Connect with us

Guerra desigual Yunes y Solecito

El Piñero

  • Goliat y David

 

Luis Velázquez/ Escenarios

Veracruz.- UNO. La guerra desigual

 

Hay una guerra desigual en Veracruz. El gobernador y su Fiscal en contra de la vocera del Solecito, la maestra Lucía Díaz Genao.

Lo peor: a esa guerra se han unido unos diputados panistas, encabezadas por Marijose Gamboa Torales, y unos que otros de los diecisiete colectivos, integrados por madres con hijos desaparecidos.

En el ring político y social, las dos partes.

El Solecito, solito, honrando su nombre, y la parte oficial con una alianza inverosímil que bastante evidencia la integridad moral y política.

Es una pelea desigual, porque en el lado oficial está el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, jefe máximo de las corporaciones policiacas, las delegaciones de Tránsito y los penales, y jefe máximo de las finanzas y jefe máximo de una parte sustancial de los Poderes Legislativo y Judicial, y jefe nato de su partido político y jefe de una parte de los líderes sindicales y empresariales y hasta de una parte de los medios.

Es decir, en el Veracruz de un solo hombre, el jefe máximo de la revolución azul… en contra de una mujer cuyo hijo, el “DJ Patas” desapareció de su departamento en la ciudad de Veracruz en el duartazgo.

Y aun cuando la señora Díaz Genao bien pudo o puede levantar el apoyo de los Solecitos y Colectivos ha dado la cara de frente y frente a frente, con toda la autoridad moral posible.

Pero, bueno, la vida es así, y como dice un personaje literario de Carlos Fuentes Macías, “¡qué le vamos a hacer!”.

He ahí, claro, la dimensión moral y política, social y de derechos humanos de la elite azul en el gobierno de Veracruz luego de que en el año 2016 derrumbaron al PRI de 80 años de la hegemonía tricolor en el Poder Ejecutivo y que bien pudo convertirse en una transición política en vez de achicarse a una simple alternancia del poder.

 

DOS. Excesos del poder

 

El gobernador Yunes es un gigante de la política.

En tiempo y forma dejó la comodidad de la aldea xalapeña y migró a la Ciudad de México, y a donde, y como afirmaba Carlos Hank González, el tlatoani que fue del grupo Atlacomulco, solo se van los valientes, pues se trata de la metrópoli más grande del mundo.

Y en el antiguo Distrito Federal, Miguel Ángel Yunes Linares alcanzó “la plenitud del pinche poder”.

En el Poder Legislativo federal, al lado de Humberto Lugo Gil, y quien lo incorporar como jefe máximo al manejo administrativo y político en el aeropuerto de la Ciudad de México.

En el CEN del PRI, director jurídico con Roberto Madrazo Pintado.

En el Congreso de la Unión, teniendo como jefa máxima a la profe Elba Esther Gordillo, el gran operador político y legislativo.

En la antigua secretaría del Medio Ambiente, con Patricio Chirinos Calero.

En los gobiernos panistas de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, los más altos cargos públicos federales que ha desempeñado en su vida.

Etcétera, etcétera.

Y con el bagaje anterior y su experiencia y fogueo en el campo de batalla, y en las derrotas que suelen enseñar mucho más, llegó a la gubernatura de Veracruz, y desde ahí ha pasado los días y las noches rafagueando “a tiro por viaje” a la vocera del Solecito, tratando de desacreditarla de igual manera como en otro tiempo también “se puso los guantes” en contra de la investigadora Patricia Ponce.

Pelea desigual a todas luces.

Todo el poder del gobierno del Estado en contra de una mujer, cuya única obsesión es buscar a su hijo y buscar a los hijos de las señoras en igualdad de circunstancias y que según Díaz Genao suman unos treinta mil desaparecidos y según la diputada Gamboa Torales unos quince mil.

Mal fario. Peor karma.

Un abuso y exceso del poder.

TRES. La pólvora en infiernitos

 

Peor aún si se considera lo siguiente:

El gobernador rafaguea a la vocera del Solecito defendiendo al Fiscal Jorge Wínckler, todo, porque igual que Cuitláhuac García Jiménez, igual que los 29 diputados locales electos de Morena, ella también ha solicitado el juicio político en su contra.

Primero, el Fiscal defendiéndose solito.

Después, defendido por sus diputados locales del PAN.

Luego, defendido por unos Colectivos como un reflejo de que en la pluralidad social también hay diversidad.

Y ahora Wínckler, defendido por el jefe del Poder Ejecutivo Estatal.

Caray, con tantos pendientes sociales en Veracruz (pobreza, miseria, desempleo, subempleo, salarios mezquinos, baja calidad educativa, pésima calidad de salud pública, el infierno de la inseguridad, dudosa y cuestionable procuración de justicia, etcétera), el góber está quemando los cartuchos en infiernitos.

Y en infiernitos, porque está metido en dimes y diretes y que en todo caso corresponden al Fiscal, famoso en la cancha social por el mismo desdén y menosprecio con que su antecesor tratara a los Colectivos.

 

CUATRO. El tamaño de un estadista

 

Un estadista se calibra a través de varios ejes rectores.

Uno, la mesura y la prudencia en el ejercicio del poder. Dos, la frialdad en la toma de decisiones. Tres, escuchando a las partes, pero más aún, buscando puntos de encuentro para la concordia en vez de multiplicar la discordia.

Cuatro, sin caer en la tentación de convertirse en el abogado del Fiscal.

Cinco, enalteciendo los más altos valores cívicos como la conjunción de esfuerzos para construir y reconstruir un Veracruz pujante para todos.

Y seis, sumando y sumando y sumando voluntades.

Y más, cuando y como en el caso se trata, primero, de una mujer, y segundo, de una madre de familia buscando a su hijo desaparecido, pues si el Estado se lo arrebató el Estado está moralmente obligado a recuperar la paz perdida.

Y la paz perdida sólo puede construirse cuando se conozca el destino de los desaparecidos.

Pero ni hablar, si infancia es destino como afirmaba Sigmund Freud, genes son genes y vísceras vísceras y como decía Luis XIV cuando gobernaba y tenía apenas, apenitas 19 años, “el Estado soy yo”.

Quizá el pecado civil de la vocera del Solecito es su alianza con el góber electo, Cuitláhuac García Jiménez, quien trepado en las valencianas de AMLO lanzó al PAN del palacio de Xalapa.

Y todo lo que huele a Cuitláhuac y AMLO en Veracruz es peor que una R-15.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Impactante choque en Coatzintla deja daños materiales

Redaccion | El Piñero Veracruz.– La tranquilidad de la Avenida Adolfo López Mateos se vio interrumpida la madrugada de este domingo 23 de agosto, cuando un taxi perdió el control y se estrelló contra una camioneta Dodge Durango que estaba estacionada en la esquina con Calle Independencia. El estruendo del

Leer más »
General

‘Rojo’ accidente de autos sacude la avenida Lázaro Cárdenas en Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía La avenida Lázaro Cárdenas se vistió de rojo la mañana de este lunes – 25 de agosto- cuando una camioneta Nissan X-Trail, conducida por una empleada de la CAEV, protagonizó un inusual choque múltiple. Informes preliminares refieren que el incidente, ocurrido frente a las instalaciones

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Preocupa alarmante aumento de la violencia contra educadores

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el transcurso de la última semana, la comunidad educativa de Veracruz ha enfrentado una serie de eventos alarmantes que ha puesto en evidencia el creciente riesgo que enfrentan los docentes en la región. El cuerpo del maestro jubilado Fernando Galván Rodríguez, de 72 años,

Leer más »