Connect with us

Guelaguetza de aprendizajes en Atlas digital de Oaxaca, disponible en la página web del IEEPO

El Piñero

  • Esta estrategia pedagógica permite conocer la riqueza natural, cultural, lingüística, histórica y social del estado con un enfoque educativo

 Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de abril de 2020. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) diseñó el proyecto “Guelaguetza de aprendizajes: Atlas Digital del estado de Oaxaca” con la finalidad de fomentar la valoración de la riqueza cultural, étnica, lingüística, histórica, social y natural de la entidad, mediante la creación de recursos didácticos acordes al contexto y a los contenidos curriculares de la educación básica.

A través de la Dirección de Tecnologías Educativas (DTE), el IEEPO pone a disposición de la comunidad escolar ésta estrategia pedagógica que permite conocer la riqueza natural, cultural, lingüística, histórica y social del estado de Oaxaca, con un enfoque educativo, colaborativo, inclusivo y de respeto a los derechos humanos.

En este sentido, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, promueve acciones y recursos digitales para que el alumnado de educación básica, en este periodo de receso escolar, cuenten con diversas herramientas que les ayuden a fortalecer sus conocimientos, y además conozcan y valoren la riqueza cultural, histórica y natural de la entidad.

Con esta práctica educativa que promueve el reconocimiento de los pueblos indígenas, la valoración de las lenguas maternas, la oralidad, las tradiciones, costumbres, historias, formas de vida y recursos naturales, entre otros, se enriquece el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En un mapa digital del estado de Oaxaca, se pueden consultar recursos multimedia generados por docentes, alumnos, padres de familia y la comunidad educativa en general, acerca de contenidos curriculares relacionados con el contexto propio de cada comunidad.

El Atlas Digital es un punto de encuentro, donde distintos saberes se reúnen, por lo que la institución convoca a la comunidad escolar a crear y compartir recursos que muestren la riqueza cultural, lingüística, musical, histórica, social y natural de su localidad con fotografías, ilustraciones, videos, audios, textos.

La “Guelaguetza de aprendizajes: Atlas digital del estado de Oaxaca” se puede consultar en la página oficial www.oaxaca.gob.mx/ieepo, en el apartado de enlaces.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Omar Lara refuerza con equipo táctico a la Policía Municipal de Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– El presidente municipal Omar Lara Palma encabezó la entrega de uniformes y equipamiento táctico a los elementos de la Policía Preventiva y Policía Vial Municipal, como parte de su compromiso con la seguridad pública. En total, fueron distribuidos 121 uniformes completos a la Policía

Leer más »
General

Tres adolescentes lesionados en choque de motocicletas en Loma Bonita

Redacción|El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La noche de este martes se registró otro accidente de vialidad en este municipio, dejando como saldo a tres jóvenes lesionados, entre ellos dos menores de edad. El percance ocurrió en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, a la altura del deportivo Los Pinos, donde

Leer más »
General

Veracruz: Desmantelan red de venta ilegal de combustible en Perote

Redacción El Piñero Un supuesto centro de manejo de residuos peligrosos resultó ser una refinería clandestina en Perote, Veracruz. Durante un operativo encabezado por la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, fueron detenidos ocho hombres y asegurados 250 mil litros de combustible, junto con pipas, equipo

Leer más »