estatales, para exigir justicia.

Ante la posibilidad de que los estudiantes de la normal lleguen a la fiscalía general de justicia de Guerrero en Chilpancingo, unos 300 agentes se encuentran apostados  y formando una barrera en los alrededores del edificio de la FGE, ubicado en la colonia El Potrerito, con el objetivo de evitar una posible irrupción de los manifestantes.

Los agentes usan máscaras protectoras de gas, escudos antidisturbios y gas lacrimógeno, como parte del dispositivo de seguridad.

Normalistas de Ayotzinapa irrumpieron el lunes 8 de abril las instalaciones del Gobierno de Guerrero, en Chilpancingo, donde incendiaron al menos 10 vehículos, al cumplirse un mes del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez, quienes están inconformes con los nuevos nombramientos al interior de la administración pública.

Los jóvenes llegaron a Chilpancingo en cinco autobuses y descendieron en la zona que alberga la mayoría de las dependencias estatales, donde comenzaron a lanzar petardos y bombas de fabricación casera contra la fachada, de vidrio.

El edificio afectado fue el denominado ‘Montaña’, en donde están las oficinas de la Secretaría de Educación, Planeación, Consejería Jurídica, Comunicación Social y el auditorio, en donde se reportó el incendio parcial de las instalaciones.

Posteriormente los normalistas entraron al estacionamiento, en donde quemaron al menos siete vehículos, entre oficiales y particulares.

Así también, en el acceso al estacionamiento y en la entrada principal, los normalistas de Ayotzinapa prendieron dos camionetas que traían.

La irrupción fue rápida y posteriormente regresaron a las instalaciones de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en Tixtla, Guerrero.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

#BOLETÍN 1,749. ”Diálogo directo para la atención a las causas en materia de seguridad, base de Fiscalía en tu Comunidad llega a tu Colonia”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.- “La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades permite un diálogo directo que contribuye a generar las estrategias necesarias para garantizar la paz en la comunidad y la reconstrucción del tejido social”, puntualizó el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, durante

Leer más »
Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »